vela
El deportista olímpico Alejandro Foglia se planteó para este cierre de año un nuevo objetivo en su carrera, navegar desde Montevideo a Punta del Este en láser, una travesía de aproximadamente doce horas.
Alejandro Foglia no deja de buscar nuevos desafíos en su carrera y para el próximo mes de diciembre se planteó un nuevo objetivo vinculado a su deporte, la vela. Foglia, diploma olímpico en Londres y el mejor celeste en los últimos Juegos Olímpicos, se planteó navegar en su bote Láser y en forma solitaria desde Montevideo a Punta del Este por la Costa de Oro. No es una apuesta más ya que implica varias jornadas de mucha exigencia para la cual se siente preparado y con la intención de demostrar “que con esfuerzo y dedicación todo se puede”.
En principio, planifica realizarla en fecha a confirmar manejando los días comprendidos entre el 26 y 28 de diciembre pero aún sin oficializar. La partida será desde el Yacht Club Uruguayo en un horario en el entorno de las 17.00 y 19.00 dependiendo de las condiciones climáticas que sean pronosticadas. Se estima que el trayecto abarcará unas doce horas de esfuerzo, con varios obstáculos a los que deberá sobreponerse, como navegar en horarios nocturnos donde la travesía es más peligrosa por el hecho de no ver qué hay en el agua flotando y un impacto fuerte con un objeto puede dañar la embarcación. A eso hay que sumarle la incógnita del clima ya que pueden aparecer condiciones extremas sin ser pronosticadas.
“Extremo”
“Es como si fuera un desafío extremo porque en principio no sabes cuánto tiempo se puede tardar, depende de la intensidad y dirección del viento”, sentenció Alejandro Foglia al referirse a esta nueva apuesta que lleva por delante. “Tal vez tenga que pasar una noche en el Láser navegando rumbo a Punta del Este y ahí es cuando se pone difícil ya que se pierde referencia de tierra y no ves por dónde vas.
Eso genera la posibilidad de chocar con algo que dañe el barco”, dijo. Agregó además que no es algo que lleva una planificación importante ya que no se puede descuidar detalle alguno, “hay que preparar todos los elementos de seguridad, la comida, teléfono de emergencia, entre otras cosas. No puedo llevar mucho porque el barco es muy chico, solo lo mínimo indispensable. Tengo que planificarla bien, principalmente por el tema de la seguridad.”
Sin dudas un nuevo objetivo que se pone por delante el Olímpico Alejandro Foglia y que servirá para difundir el país y su deporte, la vela, en una travesía que promete.
Presupuesto
En otro orden de cosas, Foglia confirmó que hace algunos días envió el presupuesto para la adquisición de su barco de la clase Finn con el que buscará la clasificación y participación olímpica en Brasil 2016. El mismo de unos 20.000 euros, se realizó tras probar las embarcaciones e incluye todos los elementos necesarios para desempeñarse con la exigencia que tiene esta categoría.
A Valencia
El uruguayo Alejandro Foglia estuvo a principio del mes de noviembre en Valencia donde probó y navegó por primera vez en un bote de la clase Finn, cosa que repetirá desde mañana nuevamente. El celeste permanecerá en dicha ciudad hasta el próximo sábado inclusive buscando seguir su trabajo de adaptación y conociendo más a fondo la embarcación con la que apuesta a seguir creciendo de futuro. “Es una gran oportunidad para entrenar que no hay que desperdiciar. Estoy con muchas ganas de volver a subirme al Finn”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Cordón ya perdió la categoría, por lo que aún quedan dos descensos por definirse. Larre Borges, Nacional y Welcome protagonizarán una lucha para ver cuál de ellos permanecerá en la Liga durante la próxima temporada y quiénes retornarán al Torneo Metropolitano. Todos juegan esta noche.
En un local céntrico de Montevideo, estuvieron reunidos dirigentes de los papales, entre ellos su presidente Rodolfo Echinope, con una delegación del plantel integrada por cuatro futbolistas (Jorge Casanova, que arribó a las 14.55, Agustín Viana, Mauricio Nanni y Leonel Pilipauskas, quienes lo hicieron a las 15.12).
Se celebró en Zurich la Gala del “FIFA Ballon d'Or”, en la que se premiaron los mejores del año 2012. El punto álgido de la velada fue la coronación de Lionel Messi como mejor jugador del año.
La mayoría del Senado dará el voto hoy para que el presidente Mujica viaje mañana rumbo a Caracas para participar en los actos celebratorios del inicio del nuevo gobierno.
Autoridades gubernamentales y operadores turísticos acordaron ayer mantener una fuerte política de precios, y coincidieron en que los casos que “se salieron de la raya” son excepcionales. La ministra Kechichian destacó la “fidelidad” del turista argentino y destacó que en 2012 el sector dejó al país US$ 2.000 millones.
Hay preocupación en Unidad Nacional (UNA). En los últimos días se incrementaron las controversias y fricciones entre los principales dirigentes. Lacalle Herrera se expidió a favor de un consejo elector. Gallinal y Piñeyrúa lo rechazan. Trobo y Raffo piden calma y fraternidad. Para colmo, la diputada Alonso se aleja del sector.