ministro de economía y finanzas fernando lorenzo
El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, aclaró ayer que fue correcta la cesión que hiciera el ministerio al fideicomiso para el cobro de la garantía que presentara la empresa Cosmo. No obstante, dijo que si ese procedimiento fuese invalidado por la Justicia, Economía “procedería a ejecutar el aval, intimando el pago como corresponde”.
Las autoridades uruguayas están seguras que la empresa española Cosmo no tiene motivos ni argumentos como para sentirse afectada y por lo tanto, iniciar una demanda contra el Estado uruguayo. Así lo indicó ayer el ministro de Economía, Fernando Lorenzo.
El secretario de Estado respondió también a los supuestos planteos de la aseguradora argentina Boston de que no pagará la garantía de US$ 13,6 millones, porque el Ministerio de Economía hizo una incorrecta sesión de derechos hacia el fideicomiso de los Aviones para cobrarse ese monto en caso de incumplimiento.
“Entendemos que la cesión es correcta y válida, y a falta de comentarios indistintos a esto era lo mejor que pudimos hacer”, explicó el ministro. Aclaró que “si se llegara a la conclusión que la cesión no es válida procederíamos a su ejecución desde el MEF. Actuamos con el asesoramiento con el que corresponde actuar.”
Fuentes del MEF explicaron que si hay alguien que dice que Economía no puede ceder el aval al fideicomiso, entonces que la aseguradora pague la garantía al MEF.
Señalaron que la ley que habilitaba el remate de los aviones no establecía a quién se le debía pagar en caso de incumplimiento. “El fideicomitente del fideicomiso es el Ministerio de Economía y Finanzas, y por lo tanto, el beneficiario es el Estado. En el caso que no se tuviera en cuenta la cesión que hizo el MEF al fideicomiso para cobrar la reserva de la participación de la subasta, debería de ser el propio ministerio el que tendría que cobrar”, explicaron las fuentes.
A entender del ministro de Economía, Fernando Lorenzo, la empresa Cosmo no tiene argumentos como para demandar al Estado uruguayo.
“A la empresa Cosmo ningún uruguayo la obligó a presentarse a la subasta. Por tanto, ingresó por decisión propia. Realizó las gestiones necesarias para poder presentarse; es más, intervine para facilitar los plazos para que pudiera obtener un aval esta y otras empresas. Por tanto, la propia gestión del aval muestra claramente que la empresa se disponía a ofertar. No creo que haya ninguna posibilidad de reclamo de la empresa y no creo que pueda aportar una prueba concreta ni ninguna acción que pueda lesionar sus intereses.”, dijo Lorenzo al cabo de un evento por los 25 años de la Ley de Zonas Francas.
Lorenzo señaló que la tarea que deberá llevar adelante el Estado uruguayo es asegurarse que esta empresa cumpla con sus obligaciones. “El fideicomiso ya lo está haciendo y esta es la única hoja de ruta posible para responder sobre estas cuestiones. Creo que el fideicomiso ha actuado legítimamente. Cuando recibamos algún tipo de problema buscaríamos algún curso alternativo”, reconoció el ministro.
Aclaró que toda la información referente a este tema será proporcionada al Juzgado de Crimen Organizado, ya que fue relevado del secreto de reserva.
Calloia
El presidente del Banco República, Fernando Calloia, señaló que los ataques hacia su persona provenientes de dirigentes del Partido Nacional “es porque están haciendo un ejercicio político”. “Hoy están en juego US$ 140 millones (correspondiente a la deuda de las siete aeronaves de la ex Pluna S.A.) y me pegan por US$ 13 millones. Los aviones se están pudriendo por ahí y a nadie le importa. Insisten en el tema del aval, que está bien garantizado, y que no es un tema menor”, señaló Calloia.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Hoy a las 12 horas en la Sala José Fernández Caiazzo de la AUF, se despedirá oficialmente a la Selección Nacional Sub 20 que participará en el XXVI Campeonato Juventudes de América a disputarse en las ciudades de San Juan y Mendoza.
La pista de atletismo sufre los embates del uso y su desgaste es muy notorio en su tartán complicando las competencias. El Ministerio había anunciado su recapado para este año con una inversión de medio millón de dólares, pero tras varios retrasos la solución recién llegaría en el 2013.
El técnico campeón de la Tercera división de Peñarol, Jorge Goncálvez, habló en Las Voces del Fútbol sobre el trabajo de su equipo, la obtención del título y de cómo ve a sus futbolistas.
De acuerdo a una encuesta de la empresa Cifra, si las elecciones fueran “hoy”, el Frente Amplio obtendría el 42% de los votos, mientras que la oposición junta tendría 41% y el 17% se pronuncia por votar en blanco o anulado.
El presidente José Mujica justificó la convocatoria a una misa por su par de Venezuela y expresó su anhelo de viajar a Cuba “para darle un abrazo” al mandatario Hugo Chávez, una vez que los médicos lo autoricen. A la misa en Conventuales, asistieron varios ministros y legisladores del Frente Amplio.
En el marco del cierre del año de los ciclos de debates organizados por el Frente Amplio (FA), el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, instó a "cortar" con la "cultura del miedo" que a su entender trata de imponer "la derecha".
Armando Muniz
12 diciembre, 2012
7:58
SI NO LO VEO, NO LO CREO.