Lunes, 31 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

SIN VICTÍMAS NI DAÑOS

Cuatro sismos sacudieron varias regiones de Perú

Cuatro sismos sacudieron este domingo distintas regiones de Perú. Según informó el Instituto Geofísico del Perú, no se registraron daños ni víctimas fatales. Este país registró en 2012, 216 sismos de intensidad media.

HACE 23 horas
  • Archivado en:

Este domingo varias localidades de Perú amanecieron con temblores uno de los cuales alcanzó los 4,4 grados en la escala Richter.

Un sismo de 5,2 grados sacudió el departamento de Cusco y elevó a cuatro la cantidad de temblores que sacudieron a varias regiones de Perú este domingo. El último temblor se produjo a las 15:49 hora local y el epicentro se ubicó a 54 kilómetros al noreste de la ciudad de Cusco.

La profundidad del epicentro (169 km), hizo que el movimiento pasara casi desapercibido para los más de 350.000 habitantes de la antigua capital inca, según informaron los medios de comunicación locales.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el primer sismo registró una magnitud de 4,0 grados en la escala de Richter y afectó la ciudad de Moyobamba en el noreste peruano, zona de unos 115.000 habitantes. El movimiento telúrico ocurrió a las 03:47am y el epicentro se localizó a 31 kilómetros al sur de Moyobamba, a una profundidad de 130 kilómetros.

En tanto, otro sismo de 4,4 grados se sintió en la ciudad amazónica de Pucallpa a las 06:57 am. En este caso, el epicentro se localizó a 243 kilómetros al sureste de Pucallpa, localidad que cuenta con 250.000 habitantes.

El último de los temblores se registró a las 08H32 (13H32 GMT) en Puerto Supe, 190 kilómetros al norte de Lima, y tuvo una magnitud de 4,3 grados en la escala de Richter, a una profundidad de 67 kms.

Las autoridades informaron que en ninguno de los casos hubo daños. En 2012 Perú registró 216 sismos de intensidad media, este país es propenso a sufrir movimientos telúricos por encontrarse en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, zona que registra más del 85% de la actividad sísmica mundial.

 

 

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse