SIN SATURACIÓN
El Centro “Portal Amarillo” tiene como objetivo la reinserción y rehabilitación integral del individuo y atiende a adictos en tres dispositivos: internación, centro diurno y ambulatorio.
Cuenta con 15 camas para menores de 18 años y 20 para mayores, atiende unas 400 consultas mensuales, mientras que unos 15 usuarios concurren al centro diurno. El director, Juan Triaca, aseguró que no existen largas listas de espera.
El Centro de Referencia Nacional de la Red Drogas denominado “Portal Amarillo”, dependiente de ASSE, es dirigido por Juan Triaca, quien dialogó con www.presidencia.gub.uy sobre los tres dispositivos existentes para la atención de personas adictas. Estos son: el residencial (de internación), el centro diurno (hospital de día) y el centro ambulatorio. El jerarca los definió como “una escalera” donde dependiendo de una serie de criterios clínicos se puede ingresar a uno u otro dispositivo y a la salida también se puede pasar por algunos de ellos.
Entre 300 y 400 personas realizan consultas en el servicio ambulatorio en forma mensual. En definitiva se concretan alrededor de 1.200 consultas porque estos individuos participan de más de una actividad, mientras que unos 15 usuarios concurren de lunes a viernes al centro diurno. El local tiene una capacidad de 15 plazas (camas) para muchachos de entre 15 y 18 años y otras 20 para los mayores de edad.
“Traje a medida”
“En general están todas ocupadas, sin que haya grandes listas de espera. Sí, hay un proceso en la internación, hay cuestiones biológicas y psicológicas que necesariamente se deben evaluar para determinar la residencia. Esto no funciona como una puerta de emergencia donde yo vengo hoy y ya me interné. Hay otros dispositivos en la red que se encargan de eso”, relató Triaca. “Preparar la internación apuesta a mejores resultados durante el proceso de internación y lo que viene después, que es lo más importante, cómo seguir adelante”, añadió.
Recordó que el objetivo último es la reinserción y la rehabilitación integral del individuo. “Es importante trabajar con el sujeto, pero también con el entorno familiar social que acompaña la transición y que mucho tiene que ver con ella. Es interesante que en un mismo centro podamos contar con tres dispositivos que permiten el diseño terapéutico del ‘traje a medida’”, concluyó Triaca.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Con un golazo desde afuera del área, Carlos Sánchez liquidó el partido ante San Martín y le permitió a los “millonarios” despedirse del Torneo Inicial con una victoria. Los de Ramón Díaz terminaron novenos.
Luego de tres fechas de mucha exigencia, Jorge Rossi y el equino Arrebato se quedaron por sexta vez con el campeonato Nacional de salto ecuestre (equitación) disputado en el Carrasco Polo Club.
Con un estupendo primer tiempo que solidificó el posterior triunfo, Nacional derrotó por 4 a 3 a Peñarol en la primera final de la Súper Liga Uruguaya de futsal y se acercó a la coronación.
Respecto a los dichos del presidente José Mujica que ofendieron a los nacionalistas, el diputado del MPP, Álvaro Vega sostuvo que se magnificaron más de lo que realmente fue. Vega agregó que desde la oposición viven deslizando cosas que no son muy respetuosas y buscan prensa. Escuche el audio.
El senador Jorge Saravia dijo a Mesa de Noticias que "el agravio de género" de José Mujica se suma a un "sucesivo manoseo al Partido Nacional (PN)"; y por ello es hora del que éste "se ajuste el cinto y se pare donde se tiene que parar".
Los asambleistas de Gualeguaychú evalúan como una posibilidad firme acudir ante la Justicia para solicitar información oficial respecto al monitoreo del estado de las aguas del Río Uruguay tras la instalación de la planta de celulosa UPM en Fray Bentos.