Graffigna fue cesado en la ANV
Ayer se informó de la desvinculación del diputado Javier García y la Lista 40 de Alianza Nacional. Hoy, LA REPÚBLICA está en condiciones de anunciar que Larrañaga recibirá el apoyo en las próximas semanas de los legisladores Pablo Abdala (CAR) y Verónica Alonso (CN), y va tras los pasos de Francisco Gallinal (CW).
“Tengo mucho pasto para cortar, leña para hacer y agua para navegar”, sintetizó ayer el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, sobre algunos días de vacaciones que se tomará en “El Arriero”, la chacra que tiene a orillas del río Negro y del arroyo Grande en Flores. Pero quienes rodean al senador nacionalista saben que “El Arriero” es un cable a tierra en donde Larrañaga conjuga el disfrute con la reflexión, y seguramente, la toma de importantes decisiones políticas.
Los últimos días en la interna blanca han sido sumamente agitados y los nacionalistas están jugando sus piezas políticas como un partido de ajedrez. Unidad Nacional (UNA) presenta un panorama complejo de cara a su definición de precandidatura en donde, además de Luis Alberto Heber y Ana Lía Piñeyrúa (Lista 71), de Francisco Gallinal (Correntada Wilsonista) y de José Carlos Cardoso (Más País), ya se da como un hecho la candidatura de Luis Lacalle Pou (Aire Fresco), que se haría oficial a fines de enero, lo que provoca y provocará importantes reacomodamientos en el conjunto del Partido Nacional. Paralelamente, el denominado encuentro de La Paloma se postergó una semana, para el sábado 26 de enero.
Adhesiones
En tanto, la movida del diputado Javier García, desvinculándose de Alianza Nacional junto a la mayoría de los dirigentes del Espacio 40 con miras de adherir a la precandidatura de Lacalle Pou (Aire Fresco), fue un golpe para las huestes de Larrañaga.
Sin embargo, fruto de un trabajo desplegado en los últimos meses, Larrañaga recompone y fortalece su estructura y precandidatura, que hasta ahora recibe una clara mayoría en la interna blanca, y en las próximas semanas recibirá el apoyo formal de los legisladores Pablo Abdala (Corriente de Acción Renovadora) y de Verónica Alonso (Compromiso Nacional).
Asimismo, en las últimas semanas, Larrañaga teje un acuerdo con el senador Francisco Gallinal (CW), hoy disconforme en UNA, acuerdo que también incluiría a dirigentes de relevancia como Enrique Antía, actual director en UTE. Así lo confirmaron a este matutino allegados al líder de AN.
Luego de su ruptura con la Lista 71, Abdala, el año pasado, había tenido un acercamiento con Jorge Saravia (Concertación Nacional Republicana), pero luego mantuvo un perfil independiente para decidirse a trabajar en una agenda por Montevideo con el diputado Jorge Gandini (Lista 250). Verónica Alonso mantuvo importantes diferencias con Gallinal al acusarlo de promover la falsificación de firmas para apropiarse de su lista 333. Luego de permanecer independiente ha realizado acuerdos con “Cristianos x Uruguay”, nucleamiento que cuenta con el respaldo de la iglesia Misión Vida para las Naciones.
En el caso de Gallinal, en los últimos meses, y desde LA REPÚBLICA cuestionó la “herrerización” de UNA, discrepando con la forma proyectada de la elección del precandidato sectorial. En Montevideo movió el tablero dando su respaldo a la precandidatura de Gandini (AN). Aunque ha perdido dirigentes durante este período, en las dos últimas elecciones el precandidato que apoyó Gallinal (primero Larrañaga y luego Lacalle) fue el que resultó victorioso.
Destitución de Graffigna
A escasas horas de que el diputado Javier García (Lista 40) se alejase de Alianza Nacional, el ex edil Daniel Graffigna que lo acompañó en la decisión, fue cesado de su puesto en la secretaría del director de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Juan José Bruno, confiaron a LA REPÚBLICA fuentes políticas.
En su Facebook, Graffigna recibió muestras de apoyo por su decisión tomada y explicó las razones de la misma: “Quiero un partido más cerca de la gente. Además tenía diferencias políticas con el sector. ¡Hay que recorrer Montevideo y estar en contacto con los electores!”. Comentó además que “el partido es grande y hay lugar para todos. Los que recorren Montevideo se preocupan de los problemas de los montevideanos”.
Reiterando que en el Partido Nacional “hay espacios para todos”, Graffigna se comprometió a “seguir trabajando, con más fuerza con mis amigos y compañeros por nuestro pueblo, tratando de aportar ideas a los efectos de solucionar los problemas de la gente”. En el período pasado, en su condición de edil de la oposición, Graffigna fue denunciante de irregularidades en los cementerios municipales, había advertido sobre las condiciones edilicias del Cilindro y también se expidió respecto a la Patente de Rodados.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Cuatro minutos de emociones, velocidad y nervios de acero en un video donde se ven las mejores maniobras del la temporada.
Peñarol consiguió su segunda incorporación, la de Miguel Amado, que llega cedido por Olimpia hasta mitad de año
"Puedes cambiar de mujer, de religión, pero nunca puedes cambiar de equipo de fútbol". En su película “Buscando a Eric”, el director británico Ken Loach resumió en una frase la pasión que todo hincha siente por sus colores.
Luego de la noticia del fallecimiento de la senadora de Asamblea Uruguay Susana Dalmás, fueron varias las voces de políticos que destacaron a la difunta senadora. Políticos de todos los partidos destacaron su accionar.
La senadora por Asamblea Uruguay, Susana Dalmás, falleció en la mañana de este lunes, luego que permaneciera varios días en el CTI del Casmu. La noticia fue confirmada por el diputado frenteamplista Alfredo Asti en diálogo con La República Digital.