CORRUPCION
La FIFA inhabilitó de por vida a Mohamed Bin Hamman por reiteradas violaciones al código de ética de la institución
Mohamed Bin Hamman, presidente de la Confederación Asiáticade Fútbol, fue inhabilitado de por vida por la Comisión de Ética dela FIFA. Hamman había sido acusado de comprar votos y malversar fondos.
Bin Hammam, quien ya estaba suspendido cautelarmente, era también miembro del Comité Ejecutivo dela FIFA, pero el pasado sábado remitió una carta a este organismo y ala Confederación Asiáticade Fútbol (AFC) anunciando su dimisión de todos sus cargos, según informó la entidad rectora del fútbol mundial.
El nuevo Código Ético dela FIFA, sin embargo, establece quela Comisiónde Ética mantiene su competencia para dictar un fallo en una investigación abierta incluso si la persona afectada presentó su dimisión, por lo que ésta resolvió inhabilitar de por vida a Bin Hammam, que nunca podrá volver a ejercer función alguna relacionada con organismos futbolísticos.
La inhabilitación a perpetuidad se basa en el informe del órgano de instrucción de la citada comisión, que atribuía al qatarí “violaciones reiteradas” del artículo 19 del Código Ético referido al conflicto de intereses durante sus mandatos en calidad de presidente dela AFC y miembro del Comité Ejecutivo dela FIFA entre 2008 y 2011.
La investigación sobre el comportamiento de Bin Hammam se inició tras una denuncia del secretario general dela CONCACAF, el estadounidense Chuck Blazer, quien le implicaba junto al presidente de esta confederación, el trinitense Jack A. Warner, en la posible compra de votos para ser elegido presidente de la FIFA a cambio de 40.000 dólares.
Las pesquisas derivaron en otro procedimiento en el que se concluyó que Bin Hammam presuntamente se enriqueció con fondos dela AFC y entregó miles de dólares a amigos y familiares. Una auditoría reveló que Bin Hammam había gastado 700.000 dólares de las cuentas bancarias dela AFC para su beneficio personal y familiar, comprando artículos de lujo para su esposa o pagándole un tratamiento odontológico a su hija.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El próximo viernes estarán asumiendo los nuevos dirigentes de Danubio que fueron electos el 14 pasado, por lo que Óscar Curutchet y Leonardo Goicoechea serán investidos en los cargos de presidente y vice respectivamente.
Nacional sigue en busca de un número 10 que acompañe a Recoba en la creación del fútbol. La danza de nombres sigue, pero confirmaciones no hay ninguna. El argentino Rodrigo Díaz no corre.
Enorme malestar existe en la dirigencia de Cerro, ya que el juvenil Gonzalo Mastriani no fue asistido rápidamente por las autoridades de la AUF a pesar de que se lesionó en los entrenamientos de la Selección Sub 20 que orienta Juan Verzeri.
La industria de la construcción concluirá 2012 con un crecimiento récord. Para el próximo año culminarán importantes obras, lo que hará que baje levemente el empleo en el sector, pero manteniendo unos 64.000 empleados al mes.
Hoy se pone a subasta pública el terreno que albergó la Zona Franca Río Negro desde el año 1992.
“Lo que declaro públicamente es lo que pienso y lo que pienso lo voy a decir porque está en el programa del FA”, advirtió Juan Castillo a LA REPÚBLICA, y adelantó que van a proseguir las conversaciones con Mónica Xavier para “aclarar las cosas”. La presidenta del FA prefirió no hacer declaraciones sobre el tema.