diez preguntas
El senador Eduardo Lorier quiere una ley que establezca límites a los contenidos de los medios de comunicación y anunció que no cejará en reclamarle al gobierno la instalación de un ente testigo en la industria frigorífica. Sobre la misa por Chávez, en los Conventuales, dijo que se sintió “comodísimo”.
1) El papel que supuestamente ha jugado el empresario López Mena en el tema Pluna viene siendo observado últimamente por algunas figuras del gobierno. ¿El Poder Ejecutivo debería tomar algunas medidas con las licencias empresariales que él posee en materia de transporte?
Creo que debería dejarse operar a la Justicia para que llegue a un punto sobre el tema. Llegado el momento, tampoco obstaculizar su acción. Ahora, no veo la necesidad de aplicar alguna otra medida ejecutiva.
2) ¿Los trabajadores deberían asociarse con algún empresario en el proyecto que han presentado respecto a la ex Pluna?.
El papel principal deberían llevarlo adelante los trabajadores porque han sido ellos los que han presentado el proyecto más serio y científico. Pero más adelante, quizá sí sería oportuna la presencia de alguien más en condición minoritaria, por supuesto.
A mí me hubiera gustado que el Estado uruguayo se involucrara más en ese proyecto aunque es cierto que en esta primera etapa tendrá que ayudar, pero no es en ese sentido que lo digo, sino en carácter de socio. Los trabajadores han estado muy solos en este tiempo. Vi mucho esfuerzo en ellos y nosotros, como Estado, los dejamos en soledad. Fíjese que tuvieron que ir a Buenos Aires por unas gestiones y no tenían siquiera para el pasaje. Por otro lado, el Bandes y el gobierno de Venezuela deberían estar en ese emprendimiento.
3) El presidente Mujica dijo recientemente que el gobierno no estudiará ninguna iniciativa productiva proveniente de los trabajadores en el marco de la autogestión y que estuviera vinculada a la industria frigorífica. ¿Usted insistirá con la creación de un ente testigo, de un frigorífico Nacional?
Nosotros no le pedimos nada al gobierno ni al Fondes. Lo que reclamamos es lo que está escrito en el presupuesto quinquenal, en el artículo 383, que habla de un ente testigo de la industria cárnica. Además, fue también ese tema planteado en el Congreso del Frente Amplio. Por eso, no tenemos que esperar la autorización de Mujica. Sólo pedimos que se cumpla con el presupuesto y lo haremos hasta el final de este gobierno.
4) ¿Se sintió cómodo en la iglesia en la misa convocada por Mujica sobre el presidente Chávez?
Comodísimo. Además, con esa congregación me unen muchos lazos afectivos. Allí en Los Conventuales se llevó al teatro una obra mía: “La Capataza”. La puso en escena Alberto Restuccia.
5) ¿Convocaría usted a una misa por alguien?
Por supuesto que sí. Lo haría de acuerdo a la persona destinataria y por la fe que ella profesara. Por Chávez lo haría, por ejemplo.
6) ¿Firmará para habilitar un referéndum sobre la ley de despenalización del aborto?
No porque estoy absolutamente de acuerdo con la ley. Además, no creo oportuno que la ciudadanía se manifieste al respecto. El voto está firme en el Parlamento y es, para mí, un tema superado.
7) El Frente Amplio está en el gobierno nacional hace 8 años. ¿Tiene también el poder?
Lo tiene en parte y por eso no podemos hacer todo lo que queremos. Si hubiéramos apostado más a la movilización popular, podríamos haber hecho más cosas. Últimamente las reuniones realizadas por Mujica con los trabajadores han ayudado mucho en eso contrarrestando los ataques de la derecha. Fueron mejores las instancias con el PIT-CNT que las reuniones en el Conrad. En los trabajadores está el aliado nuestro.
8) ¿Debe haber una ley que regule el contenido de los medios de comunicación?
Por supuesto que sí. Debe haber una ley que establezca límites lógicos a lo que se introduce en nuestras casas, de manera democrática y consensuadamente establecida.
9) ¿Cree en las encuestas?
Si son serias y una empresa responsable que las respalde, sí. Yo conozco algunas empresas que no corroboran si los encuestadores trabajan y falsean la información. A veces, las encuestas dependen de las preguntas cómo se realizan.
10) ¿Es la figura de Tabaré Vázquez la que garantizaría un tercer triunfo electoral del Frente Amplio?
Para nosotros es otra cosa la que garantizaría un nuevo triunfo y no es solo la figura del candidato sino en detectar aquel que mejor represente el programa de gobierno del Frente Amplio. Sabemos también el peso de Tabaré Vázquez, pero nosotros no apoyaremos su eventual candidatura únicamente por razones electorales. Priorizamos la concreción del programa de gobierno.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El próximo viernes estarán asumiendo los nuevos dirigentes de Danubio que fueron electos el 14 pasado, por lo que Óscar Curutchet y Leonardo Goicoechea serán investidos en los cargos de presidente y vice respectivamente.
Nacional sigue en busca de un número 10 que acompañe a Recoba en la creación del fútbol. La danza de nombres sigue, pero confirmaciones no hay ninguna. El argentino Rodrigo Díaz no corre.
Chris Namús y Cecilia Comunales tuvieron un duro intercambio por Twitter. El “Bombón Asesino” acusa a la “Reina” de no animarse a pelear y la retó a enfrentarse. “Te veo fuera de peso”, le replicó Comunales.
“Lo que declaro públicamente es lo que pienso y lo que pienso lo voy a decir porque está en el programa del FA”, advirtió Juan Castillo a LA REPÚBLICA, y adelantó que van a proseguir las conversaciones con Mónica Xavier para “aclarar las cosas”. La presidenta del FA prefirió no hacer declaraciones sobre el tema.
El aval otorgado por el Banco República a la aseguradora extranjera Boston para la subasta de los siete aviones de Pluna no violó la ley que regula los seguros, según una resolución de la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay (BCU).
Oscar Andrade, presidente del Sunca, catalogó al 2012 como un año histórico en cuanto a los niveles de actividad para el sector de la construcción. “Es la primera vez que habrá un registro superior a los 70 mil trabajadores aportando al BPS”, señaló.
Armando Muniz
17 diciembre, 2012
7:44
EXPERIENCIA PERSONAL. UN EX COMPAÑERO DE TRABAJO QUE DECIA SER COMUNISTA, NO SOLO SE CASO POR CIVIL SINO TAMBIEN CON TODO EL CEREMONIAL RELIGIOSO. !QUE NO JODAN!
DonLenguita
17 diciembre, 2012
15:39
No conozco tu experiencia personal, pero si conozco a comunistas que se han casado con mujeres católicas y creyentes de verdad. Si lo que tu dices es verdad, tal vez sea algún caso parecido, es que nadie se casa sólo, y me parece bien respetar las creencias u opiniones de nuestras parejas. Hay curas que han casado a creyentes con no creyentes, y son pocos, pero los hay. Me parece en todo caso muy buena actitud
Armando Muniz
17 diciembre, 2012
9:33
AUNQUE NO ESTE DE ACUERDO CON TODO LO QUE DICE, TIENE DERECHO. LO QUE RECHINA ES LA 7ª PREGUNTA DEL PERIODISTA. TERGIVERSA; TERGIVERSA; LOS PRIMEROS CINCO AÑOS DE LA IZQUIERDA Y EL PROGRESISMO FUERON DEL ENCUENTRO PROGRESISTA. DEL f.a. SOLO VAN TRES.
Geronimo Salas
17 diciembre, 2012
14:26
LORIER ES UN FACISTA DE AQUELLOS, COMO PUEDE QUERER UNA LEY QUE PONGA LÍMITES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LOS MEDIOS.
¿EN QUE ÉPOCA VIVE ESTE LAGARTO?
DICE "LÍMITES LÓGICOS" A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, Y QUIÉN PONE LOS LÍMITES ÉL Y SU GRUPO DE FASCISTAS CONVERSOS…DENTRO DE QUE DEMOCRACIA, SI LA DEMOCRACIA PREGONA INFATIGABLEMENTE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
NO HAY NADA MÁS SANO QUE EL DEBATE DE LAS IDEAS Y LOS CONTENIDOS, VENGAN DE DONDE VENGAN O SEGUIMOS EN DICTADURA.
ME PUEDE GUSTAR O NO UN CONTENIDO DE UNA NOTA, PERO NO DA PARA CENSURARLA, EXISTEN PERIODISTAS QUE PUEDEN ANTEPONER SUS CRITERIOS.
LORIER TÚ ERES UN FASCISTA Y NAZI DE PURA CEPA FRANQUISTA…COMUNISTA LAS PELOTAS.
Delmonte Consulta
17 diciembre, 2012
14:52
Ahora me cierra, este Lorier le puso límites al filósofo Sanguinetti, cuando escribió esa nota dando su impresión sobre los funcionarios, la data que he recibido es cierta.
Asi empezamos en dictaduras.
Donde se ha visto poner límites a los medios de comunicación. ¿No confía en el pueblo?, se apaga el televisor o no se compra el diario y punto. Pero Lorier va más lejos, ¿límites?, los tiene él en su cabeza.
DonLenguita
17 diciembre, 2012
15:33
Cada uno es libre de entender lo que quiere decir " una ley que establezca LÍMITES LÓGICOS,…DE MANERA DEMOCRÁTICA,….Y CONSENSO o CONCENSUDAMENTE ESTABLECIDA" Límites lógicos, para mi modo de ver, es que no se salga del sentido común, de manera democrática, que obtenga la mayoría destacada que exige nuestra constitución a cualquier ley que afecte a los derechos fundamentales. Consenso, o el significado del palabro "Consensudamente·" que no existe pero parece una creación de Lorier es empecinarse en el consenso o sea recabar también la opinión de otras fuerzas políticas. Más o mejores condiciones no se le pueden pedir a un proyecto de ley
DonLenguita
17 diciembre, 2012
15:49
Ni el Encuentro Progresista, ni el Frente Amplio se ha planteado nunca "El Poder" como su objetivo. Si el Partido Comunista, desde su creación y ahora tal vez lo mantenga por "costumbre", y que no se me enojen los Tobarich. Más allá de algunas conversaciones filosóficas de ultratumba, hoy no esta en las primeras páginas de la agenda de nadie en el Uruguay. para decirlo pintorescamente. Hace mucho tiempo, el propio PCU, Arismendi definía que en el Uruguay había una posibilidad de un proceso democrático…y a él estamos todos aferrados por decisión unánime y tercamente aferrados, Queremos ir pasito a pasito, seguros de dejar el primer pie apoyado antes de dar el siguiente, no queremos saltarnos un sólo paso, ni apresurarnos. Tampoco queremos imponer ninguna hoja de ruta a nadie, cuando estas se han impuesto a regañadientes, lo resultados han salido mal,(léase Ley de Caducidad, Plebisitos y derogación) asi que "Piano Piano, se van los tanos…je je )
Diogenes
17 diciembre, 2012
23:32
DON LENGUITA SI A SU "MODO DE VER"…EMPEZAMOS MAL, PORQUE HABRÍA QUE SUMAR EL MODO DE VER DE TODO EL PUEBLO.
LORIER SE EQUIVOCÓ A SABIENDAS O NO, ME IMPORTA UN CARAJO, ME GUSTA LEER LAS NOTICIAS SIN FILTROS, PUES NO TIENE SENTIDO COMÚN Y ASÍ LO PROCLAMA LA DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS, PONER LÍMITES A LA COMUNICACIÓN DE LO QUE SEA Y POR LO QUE SEA.
ASÍ QUE LORIER DESDE SU PUESTO DE SENADOR DEL MEDIOEVO INQUSIDOR SE PUEDE IR A LA MIERDA.
EL SENTIDO COMÚN, QUIEN LO PROCLAMA, LA OPOSCICIÓN, EL FRENTE AMPLIO, DON PEPE, QUE ULTIMAMENTE NO LO TIENE, HACE CAGADAS, COMO PATO CRIOLLO…LENGUITA, NO JUSTIFIQUE LO INJUSTIFICABLE, AL MENOS LORIER DEMUESTRA SER UN FACHO CON TODAS LAS LETRAS.
QUE SE DEDIQUE A QUEMAR LIBROS DE CELINE, MARX, FREUD, CHOMSKY, FOUCAULT Y HAY UNO DE ONETTI, SOBRE UN ASTILLERO, QUE PUEDE HACERLE MAL A LA DIGESTIÓN DE LA BURGUESÍA, INCLUYO MIEMBROS DEL PARTIDO COMUNISTA, DE LOS COLORADOS Y BLANCOS, NI HABLAR.
LORIER CANTE "CON LA FRENTE AL SOL", CANCIÓN DEL LEGIONARIO.