Fue el viernes por la tarde que me encontré con un estudiante liceal, creo que de tercer año, que quería entrevistarme sobre el tema dictadura.
La idea del encuentro fue del abuelo, que había trabajado conmigo en 1410, y que se había llevado una buena impresión de lo que era yo, aunque creo que el abuelo y el pibe tenían una visión edulcorada de mi personalidad. Pero eso es un problema de ellos.
Confieso que la sola posibilidad de encontrarme con un muchachito para hablar de la dictadura me incomodó, al grado que no dormí dos noches seguidas, pensando cómo el pibe y yo podíamos tener un diálogo fluido, porque él era un pibe y yo un viejo a punto de retirarse.
Confieso que el pibe me impactó, porque saqué la impresión –por medio de sus preguntas– de que el tipo tenía idea de lo que estábamos hablando. Mucho más de lo que yo me imaginaba.
La intención de su profesora o profesor era que él se enfrentara a la realidad de lo que fue la dictadura y con mucho afecto me fue llevando de a poco. Incluso llegué a pensar que su futuro era el periodismo, pero por su salud preferí no decírselo. Es que mi mayor deseo es que sea ingeniero, arquitecto, economista, poeta u obrero altamente calificado, no solo para dominar las nuevas tecnologías, sino también para participar de los procesos de innovación en la ciencia y en la tecnología, siempre con una cara humanista, democrática y republicana.
En el diálogo que mantuvimos, que contó con el apoyo de Washington, su abuelo, comencé a sospechar que el muchachito está en condiciones de entender la historia, paro también comprender el presente y el futuro.
Fue así que sentí que la ruptura generacional no es tan grande y que hemos avanzado mucho en la comprensión de la comunidad, la que construimos todos los días con sus marchas y contramarchas, sus pasos adelante y sus pasos atrás.
Ese mismo viernes el doctor Tabaré Vázquez, ex presidente de la República, habló en el acto del Fidel, sobre la historia, el presente y el futuro.
Lo digo con todo cariño por los militantes del Fidel, donde tengo gente entrañablemente amiga, pero no le encontré un lugar al pibe, como no se lo encuentro en otros espacios de la coalición de izquierda.
Siento en el alma que el planteo de Tabaré a favor de la renovación generacional y de la actualización ideológica no encuentra el escenario adecuado, porque se nos envejecieron los actores y el público. Y hasta la escenografía.
Nos envejecimos y lo asumimos, o terminamos en un disparate cultural y político de envergadura imprevisible. Por eso basta – por favor, basta- con que en la primera fila de los actos de Vázquez solo estén los viejos amigos. Ellos deben seguir estando, porque su experiencia y compromiso es infinita, pero a la vez tiene que estar la nueva camada de dirigentes y gobernantes.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Como todos los años, el Rally del Atlántico cerró la temporada nacional y Codasur. Fue una verdadera fiesta, con la organización del Club Uruguayo de Rally, el apoyo de la Intendencia de Lavalleja y un marco de público sensacional, aprovechando el buen clima que reinó a lo largo del todo el fin de semana.
A partir del próximo fin de semana, tendrá lugar el Mundial B masculino de hockey sobre patines, en el estadio Sergio Matto de Canelones. Ayer se realizó el lanzamiento oficial, con la presencia, entre otros jerarcas, de Marcos Carámbula. “Para nosotros es un orgullo”, dijo el intendente canario.
Scuola Italiana se consagró campeón federal femenino 2012 de handball al vencer a Goes en la segunda final, disputada el domingo, con victoria por 25 a 24, desatando el festejo.
El Comité Central Israelita del Uruguay denunció este lunes la sistemática agresión de los grupos terroristas de Gaza contra la población civil israelí, y criticó el silencio de un mundo "mayoritariamente indiferente", que "ignoró el lanzamiento de 7000 misiles contra Israel desde 2005".
La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier, escribió este martes una columna en la que aboga por la paz en Medio Oriente y por fomentar una discusión al respecto en la que los participantes “no se enrolen como hinchas” de determinadas posturas.
El canciller Luis Almagro manifestó que Uruguay ya se pronunció respecto al conflicto en la Franja de Gaza a través de un comunicado emitido por el Mercosur, y que las quejas por la declaración del MPP "deben plantearse en Mercedes y Ejido". "Yo no debería molestarme en expresar la diferencia entre partido político y gobierno", agregó.
Delmonte Consulta
19 noviembre, 2012
17:56
NO DORMISTE LEGNANI, VAMOS HOMBRE, NO EXAGERES, NO ES PARA TANTO.