Martes, 22 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Motos

Festejo de Harley Davidson arrancó en Punta del Este

Se celebró en Punta del Este la décima edición del evento Internacional Harley Davidson. En esta ocasión, y en el marco de los 110 años de la marca, la celebración contó con la presencia de Willie G. Davidson, heredero del imperio motorizado.

Martina Brandt PUBLICADO el Domingo 16 de diciembre, 2012

En Punta. Los organizadores junto a Willie G. Davidson y su esposa.

Desde hace 10 años, y en base a una mezcla de suerte, pasión y mística, se desarrolla en Punta del Este un encuentro internacional de Harley Davidson.

Patricia Pla y Miguel, ‘El Vasco’ Marizcurrena son los organizadores que se encargan de congregar en el balneario esteño a amantes de las motos que llegan por carretera desde Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Ecuador e incluso Estados Unidos. El objetivo es común y el resultado son varios días compartidos y colmados ruta, camaradería y paisajes uruguayos.

Este año, el evento no solo vio llegar a un gran número de motoqueros latinoamericanos, sino que contó con visita de Willie G. Davidson, tercera generación de herederos y actual jefe de diseño de la grifa, quien inició con su visita una gira mundial que conmemorará los 110 años de historia de las reconocidas motos.

Javier ‘El Gitano’ Fornaro, referente motoquero en Uruguay y miembro del grupo ‘Buzzardas’ explicó a QUÉ VIDA! que la venida del magnate de las motos fue comparable con la venida de Paul Mc Cartney. “Fue algo único e inimaginable. Para un amante de las motos, y en términos musicales, es como si hubiera venido el beatle del las Harley”; expresó.

Davidson participó del evento durante los cuatro días y se sumó a los recorridos y comidas que se desarrollaron en distintos puntos de Punta del Este y alrededores. Según Fornaro, quedó muy contento con Uruguay y con el hecho de haberlo elegido como puntapié del recorrido 2013. “Para los que nos gustan las motos es algo espectacular. Que un país tan chiquito como Uruguay, que no tiene el potencial de ventas como para decir ‘bueno tengo que ir ahí’, haya sido elegido como primer punto de la gira es un honor”, agregó.

En esta oportunidad, la base del evento fue el hotel San Marcos en la parada 11 de la Brava. Allí se congregaron los participantes, muchos de ellos con su familia, para disfrutar de la camaradería entre viajeros que, si bien provienen de distintas culturas, se sienten unidos ante la pasión por la ruta y las Harley. “Hay que estar ahí para sentirlo. Y una de las cosas más locas que tienen estos eventos es que se conjuga el glamour y la farándula, con la pasión y el gusto por las motos. Harley es una grifa muy pesada y por eso logra aunar a muchísima gente”, destacó Fornaro.

Durante el evento se hacen grandes recorridos por rutas aledañas a Punta del Este que terminan con grandes comidas donde la camaradería, los juegos, y los desfiles abundan. Además, se realizan concursos en los que se elige a las mejores motos en diversas categorías. Este año, los ganadores por la moto más linda y la mejor moto customizada se llevaron el doble premio de ser elegidos por el mismo Davidson. Las vencedores en dichos rubros fueron una Harley del 48 y otra cuyo motor estaba bañado en oro y deslumbró en la categoría customización.

Así, Uruguay sigue haciendo fuerza en el mundo motoquero, y pese a ser una plaza chica, se muestra fuerte y comprometida.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    El nuevo circo

    Julio Guillot
    periodista

    La emigración profesional

    Claudio Rama
    Economista (UdelaR)
    doctor en Educación (Unesr)
    doctor en Derecho (UBA)

    “Irlanda puede ayudar a dirigir la recuperación de Europa”

    Eamon Gilmore
    viceprimer ministro de Irlanda
    ministro de Relaciones Exteriores y Comercio
  • Tribuna

    Partidazo en la “cúpula”

    Está noche se disputará íntegramente la actividad de la segunda fecha del Repechaje (que otorgará cuatro pasajes para el Reclasificatorio a los play offs). Habrá tres partidos desde las 21.30 horas. El más atractivo se jugará en la “cúpula” de Colón, donde Olimpia recibirá a Montevideo BBC. También se enfrentarán Sayago- Allavena y Lagomar Canelones- Maldonado BBC.

    Avanzan los favoritos a paso firme

    Federer, Murray, Azarenka, Serena, los grandes favoritos a la victoria final en el Abierto de Australia, volvieron a mostrarse este lunes intratables y se clasificaron para cuartos de final sin la más mínima concesión a sus respectivos rivales.

    Bohemios derrotó a la “UA” y sueña con meterse entre los 4

    Matías Canabarro

    El elenco de la calle Gabriel Pereira volvió a ganar en su gimnasio. Está vez lo sufrió Unión Atlética, que perdió 74-64 en su visita a Pocitos. Gran trabajo de Pablo Rak, Brian Craig y Jaleel Nelson en la segunda victoria albimarron de la Súper Liga. También resultaron vencedores Defensor Sprorting, Biguá y Trouville (estos últimos lideran la tabla de posiciones).

  • Política

    Turismo generó US$ 2.036 millones

    En 2012, el turismo generó ingresos por 2.036 millones de dólares, un 6,1% menos que un año antes. En la primera quincena de enero arribaron al país 205.000 turistas, sin contar a los uruguayos residentes en el exterior, informó la ministra de Turismo y Deportes, Liliam Kechichián.

    Astori: “No estamos para ser un decorado” en el Frente

    Gustavo Carabajal
    Editor En Jefe

    En exclusiva para LA REPÚBLICA, el líder del Frente Líber Seregni aseguró que hay quienes priorizan las agresiones y debilitan el sentir frenteamplista, y advirtió que de continuar así, el final será “muy malo”. “¿Se pretende que seamos un simple decorado?”, preguntó.

    UTEC: Senado aprobó venias por unanimidad

    Desde ayer, la UTEC está más visible: el Senado le dio el apoyo unánime a los nombres de los tres catedráticos que se encargarán de dibujar el contenido de la segunda Universidad pública del país. El senado le hizo dar ayer el segundo paso a la Universidad Tecnológica (UTEC) al aprobar por unanimidad los nombres de los tres integrantes del Consejo Directivo Central que tendrá la segunda universidad pública del país a afincarse en el centro del territorio nacional.