Jueves, 20 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

La creación anda a las piñas

Irene Quake
analista
HACE 13 horas
La República Digital

- La veo amargada.

- Como pa’ no.

- Ayer estuvo en la marcha, supongo.

- A usted no la vi.

- Lo mismo digo. Es que era grande.

- Es algo.

- Algo…

- ¿Y vio qué justo se arma todo esto el día que sale el suplemento de la violencia? Va a parecer armado.

- Déjese de pavadas. Y no diga “armado”.

- Además, no creo que esté bien meter todo en la misma bolsa. El de Paysandú era un nabo. El que tenga la excusa de imitar a los gringos, es la prueba. Estas cosas se hacen moda y se copian. Todos los locos agarran para ahí. Capaz que no habría que informar, como los suicidios.

- Una periodista diciendo eso.

- Yo qué sé.

- Lo cierto es que nos burlamos de los yanquis porque tirotean en las escuelas. Eso de tirotear al tun tun lo conocíamos de la película de Buñuel, “El fantasma de la libertad”, y era la escena más surrealista.

- Ya ve. No hay que dar ideas.

- Decía que nosotros no somos mejores, lo que pasa es solo que llegamos tarde.

- ¿Es Álvaro Rico el que demuestra que en realidad los uruguayos siempre fuimos muy violentos? No sé de dónde salió que tenemos clima ondulado y todo eso.

- Ahí tenemos lo del básquet. Pero antes era un gesto de guapeza agarrarse a las piñas. Sacar un arma, una cobardía. No es que fueran mejores los de antes. Siempre es el mismo razonamiento infantil de que uno es mejor, más vivo, vaya a saber qué si gana una pelea.

- O que tiene razón. Todo ese pensamiento de niño. De niño chico; prelógico.

- Pero ahora, ¿dice que la única diferencia es que el que saca un fierro no es visto como cobarde?

- No sé. Pero por las dudas le digo que que las mujeres ganen su plata es una conquista.

- Por supuesto.

- Queda lo de Tania Ramírez. Hay gente que dice que no es más grave que la que mataron en el balcón.

- Para la salud personal no, claro. Pero por eso le decía que no hay que entreverar. Ahí, lo más grave no es una pelea a la salida de un baile, aunque es grave; ni que sea entre mujeres; ni que sea de cinco contra una; ni el hígado lesionado, que parece que evoluciona bien. Lo grave es el componente racista.

- No lo había pensado.

- Diría más, lo grave es que el taxi no le paró a ella.

- ¿Eso?

- Sí. Obviamente el taxista eligió a primera vista y eligió mal. Pero justamente Tania y todas las tanias y los tanios que andan por ahí están obligados a llevar su piel como una carga las 24 horas del día. Eso es el racismo; no que una vez le hayan pegado. Por eso fui ayer.

Facebook
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Geronimo Salas

    SU PIEL Y SU CONCIENCIA A CUSTAS, COMO SI FUERAN CULPABLES DE HABER NACIDO.
    ESE OBSCURO OBJETO DEL DESEO LO APLICARÍA MÁS COMO EJEMPLO, DE BUÑUEL, CLARO