TRIUNFÓ
Los violetas necesitaban ganar para trasladarle algo de presión a Peñarol y cumplieron, más allá de triunfar sin jugar bien ante un duro equipo arachán al que pudieron doblegar recién en el complemento.
Teniendo en cuenta que pensar en el título y que el líder tenga dos traspiés en forma consecutiva forma parte casi de una quimera (solo sostenida matemáticamente), el objetivo de los violetas era ganar y sumar para la tabla anual. Y así asumió este partido ante Cerro largo, que si bien no ha tenido una buena campaña de todos modos siempre hace enredados los partidos. La primera media hora se caracterizó por el tránsito lento de ambos, con pocas jugadas de gol y con mucha pierna en la mitad de la cancha. Risso fue el que primero llamó la atención y a partir de ahí como que el dueño de casa le fue tomando el pulso al encuentro por más que no lo llegó a plasmar en el arco de Campaña, activo durante todo el partido. Para el complemento fue el equipo violeta el que tuvo el protagonismo, fue el que dominó en la cancha ya que el visitante no tuvo la osadía del primer tiempo donde pudo anotar. En este segundo tiempo defensor con más oficio y mas movilidad de sus delanteros abrió las brechas para que llegara el gol de Puppo, después de un centro de pelota quieta. Después Cerro Largo con entusiasmo y Defensor apostando al contragolpe para marcar más diferencias que no llegaron y se cerró con ventaja mínima, pero triunfo al fin.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La CONMEBOL dio a conocer el último ranking de clubes que encabeza Universidad de Chile, Nacional está 18 y Peñarol 20
El astro de Miami Heat consiguió un nuevo récord en su carrera que databa de hace 23 años.
El presidente del Nápoles dijo que rechazó una oferta de 55 millones de Euros por Cavani y que no piensa en venderlo.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, reconoció que existe acuerdo en el Poder Ejecutivo para permitir a la población desafiliarse de las AFAP. Aclaró que posiblemente en el primer trimestre del año se buscará un consenso en el gobierno sobre la forma en que se instrumentará este nuevo cambio en el sistema.
La Cámara de Representantes deberá aprobar en sesión extraordinaria la extensión de las misiones de Paz en Haití, tema que contará con los votos del oficialismo, más allá de las controversias que el tema genera en el Frente Amplio.
La senadora Susana Dalmás, de Asamblea Uruguay, sufrió una hemorragia meníngeo masiva cerebral en la noche del domingo 23 y luego un infarto severo al miocardio. La afección se inició con una crisis hipertensiva que le produjo el coma.