Análisis
“Hay medios que intentan crear una batalla inexistente entre Calloia y Lorenzo”, afirmó ayer una alta fuente del gobierno. Ambos jerarcas salieron con declaraciones medidas y respetuosas a evitar los choques mediáticos.
Ayer desde distintos sectores se buscaba marcar las discrepancias entre el presidente del BROU y el ministro de Economía, Fernando Lorenzo poniendo a ambos funcionarios en pié de guerra. Sin embargo y pese a ello, fue el propio Fernando Calloia el que salió a descartar tales diferencias.
Calloia en una larga entrevista concedida al programa Tiempo Presente de Radio Oriental afirmó que el Ministerio de Economía “hizo lo que corresponde” al intimar al Banco República a pagar el aval otorgado a la empresa Cosmo y rechazó que se haya tratado de una maniobra para “pasarle la factura” a la entidad bancaria.
“No se trata de pasar la factura, se trata de hacer lo que corresponde” aseguró el jerarca y puntualizó que lo realizado por el MEF es lo correcto ya que ahora el banco se encargará de cobra la garantía presentada. Boston es una garantía “muy buena”, recalcó.
Al ser consultado sobre la decisión de la aseguradora argentina de no pagar, Calloia se preguntó: “¿Cómo la prensa sabe que Boston no pagará nada?” e inmediatamente dejó traslucir sus dudas sobre el empresario López Mena y agregó: No les parece curioso que “unas pocas horas después de que declaró en el juzgado venga una carta de España y otra de la aseguradora afirmando que no van a pagar”.
“¿Quién hizo llegar esas cartas a los medios?”, se preguntó, e inmediatamente aclaró que sólo podía ser la propia empresa o el BROU “y el banco no fue”. “Entonces fue la propia empresa con clara intencionalidad”, añadió.
Por otra parte, mostró su decepción con el empresario Juan Carlos López Mena, principal de Buquebus, el hombre que intercedió para que Cosmo obtuviera la fianza: “Yo esperaba una responsabilidad de la persona. Por el nombre que tiene cada uno”, dijo.
“Si me equivoqué yo también soy responsable aunque no haya firmado ningún papel. Esta en su conciencia. Yo haría otra cosa. Hay empresarios que cumplen y otros que no. Los bancarios estamos acostumbrados a correr esos riesgos”, aclaró.
Justificó la decisión tomada en las circunstancias en que se encontraba el país con “su conectividad en riesgo” y recalcó: “No se puede actuar con neutralidad cuando uno es un banco del Estado”.
Lorenzo desmiente informaciones
Por su parte, el ministro de Economía Fernando Lorenzo, quien se encuentra en Chile salió al cruce de informaciones periodísticas publicadas ayer y aseguró a LA REPÚBLICA que “es totalmente falso” que él le haya nombrado la empresa Cosmo a Calloia, en su llamada telefónica previa a la subasta de los aviones.
Afirmó que se enteró de Cosmo “al ver la subasta por televisión en el Ministerio de Transporte junto a Enrique Pintado”.
El ministro había afirmado a LA REPÚBLICA que la llamada al presidente del BROU fue para decirle que, según le había informado López Mena, “una empresa estaría acercándose al BROU para hacer las gestiones del aval” y le pidió que “hiciera todo lo posible para que la empresa que se presentara pudiera participar y le hice expresa mención al respaldo de mi parte y del gobierno.”
Allegados al ministro señalaron que los abogados del MEF aseguraron que el presidente del BROU no realizó esa afirmación en el juzgado, por lo que sólo corresponden a trascendidos periodísticos.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Corinthians logró su segundo título del Mundial de Clubes, igualando al Barcelona, tras derrotar al Chelsea (1-0), ayer en Yokohama, con un gol del peruano Paolo Guerrero, que devuelve la corona a Sudamérica, que no la ganaba desde 2006.
Chris Namús, con un buen desempeño desde lo boxístico, se quedó con un gran triunfo ante Lely Luz Flórez, tomando revancha de la colombiana que la noqueó en el 2009 y reteniendo su faja superligero de la Federación Mundial de Boxeo.
Nuevamente el deporte naranja se ve empañado por los hechos de violencia, ya que el viernes pasado se registraron serios incidentes en el basquetbol nacional con dos hinchas de Welcome que resultaron baleados presuntamente por un grupo de “hinchas” de Cordón.
“Se reinician las conversaciones de paz”, rezaba un titular hace unos días. En realidad, las conversaciones no se ‘reiniciaban’ sino que se ‘reanudaban’ o se ‘retomaban’.
Cuando todavía no salíamos del impacto de la matanza de 20 niños y 6 mayores en EEUU, hemos tenido un fin de semana como para mirar con preocupación hacia adentro también. Ayer se encontró muerta en el balcón de su departamento una joven de 28 años quien recibió un tiro en el marco de los enfrentamientos de sectores de hinchas de Cordón y Welcome, donde ya habían sido heridos de bala en sus brazos dos muchachos. Otro hecho impactante fue la golpiza que recibió la joven Tania Ramírez a la salida del local bailable Azabache por parte de otras 5 muchachas quienes la insultaron por su color de piel. Está internada en el Clínicas, con su hígado seriamente lesionado.
A partir del próximo jueves se estará restableciendo la conectividad aérea del país de cara a la próxima temporada turística, cuando la Junta Aeronáutica apruebe la adjudicación de la frecuencia Montevideo-Porto Alegre, según lo confirmó ayer la ministra de Turismo, Liliam Kechichian.
Armando Muniz
15 diciembre, 2012
9:36
JUEGAN BASTANTE BIEN AL PING PONG.
Armando Muniz
15 diciembre, 2012
11:36
BUENO YA SE LE ESTAN VIENDO LAS PATAS AL CANGREJO. SEGUN EL OBSERVADOR, veremos si se confirma, EL NOVEL SECRETARIO DE LA PRESIDENCIA guerrero, ACORRALO A lópez mena PARA QUE PAGUE LOS 13 MILLONES. Y calloia SEGUN OTRO TITULAR DIJO: "Que esperaba que se hiciera responsable". SI EL SUSODICHO LO PIENSA BIEN, LE SALE BASTANTE BARATO AL ENTRAR EN NEGOCIADOS CON LA ALIMAÑA mujica cordano.