Sábado, 10 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

CUATRO AL HILO

Victoria arrolladora del sandinismo en elecciones municipales

Niko Schvarz PUBLICADO el Jueves 8 de noviembre, 2012

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) del presidente Daniel Ortega logró una victoria arrolladora en las elecciones municipales efectuadas en Nicaragua el domingo 4. Ganó 134 de los 153 municipios del país y 16 de las 17 capitales de provincia. En porcentaje, obtuvo el 75,7% de los votos, seguido por el Partido Liberal Independiente (PLI), principal fuerza de oposición, con 16,10%, y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) del ex presidente Arnoldo Alemán  (1996-2002) con 6,38%. Otros tres partidos pequeños alcanzaron menos del 1% de votos: Alianza Liberal Nicaragüense 0,98%, Alianza por la República 0,69% y Partido Conservador 0,5%. El partido indígena Yatama ganó en Puerto Cabezas, capital de la Región Autónoma del Atlántico Norte.

Un año atrás, en las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre 2011, Daniel Ortega fue reelegido para la presidencia con más del 60% de los sufragios, y el FSLN logró la mayoría de los dos tercios en la Asamblea Nacional unicameral, con 62 diputados en 92.

Los sandinistas gobiernan actualmente 109 municipios, incluidas 14 de las 17 cabeceras provinciales, entre ellas Managua, la capital. O sea que en esta instancia han ganado 18 municipios más y dos capitales de provincia. El FSLN conservó Managua, la principal plaza política del país después de la presidencia, con cerca de dos millones de habitantes y que gobierna desde hace 12 años. La candidata sandinista Daysi Torres fue reelecta con 80,17% de los votos. El sandinismo ganó también por cifras elevadas en las grandes ciudades como León, Chinandega, Matagalpa, Estelí, Masaya y en municipios que históricamente han sido feudos de la derecha, algunos de ellos escenario de la guerra impuesta en los años 80 por la “contra”, armada y financiada por EEUU. Asimismo, el FSLN logró ventaja en dos regiones autónomas de la zona caribeña en disputa. Las alcaldías restantes las obtuvo el Partido Liberal Independiente (PLI).

Es decir que la victoria del sandinismo ha sido total y completa en los diversos órdenes, y el domingo fue festejada jubilosamente en las calles.

Finalizados los comicios, el presidente Ortega formuló el siguiente comentario: “Los nicaragüenses ratificaron el camino de la paz, la seguridad y la no confrontación. Votamos por el bienestar de las familias, la lucha contra la pobreza, por erradicar el analfabetismo, generar mayores fuentes de empleo y proseguir el camino cristiano, socialista y solidario, que construye la nación”.

Los comicios municipales, en que además de 153 alcaldes se eligieron sus respectivos vicealcaldes y 6.076 concejales por un período de cuatro años, fueron observados por unos 40 acompañantes extranjeros, incluidos 25 de una misión especial de la OEA, todos los cuales certificaron la absoluta limpidez del pronunciamiento popular, en un ambiente pacífico y ordenado. La asistencia a las urnas alcanzó el 57%. En este caso se introdujeron dos novedades: el incremento del número de concejales a elegir y la mayor presencia femenina en igualdad de condiciones para cada cargo, a partir de recientes modificaciones a las leyes electorales aprobadas por la Asamblea Nacional.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse