Jueves, 31 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Héroes del Rock & Pop: Madonna 2ª parte

Venimos de la primera parte de la extensa y exitosa Madonna. Vengamos ahora a partir del 10 de abril de 1985, cuando inicia TheVirgin Tour, su primera gira norteamericana, de dos meses de duración.

Alfredo Leirós / Especial para LA REPÚBLICA DIGITAL PUBLICADO el Jueves 27 de diciembre, 2012

La venta de entradas para los espectáculos de esta gira fue todo un récord para un artista que venía creciendo, pero que aún no podía ser considerada como una megastar. El mejor resultado fue en el Radio City Music Hall: 17.672 entradas vendidas en sólo 34 minutos. A estas alturas, Madonna es el ídolo de moda, y todo lo que toca se convierte en oro. En julio de 1985, las revistas Playboy y Penthouse publican unas fotografías en blanco y negro que la cantante se había hecho hacia 1978, cuando trabajaba ocasionalmente como modelo artística.

Tales fotografías causaron revuelo en los medios de comunicación y fuertes críticas a la cantante, quien al principio trató de evitar su publicación, y al no conseguirlo, se mantuvo a la vez quejosa y desafiante. Días después, Madonna apareció en la portada del periódico NY Post declarando respecto de las fotografías: «No me avergüenzo». Estaba desnuda, las fotos no habían sido bien iluminadas y el físico de Madonna todavía no tenía las horas de trabajo que vendrían luego…

A finales de 1985, el fenómeno Madonna pasa a ser planetario, aunque Madonna tenía un arriesgado as en la manga: un cambio radical. Uds. Pueden comprobarlo escuchando sus discos, pero también observando sus fotos. No hay una moda que se prolongue más allá de una producción y un año a lo sumo…Seguía con su imitadísimolook, con abundante bisutería y sujetadores negros como prenda exterior, pero ya estaba elaborando un disco muy distinto. El siguiente álbum vio la luz en 1986: se tituló True Blue (triste verdad) y presentó melodías y temáticas más serias que sus precursores. La revista Rolling Stone no ahorró elogios: “itsounds as ifit comes fromtheheart” (“suena como si viniera del corazón”). Acaso influyó en tal juicio el video musical de Papa Don’tPreach (Papá, no sermonees), donde Madonna encarna a la hija de un modesto inmigrante viudo que queda embarazada sin haberse casado. Para remachar el giro estético total, luce ropa vaquera y un pelo muy corto, teñido de rubio y mojado. No es una vampiresa, sino una chica trabajadora con problemas. Aquí aparecen en los textos de las canciones, muchas vivencias propias, muchas experiencias que tienen que ver con su vida de niña a joven y de ésta a adolescente conflictiva.

El álbum contaba con la balada emotiva Live toTell (Vivir para contarlo). Esta canción fue lanzada como adelanto del álbum, y causó impacto ya que desvelaba una Madonna nueva: sin joyas, muy tapada de vestuario y con un tono de voz más grave y compacto, gracias a clases de canto. Claro en las fotos dejaba algunas cosas al descubierto: tapados largos, con minis muy cortas o con maya, lo que redondeaba un largo de pierna, que ella en verdad no tiene. Y aquí nos basamos en lo que dijo en algún momento su compañero de cama, Warren Beatty.

Del álbum se desprendieron cinco sencillos: Live to Tell, Papa Don’t Preach, Open Your Heart, True Blue y La Isla Bonita, ésta colocándose en cuanto ranking latino y anglosajón existiese…pero además alcanzando los tres primeros el número uno en las listas estadounidenses y los demás alcanzando el Top 5. Hasta la fecha, True Blue ha sido certificado con siete discos de platino en Estados Unidos por más de 7 millones de copias, vendidas exclusivamente en los Estados Unidos.

Madonna rebosa sensualidad durante la interpretación de La isla Bonita durante el Sticky and Sweet Tour. Los vídeos musicales del álbum mostraron el interés de Madonna por elevar su calidad cinematográfica, incluyendo una complicada dirección artística, cinematografía y argumento con personajes como si fuera un cortometraje. Aunque Madonna anteriormente había insertado en sus vídeos su expresión de la sexualidad, esta vez añadió iconos religiosos, arquetipos sexuales y problemáticas sociales a su trabajo, lo que seguiría haciendo en sus producciones siguientes. Un ejemplo notable era el vídeo del sencillo Open YourHeart (Abre tu corazón), el cual marcó su primera colaboración con el fotógrafo francés Jean-Baptiste Mondino. En él, Madonna encarna a una bailarina erótica, que es observada por clientes de varias tendencias sexuales: voyeur, gay, lesbiana…pero el contenido escabroso del tema se aligera con una estética estilizada, con más insinuaciones que escenas explícitas, y con un final sorprendente, donde Madonna escapa del local de alterne con un fan, un inocente niño, con el que baila por las calles.

En 1987, Madonna se enfrentó al éxito y al fracaso a la vez: su película Who’sThatGirl (¿Quién es esa chica?) decepcionó, pero ella contribuyó con cuatro canciones a la banda sonora y la convirtió en superventas. Lo obtenido en las taquillas del espectáculo del 13 de julio en el Madison Square Garden de Nueva York se donó a la American FoundationforAidsResearch (AMFAR), una entidad de lucha contra el sida. Esta gira además marcó su primer enfrentamiento con el Vaticano y con el Papa, quien recomendó a la gente no asistir a los conciertos de la cantante. Más tarde, el Vaticano también expresó su disconformidad por la ubicación de una estatua de la cantante en la ciudad de Pacentro, Italia, lugar de origen de la familia paterna de la estrella.
En 1988, Madonna vive una etapa de transición. Su matrimonio con Sean Penn naufraga y se cuenta que ella pidió el divorcio tras sufrir malos tratos. De acuerdo a trascendidos, Sean de pocas palabras, mucha expresión cinematográfica pero manos muy largas.. En 1989 presentó su esperado cuarto álbum de estudio, Like a Prayer (Como una plegaria), otra sorpresa musical que gozó de excelentes críticas y fue considerada su mejor grabación hasta entonces.

En el álbum se combinan los momentos de pop romántico y dance de Express Yourself (Exprésate) y Cherish (Aprecialo) con temas de gran intensidad emotiva: Oh Father (Oh, Padre), Like a Prayer, Promiseto Try (Prometo intentarlo). Like a Prayer se presentaba como un trabajo mucho más reflexivo y personal que los anteriores, aunque su lanzamiento se vio espoleado por un notable escándalo (seguramente calculado) por el video musical de la primera canción promocionada, la que le daba título. En el vídeo, Madonna presencia un crimen y acude a una iglesia, donde de manera milagrosa, una estatua de un cristo negro cobra vida y la acaricia. Acusada de blasfemia, Madonna se vio expuesta a virulentas críticas, que supusieron la rescisión de un contrato publicitario por parte de Pepsi…si bien ella percibió el dinero pactado.

El video musical de Express Yourself supuso otro hito en el género, al presentar a una Madonna vampiresa y esclava sexual, que es retenida en una jaula de oro por un déspota. Con un presupuesto récord, Madonna lucía caros diseños de estilo años 20 inspirados en los cuadros de Tamara de Lempicka, como haría posteriormente en el vídeo de Vogue (1990). En el tramo final del vídeo, un obrero esclavo accede al dormitorio de Madonna, que aparece desnuda de espaldas, tendida sobre sábanas de seda.

La década de 1990 empezó para Madonna con resonantes éxitos, pero posteriormente ciertos proyectos de discutible audacia la llevarían a su mayor crisis profesional. Como en otras ocasiones, terminaría superando el bache con nuevas producciones musicales de incontestable acierto.
En 1990, Madonna vuelve al cine con un proyecto de máximas garantías: una adaptación del personaje de cómic Dick Tracy, protagonizada por Warren Beatty, con quien ella sostenía un breve idilio. Esta superproducción contó con otros actores de prestigio como James Caan, Al Pacino y Dick Van Dyke, y deslumbró por su cuidada escenografía.

Para explotar el disco, Madonna llevó a cabo una gira mundial: el BlondAmbition Tour (El tour de la Ambición Rubia) que pasó por , todo Estados Unidos y Europa. La gira fue todo un éxito a nivel mundial y se plasmó en el famoso documental En la cama con Madonna, para el cual la diva tuvo una cámara registrando todos los momentos que vivió durante los cuatro meses de gira. El título del reportaje, estrenado en cines, era engañoso: apenas incluía alusiones sexuales, y Madonna empleaba la cama para recostarse en ella con sus bailarines y conversar. Incluía escenas del recibimiento de Madonna en Madrid, donde fue agasajada con una fiesta por Pedro Almodóvar y su camarilla de actores predilectos. Antonio Banderas acaparó el interés de Madonna por unas semanas, y su aparición en la película ayudó a su lanzamiento como latinlover internacional.

Finalizando 1990 Madonna publicó su lucrativo disco de grandes éxitos, el cual resume los casi ocho años de carrera de la diva.

La provocación apuntada en JustifyMyLove se continuó en 1992 con Erotica, un álbum temático en el que Madonna trataba básicamente el tema del sexo y el amor desde múltiples ópticas, apoyada en sonidos a medio camino entre el club y el cabaret. El rechazo a la «Madonna porno» se acrecentó al redoblarse la polémica por los proyectos paralelos que vieron la luz simultáneamente: el libro Sex y la película de thriller erótico Body of Evidence (El cuerpo del delito). La pretensión de Madonna, según ella relató, era violentar o tensionar las normas impuestas por la hipocresía que ella veía en la sociedad estadounidense, que acepta mal todo lo relativo al sexo pero lo consume (privadamente) de forma masiva. También se dice que Erotica era un álbum demasiado audaz musicalmente para esos años, y que sus innovaciones hubiesen sido mejor acogidas una década después. Sea como fuere, Madonna contó con un brillante escuadrón de colaboradores para estos proyectos. Tanto en el video musical del primer sencillo, Erotica, como en el libro Sex, participaron Ingrid Casares, Naomi Campbell, Joey Stefano, IsabellaRossellini, Tony Ward y Helmut Berger.

Madonna en otra polémica y controvertida gira en 1993, el Girlie Show Tour, con la que por primera vez Madonna visita países no incluidos en giras anteriores Israel, Turquía, Puerto Rico, Argentina, Brasil, México y Australia fueron algunos países que incluyó en esa gira. Las críticas al espectáculo fueron desiguales, y causó cierta controversia la inclusión de una bailarina en top-less.

En aquélla época Madonna participa además en la película Shadows and Fog (Sombras y niebla) de Woody Allen, junto a un amplio plantel que incluye a John Malkovich, MiaFarrow, Jodie Foster, John Cusack y Kathy Bates. Pero hay más…Madonna.

 

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    El trabajo de las reinas

    Irene Quake
    analista

    VIVIENDA: ¡Qué alegría!

    Gustavo González
    Analista

    Cuba en la presidencia de la Celac

    Niko Schvarz
    Periodista

    Israel: en las elecciones, nació la esperanza de cambio

    Mauricio Zieleniec
    Director del mensuario judío Identidad
  • Tribuna

    El dueño del barrio

    Emilio Taboada tuvo el martes su noche soñada, con 30 puntos, más un doble con libre en los últimos segundos que le dio el tercer triunfo clásico consecutivo de la temporada. El azulgrana comentó cómo vivió esta nueva victoria ante Malvín, equipo con quien supo ser campeón.

    Hockey celeste a pura victoria

    Las damas celestes siguen demostrando un estupendo presente en el Sudamericano de hockey que se está disputando en Chile, tras ganarle por 10 a 0 a Paraguay. Los varones cayeron con Perú 1 a 0.

    Se sortean los cruces de la Davis

    En la presente jornada se realizará el sorteo del cruce entre Uruguay y República Dominicana quienes se enfrentarán desde mañana en el Carrasco Lawn Tennis por el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. Marcel Felder será la raqueta número “1” de nuestro país mientras que la “2” corresponderá a Martín Cuevas, completando el equipo, capitaneado por Enrique Pérez, los tenistas Ariel Behar y Rodrigo Senattore.

  • Política

    “La vida de Tania corrió peligro”, pero no hubo racismo

    Resolvió procesar con prisión a las tres mujeres que la agredieron pero no encontró méritos para considerarlo un acto racista. La abogada de las detenidas consideró “correcta” la decisión, mientras que el novio de Tania reiteró que se trató de una “golpiza racista”.

    Economía descarta modificar rango meta

    El Ministerio de Economía recibió ayer a una representación del Secretariado del PIT-CNT, que el martes había pedido una reunión para discutir la pauta inflacionaria en perspectiva de la ronda de consejos salariales de junio.

    PCU dice que Venegas está habilitado: Corte se reúne

    El PCU se reunió ayer con Venegas para evaluar la situación del ministro y consideró que no existe irregularidad para el ejercicio del cargo, la Corte Electoral se reunirá hoy para evaluar entre otros temas la denuncia del Partido Colorado contra el titular.