Lunes, 31 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

unidad nacional

Gallinal se reúne con los “Lacalle”

El líder de Correntada Wilsonista, Francisco Gallinal, se reunirá en los próximos días, por separado, con el caudillo de Unidad Nacional, Luis Alberto Lacalle, y con el conductor de Aire Fresco, Luis Alberto Lacalle Pou, y reunirá a su sector antes del cónclave del sábado 26 de enero en La Paloma.

Marcelo Márquez HACE 16 horas

“Somos los que creamos UNA junto a Lacalle y hay que tomar una definición sobre cuál va a ser el destino de Unidad Nacional: si va a seguir, de qué forma va a seguir, cuál va a ser su sustentación ideológica, cómo vamos a definir eventualmente el tema de las candidaturas”, expresó el líder de Correntada Wilsonista (CW), Francisco Gallinal, a LA REPÚBLICA. Puntualizó que “desde siempre hemos manifestado que no estamos dispuestos a ir a un Congreso, que puede servir para legitimar un candidato pero cuando se trata de una alianza de sectores, como es Unidad Nacional, hay que respetar las autonomías y las identidades”.

Fundamentó que “de la misma manera que Lacalle Herrera no acepta que el Parlamento del Mercosur tome decisiones por Uruguay, porque en el Parlamento del Mercosur hay más argentinos y brasileños que uruguayos, nosotros tampoco aceptamos eso”. “Creemos que hay otros muchos mecanismos para definir eso, pero no imponer un Congreso que sería violentar las bases iniciales en función de las cuales Lacalle y Gallinal un día decidieron llevar adelante, contra viento y marea, y a pesar de tanta oposición que se creó internamente, Unidad Nacional”, agregó Gallinal. Por tanto, “es evidente que Lacalle Herrera y yo nos debemos una conversación para ver qué vamos a hacer con esa criatura que tan buen resultado nos dio en su momento”.

La llamada

Por otro lado, Gallinal dijo haber recibido una llamada de Lacalle Pou “manifestándome hace ya unos cuantos días que había decidido ser precandidato, pidió para sostener una conversación, y por supuesto que la vamos a tener seguramente en el correr de los próximos días. Cuando me piden audiencia para el diálogo, jamás me niego, no me niego fuera del Partido, mucho menos me voy a negar adentro del Partido cuando se trata de soluciones de carácter político-electoral”.

Reivindicó que “olfateamos justo” porque “nosotros dijimos que no era el año 2012 el año del pronunciamiento de Unidad Nacional, y a la luz de los acontecimientos creo que todos debemos estar conformes de que no se haya producido dicho pronunciamiento”. Gallinal anunció que también en las próximas semanas se reunirá CW “para escuchar la opinión de todos los dirigentes” del sector. Recordó que CW “siempre comparece con sus listas de forma independiente, propia, con personería jurídica conquistada en las urnas, y no necesitamos el calor de nadie, y como nos dijo hace muchos años Luis Alberto Heber, ‘vos no tenés parada chica’. No, no tengo parada chica porque soy wilsonista”.

En UNA

Por otra parte, Gallinal desestimó que en este momento se encuentre en conversaciones con Alianza Nacional de Jorge Larrañaga, en el entendido que sus esfuerzos están concentrados en Unidad Nacional. “No estamos en estos momentos negociando con nadie como Correntada Wilsonista porque consideramos que no es este el tiempo de las negociaciones”, señaló Gallinal a LA REPÚBLICA. En tanto, nuestro matutino está en condiciones de expresar que han existido contactos entre Alianza Nacional y el senador Gallinal, como anunciamos en anteriores ediciones.

Polémica

En el comunicado de la diputada Alonso del pasado viernes 28, se sostenía que la Agrupación Compromiso Nacional no estaba embarcada en ningún tipo de negociación con Correntada Wilsonista de Francisco Gallinal a quien se le cuestionaba duramente, lo cual nadie había informado al respecto. Desde CW, el dirigente Martín Fernández puntualizó que el nombre “Compromiso Nacional” responde a Correntada Wilsonista y al senador Gallinal, y que el sentimiento de rechazo en trabajar juntos con Alonso “es mutuo” de parte de su sector.

Larrañaga vs…

En la última encuesta de Equipos Mori referente a la interna del Partido Nacional, una de las consultas tomaba como referencia la precandidatura de Jorge Larrañaga y la eventualidad de competir ante otro dirigente nacionalista. En ese sentido, los datos emanados expresan los siguientes resultados: Larrañaga 70% vs Ana Lía 14%; Larrañaga 67% vs Heber 15%; Larrañaga 65% vs Abreu 16%; Larrañaga 57% vs Lacalle Pou 25%.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Los restos de Alberto Mechoso y la lucha del PVP

    Pablo Anzalone
    Director de División Salud de la IM
    Secretario General del PVP

    Aparicio III

    Jorge Saravia
    Senador Concertación Republicana Nacional

    La iniciativa es del Partido Nacional

    Raúl Legnani
    maestro
    periodista

    50 años del PDC

    Dr. Héctor Lescano
    Presidente del PDC
    Frente Amplio
  • Tribuna

    Las mejores maniobras del año

    Cuatro minutos de emociones, velocidad y nervios de acero en un video donde se ven las mejores maniobras del la temporada.

    El bien Amado

    Peñarol consiguió su segunda incorporación, la de Miguel Amado, que llega cedido por Olimpia hasta mitad de año

    Se puede cambiar de todo, menos de club

    "Puedes cambiar de mujer, de religión, pero nunca puedes cambiar de equipo de fútbol". En su película “Buscando a Eric”, el director británico Ken Loach resumió en una frase la pasión que todo hincha siente por sus colores.

  • Política

    La repercusión en Twitter del fallecimiento de Dalmás

    Luego de la noticia del fallecimiento de la senadora de Asamblea Uruguay Susana Dalmás, fueron varias las voces de políticos que destacaron a la difunta senadora. Políticos de todos los partidos destacaron su accionar.

    Falleció la senadora Susana Dalmás

    La senadora por Asamblea Uruguay, Susana Dalmás, falleció en la mañana de este lunes, luego que permaneciera varios días en el CTI del Casmu. La noticia fue confirmada por el diputado frenteamplista Alfredo Asti en diálogo con La República Digital.

    Impulsar “a muerte” a la UTEC

    En enero se designará la dirección de la Universidad Tecnológica, para lo cual ya se solicitaron candidatos tanto a la Universidad de la República como a la ANEP. Entre otros cometidos, deberá elegir el lugar de emplazamiento de la nueva universidad, dijo Mujica.