Miércoles, 21 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

conflicto

Mercosur condena ola de violencia en Medio Oriente

Los países del Mercosur condenaron en la XXII Cumbre Iberoamericana el creciente uso de la violencia en el Oriente Medio y pidieron un cese al fuego inmediato en el conflicto entre israelíes y palestinos.

PUBLICADO el Sábado 17 de noviembre, 2012 5 comentarios

Según indica Prensa Latina, de acuerdo con un comunicado leído por el canciller argentino, Héctor Timerman, dentro del marco de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la organización expresó su preocupación por el uso desproporcional de la fuerza, que ya ha causado la muerte de más de 40 personas.

Los jefes de Estado del Mercosur expresan su más firme condena a la violencia que se desarrolla entre Israel y Palestina, manifestó el documento, que abogó por la diplomacia y el diálogo para superar la actual crisis y reclamó la mediación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El Mercosur, a nombre de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, recordó que apoya la entrada de Palestina como miembro observador en el organismo internacional.

Según explicó el jefe de la diplomacia argentina, España, Portugal y los países latinoamericanos reunidos en Cádiz también emitirán un comunicado sobre la escalada de tensión que se vive en Oriente Medio.

Facebook
Volver arriba

5 Comentarios

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Que hipócratas! El pasado setiembre el departamento de refugiados de la Organización de Liberación de Palestina afirmó que unos 400 palestinos (en reallidad la gran mayoría son descendientes de los refugiados del 48) en el campo de refugiados de Yarmouk, cerca de Damasco. ¿Alguien alzó su voz sobre el asunto? Pero ahora, como se trata de atacar a Israel, la única democracia del Medio Oriente, aparecen los "justicieros". Francamente, dan asco. Cuando miles de cohetes fueron lanzados durante años contra niños, mujeres y ancianos viviendo en el Negev, no proclamaron condenas ni levantaron la voz. Ahora que Israel, defiende a su población (que no es solo su dercho sino también su obligación) de repente protestan.

  2. En el comentario previo me faltó escribir que los más de 400 palestinos fueron asesinados. Representantes de los refugiados palestinos que huyeron a Jordania se quejaron que la Autoridad Palestina no hace nada para ayudarles. Entre los palestinos asesinados había mujeres y niños. El ejército sirio usó artillería en su ataque a Yarmouk. La izquierda en todo el mundo en general guardó un lamentable silencio.

  3. Cabe preguntarse: ¿por qué el Mercosur ha sido tan rapido para expresarse acerca del conflicto Israel-Gaza; y no lo ha hecho con la situación siria que es muchísimo más grave ?
    ¿Acaso porque saben que emitir una condena al dictador sirio Assad que ya lleva más de 25000 muertos por su represión, les llevaría a enemistarse con Chavez y con Fidel que lo apoyan?

  4. Otra incomoda pregunta: ¿ por qué motivo el Mercosur no se ha expedido en todos estos meses previos en que el terrorismo palestino del Hamas lanzaba misiles a diario sobre los centros poblados civiles israelíes?
    ¿Por la misma razón que el anterior?
    ¿Es la agencia cubana Prensa Latina el vocero oficioso de las resoluciones del Mercosur?
    ¿Existe alguna vinculación entre todos estos hechos?

  5. verguenza! paises como argentina y venezuela haciendo este tipo de declaraciones y uruguay como siempre corriendo detras. dan asco.

  • Opinión

    Linchamiento virtual

    Julio Guillot
    periodista

    Hacer lo que hay que hacer

    Marcelo Martínez Lauretta
    docente
    investigador

    Provocación de Hamas y reacción israelí esperada

    Mauricio Zieleniec
    Director del mensuario judío "Identidad"

    Aparicio

    Jorge Saravia
    Senador
    Líder de Concertación Republicana Nacional
  • Tribuna

    Saba y Aguilera vencedores del Atlántico

    Como todos los años, el Rally del Atlántico cerró la temporada nacional y Codasur. Fue una verdadera fiesta, con la organización del Club Uruguayo de Rally, el apoyo de la Intendencia de Lavalleja y un marco de público sensacional, aprovechando el buen clima que reinó a lo largo del todo el fin de semana.

    De Canelones al mundo

    A partir del próximo fin de semana, tendrá lugar el Mundial B masculino de hockey sobre patines, en el estadio Sergio Matto de Canelones. Ayer se realizó el lanzamiento oficial, con la presencia, entre otros jerarcas, de Marcos Carámbula. “Para nosotros es un orgullo”, dijo el intendente canario.

    Scuola Italiana manda en handball

    Scuola Italiana se consagró campeón federal femenino 2012 de handball al vencer a Goes en la segunda final, disputada el domingo, con victoria por 25 a 24, desatando el festejo.

  • Política

    CCIU critica indiferencia ante ataques previos de Hamás

    El Comité Central Israelita del Uruguay denunció este lunes la sistemática agresión de los grupos terroristas de Gaza contra la población civil israelí, y criticó el silencio de un mundo "mayoritariamente indiferente", que "ignoró el lanzamiento de 7000 misiles contra Israel desde 2005".

    Xavier pide no enrolarse como “hinchas” en conflicto palestino-israelí

    La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier, escribió este martes una columna en la que aboga por la paz en Medio Oriente y por fomentar una discusión al respecto en la que los participantes “no se enrolen como hinchas” de determinadas posturas.

    Almagro: “MPP tiene derecho a expresarse sobre cualquier situación internacional”

    El canciller Luis Almagro manifestó que Uruguay ya se pronunció respecto al conflicto en la Franja de Gaza a través de un comunicado emitido por el Mercosur, y que las quejas por la declaración del MPP "deben plantearse en Mercedes y Ejido". "Yo no debería molestarme en expresar la diferencia entre partido político y gobierno", agregó.