NBA
El astro de Miami Heat consiguió un nuevo récord en su carrera que databa de hace 23 años.
El astro LeBron James guió, con récord incluido, a los campeones defensores de la NBA, Miami Heat, en una victoria 103-97 sobre los Oklahoma City Thunder, en uno de los cinco partidos programados para la jornada navideña.
LeBron comandó la ofensiva del equipo de Miami con 29 puntos, para imponer una marca de 25 juegos seguidos anotando 20 o más tantos, que databa de hace 23 años, cuando en la campaña de 1989-90 el ya retirado Karl Malone la obtenía en su partido número 24.
El ‘King James’ había igualado el registro el sábado pasado cuando los Heat superaron 105-89 a los Utah Jazz.
LeBron totalizó 29 puntos, ocho rebotes y nueve asistencias, seguido en la ofensiva por Dwyane Wade con 21 tantos y Mario Chalmers con 20, lo que constituyó la razón principal del quinto triunfo corrido del conjunto de la ‘Capital del Sol’.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Rafael Nadal no reaparecerá en las canchas de tenis hasta el torneo de Acapulco, ya anunció su baja al abierto de Australia por una afección gastrointestinal.
Esta noche se conocerán los fallos del Tribunal de Penas de la Federación Uruguaya de Basketball por los incidentes ocurridos luego del partido entre Cordón y Welcome.
Se inauguraron las obras de caminería interna del Complejo Uruguay Celeste, para poder conectar de buena forma todos los sectores de mejor manera.
Esta mañana a las 8 horas, la Secretaría para Derechos Humanos de la Presidencia de la República, llevó a cabo el acto de entrega a los familiares de la urna que contiene los restos de Alberto Mechoso Méndez. El acto contó con la presencia del presidente José Mujica y la senadora Lucía Topolansky.
El presidente de la Departamental del Frente Amplio de Montevideo, el diputado Carlos Varela refutó a quienes sostienen que el proyecto de izquierda en el departamento de Montevideo está agotado.
El presidente José Mujica invitó a los uruguayos a recordar lo que vivió Uruguay durante la crisis de 2002 y a compararlo con la bonanza que se vive hoy, la cual lo ubica como "la Suiza de América".