surf
El reciente campeón latinoamericano Luis María Iturria se impuso en la primera etapa del circuito USU, disputado en la playa puntaesteña de El Emir. En damas la más destacada fue Delfina Morosini.
Con un gran marco de público, sol y buenas olas, llegó a su fin la primera etapa del circuito USU 2012-2013, Copa Hot Buttered en las olas de El Emir, Punta del Este.
Un día final que coronó a los mejores surfistas en cada categoría, incluyendo la gran final Open, entre dos múltiples campeones nacionales como Luis María Iturria -también campeón latinoamericano del circuito ALAS este año- y George Acosta.
En un final muy disputado el surfista de Punta del Este, Iturria, se impuso por un score de 14.60 frente a los 12.00 que sumó Acosta, de Punta del Diablo.
Acosta comenzó la final arriba con un aéreo y dos buenas maniobras que obligaron a “Luisma” Iturria a dar lo mejor de sí en la súper final. Finalmente encontró la ola para ganar: con cuatro maniobras en la zona crítica los jueces le otorgaron 7.83, puntaje que le dio el título.
En otras categorías, Delfina Morosini de La Paloma fue el gran destaque de la fecha y se llevó la etapa en Damas Sub 18 y Damas Open (mayores).
Francisco Morosini ganó en Sub 16 con el puntaje combinado más alto del evento. Sus dos mejores olas sumaron 15.75 puntos de 20 posibles.
También festejaron en la playa El Emir Juan Malek en Longboard, Lucca Piscione en Sub 18, Agustin Zanota en Sub 14, Máximo Vargas en Sub 12, Ignacio Gandini en Master (más 30), José Trinidad en Grand Masters (más 35), Antonio Pita en Kahunas (más 45 años) y Gastón Escala en Grand Kahunas (más 50).
La próxima etapa del Circuito de la Unión de Surf del Uruguay será del 3 al 6 de enero en La Pedrera con la Copa Pilsen.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El reciente campeón latinoamericano Luis María Iturria se impuso en la primera etapa del circuito USU, disputado en la playa puntaesteña de El Emir. En damas la más destacada fue Delfina Morosini.
Como cada 6 de enero, este 2013 tendrá lugar en Maldonado la clásica corrida San Fernando, la segunda más antigua del país. El circuito, certificado por la Confederación Atlética del Uruguay, recorre 10 kilómetros, partiendo del complejo “Arcobaleno” y circulando por diferentes zonas de la ciudad hasta llegar a la Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y calle 30. Participaron de las últimas ediciones un promedio de 6.000 corredores y la cantidad tiende a incrementarse cada año.
El Real Madrid perdió con el Málaga (3-2) con dos goles del paraguayo Roque Santa Cruz lo que supone que el equipo dirigido por José Mourinho finaliza el año 2012 a 16 puntos del Barcelona, líder, que antes había ganado por 3-1 al Valladolid en la 17ª jornada.
Medio centenar de técnicos de distintas reparticiones estatales participan en la actualidad en diversos estudios de impacto ambiental en torno al Puerto de Aguas Profundas en el departamento de Rocha, según informó la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República.
El ministro de Desarrollo Social (Mides), Daniel Olesker, afirmó que la oposición “no tolera que los trabajadores gobiernen” este país y agregó que debe ser porque “en 8 años se hizo lo que 50 años de dictadura y neoliberalismo no hicieron”.
El matrimonio igualitario en Uruguay ya tiene su fecha: miércoles 26 de diciembre. A escasas horas de la celebración de la Navidad, el Senado le dará sanción definitiva al proyecto que reconoce los casamientos entre personas del mismo sexo.