Duro cruce entre gobierno y sindicatos
El Ministerio de Seguridad de Argentina informó que 523 personas fueron detenidas en las últimas 48 horas por los ataques a comercios en Bariloche, Rosario, San Fernando y Campana. Algunas de las personas detenidas han sido acusadas por el delito de robo calificado.
Los saqueos e incidentes provocados en las últimas horas en distintos puntos del país provocaron que en muchos casos las fuerzas de seguridad provinciales y municipales se vieran superadas, debiendo recurrirse al apoyo de Gendarmería, Infantería, Caballería, Grupos de Apoyo Departamental y hasta el Grupo Halcón, informa el sitio Infobae.
En el marco de los incidentes se registraron dos fallecimientos. En Rosario, Silvia Barnachea, de 30 años, falleció tras sufrir una herida en una de sus piernas, mientras que Luciano Carrizo, de 22, recibió un disparo mortal en el pecho. En tanto, el Ministerio de Seguridad informó que los detenidos en todo el país por los desmanes y saqueos suman 523 en las últimas 48 horas, entre los apresados en Bariloche, Viedma, Cipoletti (Río Negro), Rosario (Santa Fe), San Fernando y Campana (Buenos Aires).
El ministro de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, Ricardo Casal, confirmó que sólo en San Fernando hubo 378 detenidos, al tiempo que reiteró la hipótesis oficial de que se trató de “robos organizados” e intentos de desestabilización del gobierno.
“Hemos estado ante hechos delictivos, previamente organizados, con un componente de destrucción y de violencia inusitada, donde grupos de personas, en el caso de los supermercados e hipermercados de Campana y en el hipermercado de San Fernando, superaron las 600 a 800 personas. Hubo mucha violencia y en algunos casos pretendieron y lograron robar las góndolas y los anaqueles de cada hipermercado con electrodomésticos y comestibles”, describió Casal.
En tanto, en otros puntos del conurbano bonaerense se vivieron horas de tensión frente a diversos intentos de robos en comercios, muchos de los cuales debieron cerrar sus puertas por prevención.
El primer saqueo se registró esta semana en Bariloche, donde luego hubo tranquilidad tras el envío por parte del gobierno de 400 efectivos de Gendarmería. En Viedma, lo que comenzó como un pequeño enfrentamiento por el reclamo de bonos de alimentos terminó con incidentes entre manifestantes y la Policía, mientras que episodios de características similares se registraron en Entre Ríos, Córdoba y Rosario.
La presidenta Cristina Kirchner se mantuvo informada “permanentemente” sobre la situación en todo el país, informó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien mantuvo además un duro cruce con el sindicalismo opositor, luego de acusar a la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli de estar detrás de los saqueos.
“Vamos a presentar una denuncia en la Justicia para que esto no quede impune. Si tienen pruebas y agallas que me detengan”, fue la respuesta de Moyano en una conferencia que ofreció en la sede sindical de la calle Azopardo, en la que además repudió los hechos de violencia, que coinciden con un nuevo aniversario del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El sorteo de la 54ª edición del torneo continental más importante de América contó por primera vez con todos sus equipos ya clasificados para ser distribuidos en la Primera y Segunda Fase.
Ayer, en el Museo de Peñarol, el club aurinegro presentó oficialmente su equipo de fútbol playa, que será dirigido por Diego Monserrat y que contará con la mayor parte del plantel que el año pasado salió campeón con River Plate.
El “Chavo” Díaz, junto a otros dirigentes, se reunió con Rodrigo Díaz y su representante, intentando acercar las partes para que el argentino llegue a Nacional. Por ahora las pretensiones del jugador son altas.
El senador Rafael Michelini tuvo una importante participación por el oficialismo en el debate de ayer en el Senado en el marco de la nueva ley sobre las funciones del fideicomiso que dispone de los aviones de la ex Pluna.
Con la decisión adoptada por la dirección de la izquierda ayer, el Poder Ejecutivo se asegura los votos del oficialismo en Diputados para sancionar el proyecto la semana próxima.
La presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas de Delitos (Asfavide), Graciela Novo, asumió ayer en la Comisión Honoraria del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados, una institución de notables que colabora en la reinserción social de los privados de libertad.