"las barreras entre el arte y la ingeniería existen solo en nuestra mente"
Ayer la Facultad de Ingeniería realizó un show musical a cargo de una serie de procesadores de audio y sintetizadores analógicos desarrollados en el Taller de Electrónica Libre (TEL) del Instituto de Ingeniería Eléctrica.
Asimismo, habrá una exposición de otras líneas de trabajo del TEL (particularmente “tecnologías para la discapacidad”) y algunos instrumentos “raros” de Ciencia Viva (que han estado en muestra en el transcurso del año en el Planetario).
“Parafraseando a Theo Jansen (de quien hay una muestra en exposición en la facultad), ‘las barreras entre el arte y la ingeniería existen solo en nuestra mente’”, indica el comunicado de Ingeniería.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ex entrenador de Progreso, Leonardo Ramos, fue confirmado ayer como nuevo director técnico de Danubio. Su llegada puede acelerar la incorporación de Fabián Canobbio a los franjeados.
La Federación Uruguaya de Remo apuesta a la fabricación de botes de fibra de vidrio y kevlar en Uruguay, para nutrir escuelas municipales gratuitas en todo el país y de esa forma desarrollar este deporte histórico como forma de crecer.
Cristian Rodríguez, una de las figuras del Atlético Madrid y la selección uruguaya, se prestó a una amena charla con los periodistas de la página oficial de la FIFA, y en la entrevista recalcó que “todos queremos estar en el Mundial, yo más que nadie porque ya me perdí el anterior”.
La actividad judicial en 2012 terminó antes de lo previsto. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) decidió declarar como día inhábil el 24 de diciembre, como forma de otorgar “seguridad jurídica” a los operadores del sistema. Por tanto, varios casos quedarán pendientes de resolución para 2013.
El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, firmó ayer un acuerdo con la Intendencia de Paysandú mediante el cual otorgó tres millones de pesos –no reembolsables– a la cooperativa Cotrapay (Cooperativa de Trabajadores de Paylana).
Hoy concluye el trámite parlamentario para el proyecto de ley del Fideicomiso de los aviones de la ex Pluna S.A., que autoriza a contratar en forma directa la enajenación, arrendamiento o leasing de estas aeronaves.