Jueves, 6 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

dos actitudes

Abbas y Netanyahu

Niko Schvarz
Periodista
PUBLICADO el Martes 4 de diciembre, 2012
Niko Schvarz

Mahmud Abas fue recibido el domingo por una multitud jubilosa integrada por todos los sectores palestinos, en torno a la Muqata, el complejo de la Presidencia palestina en Ramala, Cisjordania, que guarda los restos del líder histórico Yasser Arafat. Sus palabras definieron la nueva situación creada tras la votación abrumadora que en la Asamblea General de la ONU elevó el estatus de Palestina a Estado observador en el organismo: “Palestina ha conseguido algo histórico en las Naciones Unidas. Ahora tenemos un Estado. El mundo lo dice alto y fuerte: Sí al Estado de Palestina, sí a la libertad de Palestina, sí a la independencia de Palestina. No a la agresión, no a las colonias, no a la ocupación”.

El líder palestino prometió que su tarea prioritaria en los próximos días será “examinar las medidas necesarias para lograr la reconciliación” entre los palestinos, y que ese sería su siguiente paso en las gestiones hacia la plena independencia. En la plaza flameaban las banderas de Al Fatah y de Hamas. El portavoz de este último (en el poder en Gaza), Sami Abu Zuhri, declaró que el movimiento “está interesado en lograr la reconciliación palestina” y otro responsable reclamó “reuniones urgentes” en ese sentido.

En ese mismo momento, el ministro israelí de Finanzas, Yuval Steinitz, del Likud, anunció que confiscará los impuestos recabados por Israel y que debían ser transferidos a la Autoridad Palestina, por un monto de unos 92,7 millones de euros (o 118 millones de dólares). Esto configura una clara violación del protocolo de París de 1994, por el cual Israel ejerce funciones de recaudación de impuestos para el gobierno palestino. Esta suma es vital para el funcionamiento de la Autoridad Palestina, ya que representa el 50% de su exiguo presupuesto. Lo mismo había hecho Israel en 2011, en represalia por el ingreso de Palestina a la Unesco, en ese caso congelando la transferencia de 77 millones de euros.

Simultáneamente, el primer ministro Benyamin Netanyahu anunció que su gobierno ha autorizado la construcción de 3.000 nuevas viviendas en asentamientos israelíes ubicados en los territorios palestinos de Jerusalén este y Cisjordania. Por añadidura, resolvió además acelerar la construcción de otras mil nuevas viviendas en esas zonas, incluida una sección que une el bloque de asentamientos de colonos israelíes de Maaleh Adunin con Jerusalén, lo que va a aislar a las regiones palestinas entre sí y aumentar su fragmentación. Estas medidas han sido catalogadas como de venganza de Israel a la resolución de la ONU. Netanyahu declaró que “Israel seguirá construyendo en Jerusalén y en todos los lugares del mapa de intereses estratégicos de Israel”. Esas medidas han sido consideradas ilegales en forma reiterada por la ONU. Lo mismo ocurre ahora por parte de la comunidad internacional.

Francia y Gran Bretaña convocaron a sus embajadores en Israel para protestar por las nuevas construcciones israelíes. El ministro de Exteriores de Gran Bretaña, William Hague, declaró: “Las colonias israelíes son ilegales de acuerdo con el derecho internacional y destruyen la confianza entre las partes”. Su colega francés Laurent Fabius expresó que las construcciones israelíes traban las futuras negociaciones de paz. La responsable de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, señaló: “La UE constató varias veces que cualquier construcción de asentamientos es ilegal de acuerdo con el derecho internacional y supone un obstáculo a la paz”. Incluso Estados Unidos, que ha sido uno de los escasísimos países que apoyó a Israel en la ONU, sostuvo a través de Hillary Clinton que el anuncio de Israel pone en peligro todos los esfuerzos por encontrar una solución negociada al conflicto con los palestinos.

Pero Netanyahu hizo caso omiso a estas consideraciones, incluso a las que llegan desde Washington, y en tono desafiante reiteró: “La respuesta al ataque al sionismo y al Estado de Israel debe reforzar y enfatizar la implementación del plan de asentamientos en todas las zonas en que decida el gobierno”.

Facebook
Volver arriba

4 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. La habitual falta de objetividad del propagandista Niko.
    Israel tiene pleno derecho a construir en Judea y Samaria, según fuera decidido por la Liga de las Naciones en San Remo en 1920. Luego de la retirada británica del país, la monarquía transjordana invadió la zona y la anexó ilegalmente. Salvo la Gran Bretaña y Pakistán, nadie en el mundo reconoció la anexión. En la guerra defensiva de 1967 que salvó a Israel del anunciado exterminio, la zona fue liberada. Hoy en día no hay ningún impedimente legal que le impida construir ahí, y menos en una zona como E1, que es una zona despoblada al lado de Maale Adumim, ciudad en la que viven algunas decenas de miles de israelíes. Hay también un plan de construir 1,600 viviendas en Ramat Shlomo, en la capital del país.
    Respecto a los dineros no entregados, los mismos han sido usados para pagar la deuda de la Autoridad Palestino con Israel por electricidad no pagada.

  2. Hace unos años atrás Netaniahu suspendió unilateralmente la construcción de viviendas como muestra de buena voluntad hacia Abbas.
    Sólo le pidió que reconociera el caracter judío de Israel, esencia y razón de ser de ese país.
    Abbas se negó , con lo cual evidenció cuál es el objetivo de la dirigencia palestina: la destrucción de Israel, ya sea física como lo declara Hamas , o simbolico-cultural como lo plantea la ANP.
    La grave negativa de Abbas equivaldría a que Israel se negase a reconocer el caracter islamico o palestino del estado a crearse.
    Postura que Israel jamás ha adoptado ni se lo propone.
    La reconciliación palestina que propone Abbas supone que el Hamas declare publicamente que elimina en su Carta Fundacional los parrafos que llaman a la destrucción de Israel?
    Y los parrafos que califican a los judíos como monos y cerdos, también?
    La ANP está dispuesta a reconocer el caracter judío del Estado de Israel?
    Estas son las razones del supuesto empecinamiento israelí.

  3. Se dice que a raíz de las intervenciones israelíes de autodefensa murieron 145 palestinos , de los cuales muchos combatientes.
    En Siria el régimen de Assad lleva ya asesinados más de 30.000 sirios.
    Sin embargo la abundancia de notas de Schvarz en contra de Israel contrasta con su cuasi ausencia acerca de las masacres sirias.
    ¿Las solidaridades "antimperialistas" justifican silenciar algunas masacres?
    ¿Por las mismas razones se apoya a un movimento terrorista como Hamas que pretende destruír a Israel?
    ¿Por dichas mismas razones ha mantenido silencio durante los varios meses que fueron lanzados a diario misiles sobre centros poblados en territorio soberano de Israel?
    ¿Existe alguna explicación a esta constante obsesividad antisraelí?
    ¿Por qué ese constante afán de condenar a una democracia como la israelí, y exculpar a una dictadura como la siria?
    En nombre del progreso, de la justicia social y del "antimperialismo" también se han cometido los más horrendos crímenes de la historia.

  4. Geronimo Salas

    BIEN NIKO!