Opinión
La prensa internacional está dando categoría de histórico al discurso del presidente uruguayo José Mujica en Brasil, cumbre Río más 20, donde Cancillería reclamó “compromisos en materia de cooperación internacional, incluyendo la transferencia tecnológica, la provisión de recursos financieros y la capacitación para países en desarrollo, garantizando el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas”.
Pepe puso a pensar e incluso en algunos casos incomodó seguramente a otras y otros mandatarios del mundo presentes en tan importante encuentro, que en ocasiones se transforma en un dejá vu, o más de lo mismo. Acuerdos que se recitan, y luego las potencias mundiales, en otras actitudes y actuaciones, van contra sus propios convenios internacionales suscritos y refrendados de desarrollo sustentable y protección de los recursos naturales que sostienen la vida en el planeta, en pos de la macro industrialización, producción, consumo y crecimiento económico de sus países del “primer mundo”.
Propongo resaltar frases cuyos conceptos podrían formar parte de algo así como la Biblia de la izquierda latinoamericana, con todo respeto. Y por qué no mundial, si de inclusión social y bienestar compartido se trata.
Aquí algunas de sus palabras para reflexionar:
“¿Qué le pasaría a este planeta si los hindúes tuvieran la misma proporción de autos por familia que tienen los alemanes? ¿Cuánto oxígeno nos quedaría para poder respirar?
- El planeta, ¿tiene los elementos materiales como para hacer posible que siete mil, ocho mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales? ¿Será posible?
- ¿Estamos gobernando esta globalización, o la globalización nos gobierna a nosotros?
- ¿Es posible hablar de solidaridad y de que estamos todos juntos, en una economía que está basada en una competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?
- La gran crisis no es ecológica, es política. El hombre no gobierna hoy, sino que las fuerzas que ha desatado lo gobiernan al hombre. Es hora de empezar a luchar por otra cultura.
-La crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa. La causa es el modelo de civilización que hemos montado. Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir.
- Si se paraliza el consumo, se detiene la economía, y si se detiene la economía es el fantasma del estancamiento. Pero ese hiperconsumo es, a su vez, el que está agrediendo al planeta.
- No se trata de volver al hombre de las cavernas, es que no podemos indefinidamente continuar gobernados por el mercado.
- Pobre no es el que tiene poco, sino que verdaderamente pobre es el que necesita infinitamente mucho, y desea y desea y desea más y más.
- No venimos al planeta para desarrollarnos… venimos a la vida intentando ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Y ningún bien vale como la vida. Esto es elemental.
- El desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la felicidad humana, a favor del amor, de las relaciones humanas, de cuidar a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental. Precisamente porque ese es el tesoro más importante que tenemos. Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana.”
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Cuatro minutos de emociones, velocidad y nervios de acero en un video donde se ven las mejores maniobras del la temporada.
Peñarol consiguió su segunda incorporación, la de Miguel Amado, que llega cedido por Olimpia hasta mitad de año
"Puedes cambiar de mujer, de religión, pero nunca puedes cambiar de equipo de fútbol". En su película “Buscando a Eric”, el director británico Ken Loach resumió en una frase la pasión que todo hincha siente por sus colores.
Luego de la noticia del fallecimiento de la senadora de Asamblea Uruguay Susana Dalmás, fueron varias las voces de políticos que destacaron a la difunta senadora. Políticos de todos los partidos destacaron su accionar.
La senadora por Asamblea Uruguay, Susana Dalmás, falleció en la mañana de este lunes, luego que permaneciera varios días en el CTI del Casmu. La noticia fue confirmada por el diputado frenteamplista Alfredo Asti en diálogo con La República Digital.
En enero se designará la dirección de la Universidad Tecnológica, para lo cual ya se solicitaron candidatos tanto a la Universidad de la República como a la ANEP. Entre otros cometidos, deberá elegir el lugar de emplazamiento de la nueva universidad, dijo Mujica.
Armando Muniz
28 diciembre, 2012
9:47
ESPERO QUE SI SE OLVIDE, POR PROVENIR DE LA ALIMAÑA. mujica cordano. PORQUE DICE "No venimos al planeta para desarrollarnos…venimos a la vida intentando ser felices" Y NO ES ASI: NO VENIMOS NOS "VIENEN" SIN SIQUIERA PREGUNTARNOS SI ESTAMOS DE ACUERDO.
Y CUANDO MENCIONA A "las relaciones humanas" YO MENCIONARIA EL GRAN DEBE QUE TIENE EN ELLAS, CON LOS FAMILIARES DE LOS DETENIDOS DSAPARECIDOS.
koto
28 diciembre, 2012
11:24
y si trae los autos que tata produce en india? Eso seria no solo gargantear sino hacer.
Esto de gritar, patear, se le puede admitir a un trabajador en su barrio… no a un presidente a cargo de un pais… es lider, no cronista… o hace o es parte del problema… o peor, complice de lo que está mal.
A eso no se anima, escupir el tablero, no es patearlo.
Si hacer izquierda es gastar saliva, estamos en el peor escenario: nos damos cuenta y no hacemos nada, solo bancamos.
No hay grandeza en el grito… para la interna se le llama palo en la rueda… entre presidentes que es? palabras para la galeria de los nobel… hipocresia a lo grande, no hacer nada para cambiar lo que se repite que está mal. Verso, paye, testaferrismo de alto vuelo.
Si el mercado no manda se hace algo, él puede, y si no puede tiene un arsenal humano entre gobernantes y ciudadanos… o no cree en ellos? o peor… los usa para otros fines no manifiestos
Delmonte Consulta
28 diciembre, 2012
13:08
EL NOBEL DE LA PAZ PARA PEPE, ¿O BASTA CON LAS BUENAS INTENCIONES? ¡VAMOS!
Armando Muniz
28 diciembre, 2012
19:43
EL UNICO PREMIO NOBEL A QUE PODRIA SER CANDIDATO ES A LA "ALIMAÑA MAYOR".