“No encontraba otra forma en un momento difícil para él”
El presidente José Mujica justificó la convocatoria a una misa por su par de Venezuela y expresó su anhelo de viajar a Cuba “para darle un abrazo” al mandatario Hugo Chávez, una vez que los médicos lo autoricen. A la misa en Conventuales, asistieron varios ministros y legisladores del Frente Amplio.
“Me estoy poniendo viejo y no sé si me estoy arrimando a Dios o no, no soy creyente, no soy práctico cristiano, pero yo sé que Chávez cree a muerte, y no encontraba otra forma que hacer una cosa de estas por solidaridad en un momento difícil para él”, afirmó Mujica minutos después de la misa que convocó para pedir por la mejora de salud del mandatario venezolano. Acompañado por autoridades de gobierno, legisladores, y dirigentes sociales, muchos de los cuales no profesan la fe cristiana, el presidente Mujica participó desde la primera fila de una misa que solicitó en la Iglesia de los Padres Conventuales. Mujica estuvo junto a su esposa Lucía Topolansky, y el embajador de Venezuela en Uruguay, Julio Chirino.
La ceremonia estuvo a cargo del sacerdote Vicente Novello, quien invocó varios pasajes bíblicos como el Libro de Isaías 41, alusiones a la vida de Juan el Bautista, a Jesús, San Francisco de Asís, Santa Lucía, San Mateo, y la Virgen María, amenizado con varios cantos e himnos. Novello aludió a los enfermos y en particular elevó oraciones por la salud de Chávez, señalando que “a todos nos golpea, y alguna vez tenemos que pasar, mirar más a un ser querido, o nos vemos imposibilitados, y puede ser un camino para acercarnos más a Dios, y pedimos su gracia”.
Las razones
Mujica expresó las razones por las cuales entendió que debía llevar a cabo esta manifestación de apoyo.“Nosotros tenemos memoria. Cuando recién asumió el gobierno de mi compañero Tabaré Vázquez, a los muy pocos días tuvimos un desastre en un banco. Psicológicamente esas cosas son horriblemente peligrosas porque pueden generar corridas”, señaló Mujica. Ante esa situación “recuerdo que un llamado telefónico sirvió para que Chávez le tendiera una mano al Uruguay en un momento muy difícil, porque cuando se dan esas corrientes psicológicas, las consecuencias suelen ser imparables. Yo no me puedo olvidar de eso”.
Mujica dijo tener “un profundo reconocimiento a las religiones y particularmente a la Iglesia Católica, por la historia de América latina. Pero dentro de mi corazón todavía no puedo creer o no sé, pero yo sé que Chávez cree a muerte, lo ha manifestado mil veces, y no encontraba otra forma que hacer una cosa de estas para practicar un poco de solidaridad en un momento difícil para él”. El mandatario dejó en claro que “en el momento que sea posible, que los médicos dispongan y todas esas cosas, si es posible, voy a ir, quisiera darle un abrazo”.
El Presidente destacó que además de su admiración por los franciscanos, aludió a que eligió Conventuales porque fue una puerta que se abrió cuando los tupamaros dieron su conferencia de prensa al ser liberados en 1985: “Uno es como el burro, no olvida dónde come”. “Hay un río de buena energía para Hugo Chávez”, expresó también el presidente.
“Muy espiritual”
El canciller Luis Almagro estimó que la realización de la misa reflejó “una forma de estar con él, de una manera muy espiritual, reflejando esa comunidad de espiritualidad que existe en nuestro continente y esperando que pueda recobrarse”.
Movilización
El embajador venezolano en Uruguay, Julio Chirino, quien estuvo acompañado de una importante comitiva de su país, fue autorizado por el sacerdote Novello a compartir unas palabras, en las que agradeció el gesto de solidaridad del pueblo uruguayo y del presidente Mujica, a quien definió como “un guía” en el proceso latinoamericano.En tanto, mañana a la hora 17 en el Centro Cultural Simón Bolívar (CCSB) ubicado en la calle Rincón 745 se realizará un espectáculo solidario como muestra de apoyo al presidente Chávez.
Presencias significativas
En una colmada parroquia de “Conventuales”, buena parte del staff de gobierno acompañó a Mujica en la Misa en Conventuales. Además de su esposa Lucía, asistió el prosecretario Diego Cánepa, los ministros Almagro, Eduardo Brenta, Roberto Kreimerman, los subsecretarios Oscar Gómez y Roberto Conde, los legisladores Ernesto Agazzi, Eduardo Lorier, Héctor Lescano, Ivonne Passada, Susana Pereyra.También la presidenta del FA, Mónica Xavier, el vice del FA, Juan Castillo, y el presidente de Aladi, Carlos “Chacho” Álvarez. Asimismo, los dirigentes gremiales, Marcelo Abdala, y de Pluna, Sabrina Acevedo, César Iroldi, Nicolás de Los Santos, así como el director de la Dinatra, Luis Romero.Otro de los asistentes fue el ex embajador uruguayo en Venezuela, Gerónimo Cardozo.Además de una importante presencia de medios nacionales, hicieron lo propio las cadenas internacionales de TV, CNN y Telesur, y las agencias noticiosas de noticias.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Nicolás Olivera volverá a jugar en Defensor en el arranque del 2013. Es una incorporación más que trascendente para el equipo de Tabaré Silva
La FUBB decidió suspender la actividad de la Liga debido a los incidentes que ocurrieron luego del partido entre Cordón y Welcome que terminaron con dos heridos de bala.
Díaz y Enríquez se reúnen para empezar a formar el plantel tricolor para el año 2013. Habrá bajas y contratacones según el gusto del entrenador
El vicepresidente Danilo Astori destacó la importancia de una educación "con conducción nacional" y de la participación de privados en la investigación y en el sector de servicios globales.
La Mesa Política del Frente Amplio (FA), recibió ayer extensos informes de los ministros de Vivienda, Francisco Beltrame y de Ganadería, Taberé Aguerre, respecto a la actuación de cada cartera en el año y la proyección para 2013.
Los ex trabajadores de Pluna tomarán recaudos para evitar el “efecto fragata Libertad” ante posibles acciones judiciales, analizando el cambio de nombre de la incipiente empresa y también las matrículas de los aviones. El plan de negocios establece que el pasajero no pagará la primer maleta.