Oleada
El pasado sábado 27 de octubre, un astrónomo de Kentucky, en Estados Unidos, captó un objeto muy similar al que captaron las cámaras de Televisa, aparentemente entrando al cráter del volcán Popocatépetl, también el fin de semana pasado.
El astrónomo estadounidense Epling Allen, grabó el pasado 27 de octubre al objeto no identificado, mientras este permanecía inmóvil en el cielo durante varios minutos y luego subió el video a YouTube.
Tan solo un día antes, el viernes 26 de octubre, un objeto luminoso similar, de forma alargada fue mostrado en el noticiero de Joaquín López Dóriga, luego de ser captado por las cámaras de Televisa que monitorean la actividad volcánica del Popocatépetl.
Especialistas señalaron que el extraño objeto tendría dimensiones aproximadas de un kilómetro de largo por 200 metros de ancho y se desplazaría a una velocidad superior a la de un avión.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El técnico que vivió momentos históricos con Bella Vista podría retornar a esta institución para dirigir en el próximo torneo Clausura. Julio Ribas actualmente está en Francia y no trabaja desde hace seis meses.
Hoy a las 12 horas en la Sala José Fernández Caiazzo de la AUF, se despedirá oficialmente a la Selección Nacional Sub 20 que participará en el XXVI Campeonato Juventudes de América a disputarse en las ciudades de San Juan y Mendoza.
La pista de atletismo sufre los embates del uso y su desgaste es muy notorio en su tartán complicando las competencias. El Ministerio había anunciado su recapado para este año con una inversión de medio millón de dólares, pero tras varios retrasos la solución recién llegaría en el 2013.
En el marco del cierre del año de los ciclos de debates organizados por el Frente Amplio (FA), el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, instó a "cortar" con la "cultura del miedo" que a su entender trata de imponer "la derecha".
“Las sociedades homogéneas son las más estables; las que profundizan sus brechas son las que se ven más motivadas a tener problemas de todo tipo”, señaló la senadora y presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, a la salida del ciclo: “A 10 años de la crisis del 2002, ¿cómo estamos los uruguayos?, pensemos en los próximos 10 años”.
El Frente Amplio amplió su sede y la inauguró ayer coincidiendo con el aniversario del nacimiento del general Líber Seregni. “Somos una construcción permanente por una sociedad más justa”, figuró la presidente Mónica Xavier.