BASES DE MONTEVIDEO
Con la decisión adoptada por la dirección de la izquierda ayer, el Poder Ejecutivo se asegura los votos del oficialismo en Diputados para sancionar el proyecto la semana próxima.
Luego de un arduo debate sobre la situación en el país caribeño, las denuncias realizadas contra algunos militares que integraron el contingente, las diferencias que el tema generó en filas de la coalición desde la renuncia del ex diputado socialista Guillermo Chifflet, la Mesa Política aprobó la solicitud del gobierno de extender el plazo del contingente. Algunos asistentes a la reunión expresaron que votarán por disciplina en Diputados, pero expresarán su desacuerdo, según señalaron a LA REPÚBLICA participantes de la sesión.
La necesidad de conformar la Comisión de Defensa del FA fue planteada, al tiempo que delegados de la Liga Federal plantearon la posibilidad de que una delegación del FA viaje a Haití para verificar la situación. El dirigente José Maldonado dijo que, en lugar de tropas, Uruguay podría brindar otro tipo de ayuda, como “asistentes sociales, médicos como hace Cuba, o maestros”.
En la declaración aprobada por mayoría, la Mesa Política expresa que respalda “la solicitud del Poder Ejecutivo y el Parlamento de extender la presencia hasta diciembre de 2013 de la Misión de Paz de las Naciones Unidas por parte de Uruguay”.
En el texto, el FA destaca “su apoyo a la decisión del gobierno uruguayo en el marco de los países de la Unasur del retiro programado de las fuerzas de paz en el territorio de Haití, donde a instancias de nuestro país se ha retirado la referencia de que Haití representa una amenaza para la paz y la seguridad de la región”. Asimismo sostiene que “el próximo año estaremos incorporando –con la presencia de los compañeros ministros de Defensa (Eleuterio Fernández Huidobro) y de Relaciones Exteriores (Luís Almagro)– el tratamiento de este tema
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El entrenador de la selección uruguaya realizó un balance de este año que finaliza y también analizó la actividad prevista para el año 2013. En Las Voces del Fútbol por AMLIBRE, fue entrevistado y se refirió a lo que ocurrió en este año que se termina, los partidos perdidos por Eliminatorias, a la renovación de plantel y también a la actividad que se viene para el próximo año.
El presidente del Botafogo afirmó ayer que Sebastián Abreu se va a quedar en el club y que las diferencias con el técnico ya están resueltas. Ache está en negociaciones con sus representantes, pero el “Loco” está atado al equipo carioca.
En realidad son pocas las novedades que existen en estas horas en tiendas aurinegras en cuanto a transferencias. Las negociaciones están estancadas y las fiestas tradicionales son un argumento más para que las mismas no se hagan de acuerdo a los deseos de las partes.
Los funcionarios de varias unidades de la Intendencia del Montevideo no han cobrado la partida extraordinaria de 2.500 al mes al no cumplir con las metas acordadas en el compromiso de gestión.
Medio centenar de técnicos de distintas reparticiones estatales participan en la actualidad en diversos estudios de impacto ambiental en torno al Puerto de Aguas Profundas en el departamento de Rocha, según informó la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República.
El ministro de Desarrollo Social (Mides), Daniel Olesker, afirmó que la oposición “no tolera que los trabajadores gobiernen” este país y agregó que debe ser porque “en 8 años se hizo lo que 50 años de dictadura y neoliberalismo no hicieron”.
Armando Muniz
22 diciembre, 2012
8:34
BUENA ANIMALADA EL TITULO. LO UNICO QUE SE PUEDE EXTENDER ACA ES EL TIEMPO Y ES LOGICO ESTANDO LAS ALIMAÑAS mujica cordano/fernández huidobro EN ESAS POSICIONES.
357M
23 diciembre, 2012
12:08
Se meten en tu casa por seis meses, se quedan ocho años y te aseguran que los necesitas por cuatro más por lo menos, aunque les pidas buenamente que se vayan, que más que ayudar te están fiolando, endeudando, enfermando, destruyendo tu trabajo, prostituyendo tus niñas… Y te contestan que es por tu bien porque no puedes controlar a tu familia.
HAITÍ NO QUIERE LA MINUSTAH. Lo dijo su Senado por unanimidad. El débil Presidente de Haití solicitó el retiro programado. El pueblo protesta contra la MUNUSTAH continuamente. Pero la MINUSTAH QUIERE HAITÍ para beneficio de las transnacionales.
¿Y nuestros militares? Sacan un mango más y ayuda al presupuesto. SON MERCENARIOS BARATOS.
¿Y el Frente Amplio? EL GOBIERNO del FA INCUMPLE LOS MANDATOS DE DOS CONGRESOS.