aniversario del nacimiento de seregni
El Frente Amplio amplió su sede y la inauguró ayer coincidiendo con el aniversario del nacimiento del general Líber Seregni. “Somos una construcción permanente por una sociedad más justa”, figuró la presidente Mónica Xavier.
Cuentan que cuando el general Líber Seregni se trasladaba a pie desde su oficina personal ubicada en la esquina de Río Negro y Colonia hasta su domicilio, cada vez que pasaba frente a la entonces vacía y vieja casona señorial de Colonia 1367 casi Ejido se quedaba un rato mirándola e imaginándola como sede del Frente Amplio. “Algún día esa será nuestra sede central”, no se cansaba de decirle a quien lo acompañaba.
Ayer, a la sede central le salió un brote que se extiende en forma de “L” y uno, cómodamente, puede entrar a la sede central por la calle Colonia y salir por Germán Barbato. O viceversa.
El Frente Amplio inauguró ayer anticipadamente su ampliación inmobiliaria, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del general Seregni, nacido un 13 de diciembre de 1916.
Antes, la nueva área partidaria era un estacionamiento. Mucho antes, una rentadora de vehículos. Hoy, y tras una serie de obras que comenzaron en abril pasado y que tuvieron, entre otros, al arquitecto Mariano Arana como proyectista y lo tendrá próximamente como decorador, el Frente Amplio reconstruyó un edificio de tres niveles destinado a contener las instancias partidarias y los más diversos eventos a desarrollar.
“Este es un Frente Amplio en obras, en una construcción permanente que hacemos entre todos”, dijo, figurativamente, la presidente Mónica Xavier; única oradora del acto inaugural que debió abreviar por entender que “la masa del discurso lo dejaremos para otro momento”.
“A la década neoliberal perdida de los años ’90, le siguió la década ganadora que estamos transcurriendo”, señaló, mientras recordaba que un mismo 13 de diciembre pero de 1992, los uruguayos definían en un plebiscito el futuro de las empresas públicas tras la pretensión del gobierno nacionalista de privatizarlas.
Xavier habló también de los proyectos sobre memoria e identidad del Frente Amplio.
Recordó que ya han pasado 166 días desde que asumió la presidencia de la coalición de izquierda, el pasado 30 de junio en Florida, y que debía cumplir con el “compromiso de evaluaciones periódicamente”.
Dijo que se propuso llevar adelante los proyectos de identidad y memoria junto a la Fundación Líber Seregni y el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, que ayudarán a que el Frente Amplio construya “un futuro digno de la historia”.
“Tenemos como fuerza política la necesidad de un trabajo sistemático de memoria institucional, que pueda servir como base para reafirmar la identidad y transmitirla a futuras generaciones”, señaló.
Time line
Jóvenes de la comisión de difusión, inspirados seguramente en los recursos tecnológicos de las cuentas sociales, propusieron algo para la inauguración de la ampliación de la sede del FA que fue el elemento diferenciador.
Quien ingresaba a la nueva área edilicia se encontraba en el piso con un sendero en el que se veían los hechos trascendentes en la historia de la izquierda uruguaya.
Comenzaba con el año 1960 con la creación de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas, la UTAA; terminaba con la aprobación en Diputados de la Universidad Tecnológica, algo que pasó en noviembre último.
Quien quisiera y tuviera qué decir, podía agregar su recuerdo personal en ese sendero línea de tiempo que, confesaron los organizadores, hay ausencias de hechos y errores cronológicos.
El primer agregado lo hizo una mujer. Escribió en el recuadro del año 2011: “Por primera vez se eligen dos mujeres intendentas (sic): Ana en Montevideo y Patricia en Artigas”.
Homenajes
La presidente Mónica Xavier entregó ayer en el marco de la inauguración de la ampliación de la sede partidaria del Frente Amplio, una serie de obsequios a destacados dirigentes de la izquierda, “a quienes han permitido llegar hasta donde estamos. Era una plaqueta con una leyenda que rememora las Instrucciones del año 1813.
Los homenajeados fueron Hugo Villar, el primer candidato a la intendencia de Montevideo del Frente Amplio en las elecciones de 1971, que estuvo presente en el agasajo; a Reinaldo Gargano, que recibió la plaqueta el actual dirigente socialista Yerú Pardiñas; Rosita Dubinsky, periodista del diario El Popular; Ariel Collazo, también presente en el acto; María Rosa Cúneo, funcionaria de la organización política; y el militante sindical y político Vladimir Turiansky.
Xavier terminó su intervención invitando a que “disfruten que la casa es nuestra”, mientras los asistentes coreaban “soy del Frente, soy del Frente”.
Entre los asistentes se encontraban los ministros Roberto Kreimerman, Ricardo Ehrlich y Eduardo Brenta, Industria, Educación y Trabajo, respectivamente; el presidente del Partido Demócrata Cristiano, Héctor Lescano; los vicepresidentes del Frente Amplio Ivonne Passada y Juan Castillo; la senadora Lucía Topolansky, Daniel Martínez y Ernesto Agazzi; representantes parlamentarios y militantes de base.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
“Calidad y no cantidad” es la consigna de Nacional para este período de pases. Gustavo Díaz y Daniel Enríquez se reunieron ayer en Punta del Este, con la premisa de definir el tema bajas, a la espera de las “pesadas” altas prometidas por los dirigentes.
El préstamo de López a Cerro Porteño concluye el 31 de diciembre. El club paraguayo no pagará la opción de compra. La intención de su permanencia presenta como obstáculo la cotización del pase. ¿Entonces? Es probable que entrene en Los Aromos con la opción de “volar” si surge otro ofrecimiento.
En las últimas horas Juan Ramón Carrasco acaba de solucionar su situación contractual con Juan Aurich de Perú, equipo al que dirigirá a partir de 2013. JR se impuso en la consideración de los dirigentes al español Bakero y al holandés Davis.
La Convención Departamental de la capital del Partido Socialista (PS), definirá hoy si avala la continuidad de la corriente mayoritaria garganista que conduce a la colectividad en Montevideo, o se inclina por el ala renovadora.
Encabezados por el vicepresidente de la República, Danilo Astori, la Asamblea General del Poder Legislativo sesionó ayer a fin de proceder a la clausura del Tercer Período Ordinario de Sesiones de la XLVIIa. Legislatura.
El FA pretenderá aprobar el 2013 la ley para habilitar el voto en el extranjero como parte de la batería de normas legales que, como la de matrimonio igualitario, reconozcan derechos postergados. Mónica Xavier duda, por otro lado, que haya una mujer en la fórmula de la izquierda para el 2014.