seguro de paro
Al momento de aparecer publicado este artículo, seguramente el Senado de la República habrá confirmado la extensión del seguro de paro por seis meses más a los obreros mineros de la empresa Aratirí.
Vemos esta resolución con alivio, porque 140 familias de Cerro Chato y Valentines arribaban al final de 2012 con demasiadas incertidumbres respecto de su futuro. Igualmente, el cartel que presidió la última movilización del PIT-CNT en Treinta y Tres (“Mineros de Cerro Chato queremos trabajar”), sigue siendo una demanda aún no satisfecha.
Solo desde una posición acomodada y desde una profunda irresponsabilidad política puede menospreciarse el sentido reclamo de los mineros, llegando a hablar o escribir alegremente de que son “espejitos de colores”. ¿Desde qué lugar, con qué credenciales, se atreven a semejante cosa?
Es la porfiada lucha de clases, aunque algunos charlatanes que andan por ahí pretendan desconocerla y lleguen al tupé de haber acusado al Utoma de ser un sindicato amarillo, aunque cara a cara con los trabajadores “cantaron chico”.
En ese marco de lucha de clases la situación de conflicto entre la Untmra y la minera Aratirí se agudiza. La empresa parece querer sacar provecho de algunas vacilaciones del gobierno para sacarse de encima a un sindicato que ha dado claras muestras de combatividad y conciencia de clase.
Aunque esos mismos charlatanes se empeñen en querer mostrarnos como propagandistas de las multinacionales, en este caso Aratirí, la clase obrera uruguaya y su central tienen claro el papel que estas juegan, y que se las enfrenta desde la organización y la lucha, con masas en la calle, no desde el griterío histérico, ni menos aún desde micrófonos pagos por los patrones o en “profundos” manifiestos que circulan por Internet.
Esa misma clase obrera, por lo mismo, identifica claramente también a quienes, en una burda expresión de “la enfermedad infantil del izquierdismo…” de que hablara Lenin, utilizan todas las herramientas a su alcance en su vano intento de dividir al PIT-CNT y atacar al Frente Amplio.
Entre esas herramientas, no desprecian la máxima de Goebbels, el ministro nazi de propaganda: “Una mentira repetida cien veces se transforma en verdad”.
Como decía Enrique Rodríguez, ¡una y otra vez se romperán los dientes en sus intentos divisionistas!
La experiencia acumulada de los obreros de Cerro Chato y Valentines, forjada en la lucha por su pan y el de sus hijos, es la garantía de fortaleza para las luchas que se les vienen. Ello sí pueden hablar de dignidad. Ellos sí pueden mirar a sus hijos a la cara y sentirse orgullosos.
Será la vida, ese juez inapelable, la que ayude a los aún confusos a analizar acciones y conductas, la que finalmente dé razón a quien la tiene y, más temprano que tarde, desenmascare a los oportunistas de distinta laya, sea algún servil de siempre hoy disfrazado de militante, sean los insultadores profesionales, locales o venidos…
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Cuatro minutos de emociones, velocidad y nervios de acero en un video donde se ven las mejores maniobras del la temporada.
Peñarol consiguió su segunda incorporación, la de Miguel Amado, que llega cedido por Olimpia hasta mitad de año
"Puedes cambiar de mujer, de religión, pero nunca puedes cambiar de equipo de fútbol". En su película “Buscando a Eric”, el director británico Ken Loach resumió en una frase la pasión que todo hincha siente por sus colores.
Luego de la noticia del fallecimiento de la senadora de Asamblea Uruguay Susana Dalmás, fueron varias las voces de políticos que destacaron a la difunta senadora. Políticos de todos los partidos destacaron su accionar.
La senadora por Asamblea Uruguay, Susana Dalmás, falleció en la mañana de este lunes, luego que permaneciera varios días en el CTI del Casmu. La noticia fue confirmada por el diputado frenteamplista Alfredo Asti en diálogo con La República Digital.
amod
29 diciembre, 2012
19:03
Mirá vos, parece que este señor Villaverde es acusado de favoracer la instalación de la destrozante minería a cielo abierto.Al menos eso se deduce de sus palabras.
Pues , bueno, si es así, cosa que no niega, es claro que trabaja para la minera Aratirí: pago ,o de puro gaucho ,nomás
Está bien , cada cual puede defender las ideas o proyectos que se imagine, y afirme ,que le harán un bien al país, a su gente y a los futuros habitantes. Si se equivoca , como no hay dudas que se equivoca, las graves consecuencias no las va a pagar él ,ni su partido , ni su sector , ni nadie que como él que en una generosidad mal entendida sea capaz de provocar daños para paliar una situación de pbreza. Asi es como pensaban los tupamaros y se lanzaron al robo,el asesinato, el secuestro , el terrorismo indicriminado sobre toda la población.
No hay dudas que personajes como este sr.Villaverde no son positivos para la comunidad a pesar de su expresión serena y ded abuelo cariñoso que tiene en la foto
amod
29 diciembre, 2012
19:13
Nosotros debemos cuidarnos de señores como este Villaverde: falaciosos, mentiroso,pero sobre todo :equivocados
El proyecto Aratirí debió ser cerrado por el gobierno antes que lo cierre la iracundia que genera en la población.El gobierno debería decirle a los piratas de parche en el ojo ,hoy defendidos por sujetos como Villaverde, que se veyan y con ellos se lleven a sujetos malintencionados ,pero verborrágicos sin duda ,como este señor Villaverde. Claro una verborragia que se alimenta de viejos trucos retóricos para esconder su interés personal en el negocio.Nadie puede decir que al cometer un daño consciente sobre la población no tiene un interés personal.Hay un interés personal que lo muve a , como perro rabioso, vender cuanto haya de vendible.
De los daños que el proyecto hace sobre el país se ha dicho ,y demostrado,hasta el hartazgo. Por eso sólo recordemos que al término del mismo , mas temprano que tarde, como lo admite la empresa : 12 años, dejará unos lindos, anchos, largos….
amod
29 diciembre, 2012
19:21
…y profundos ( 600 m dice la empresa ) pozos de agua que cubrirá una área mas extensa que el lago del Bonete ( más de 180000 ha).Lagos que Puntigliano sugirió sean usados para …acuicultura.
No, si bien la extensión del seguro de paro dá un alivio económico por el timepo de la extensión , también evita que la empresa pague despidos con todas las cargas correspondientes. ¿ A quién se está favoreciendo en realidad a costa de los dineros públicos ?
Debieron ser despedidos y carrado el proyecto antes que genere mas problemas, incluso de violencia .
El gobierno, y sujetos como Villeverde, deben entender que proyectos de esa naturaleza no se abrirán en el país cueste lo que cueste