Lunes, 12 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

ANUNCIO DEL CONSEJO DE MINISTROS

Gobierno apunta a 30.000 hogares de “pobreza crítica”

En la conferencia del Consejo de Ministros, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, anunció que el gobierno continuará apuntado a disminuir la pobreza. En este caso, se trata de 30.000 hogares pobres. El presidente Mujica solicitó la elaboración de un "plan integral".

PUBLICADO el Viernes 9 de noviembre, 2012 3 comentarios

Se rediseñarán algunas políticas sociales a pedido del presidente José Mujica, según anunció en conferencia de prensa el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, luego del Consejo de Ministros. Allí, el jerarca aseguró que hay dos sectores dentro de la población con los cuales se va a trabajar: “30 mil hogares críticos y 100 mil hogares que salieron de la pobreza”, sostuvo Olesker.

“El presidente nos mandató para elaborar un plan integral de acción inmediato priorizando la zona metropolitana para el que se necesitan rediseños de algunas de nuestras políticas”, agregó Olesker.

Agregó que el país está “en una etapa de profundizar las políticas sociales, rediseñarlas e incrementar el monto de recursos”. En esa línea aseguró que Mujica ordenó “elaborar un plan integral de acción inmediato priorizando la zona metropolitana” sostuvo, al tiempo que explicó que se podrían readecuar algunas de las políticas ya existentes.

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, también realizó declaraciones al respecto. Dijo que sin la intervención policial y de los servicios sociales no se podrán garantizar la seguridad.

Dijo que la policía seguirá interviniendo, y que lo hace asegurando a trabajadores y estudiantes de barrios marginales, que son los más perjudicados por la inseguridad.

Facebook
Volver arriba

3 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Hay cosas con las que no se debe jugar por pura verguenza , nomás. Y una de ellas esla situación de la gente mas débil.
    Claro, los desvergonzados no tienen nngún prurito en jugar con el sector al que , según el rostrudo, cara’e raja, del delincuente que usurpa la presidencia que ,por la ,mala fortuna del país una chapa caprichosa no le rebanó la cabeza de pura chapa inútil que hizo mal su trabajo – seguramente era de un empleado público – no se les acerca la vieja “oligarquía” de puro asquito : el pobrerío .
    El delincuente reactiva los ancestrales prejuicios de la colonia a la fecha ubicándose, de paso,del lado más simpático. Fué el argumento de base para lanzarse al terrorismo yendo , precisamente , contra los intereses de esa misma gente pobre que recibe la mejor protección en un sistema democrático : su libertad. Mejor se le proteje cuanta mas democracia hay en el ambiente.pero esto no lo pueden entender los nazi-fascista ,hoy camuflados en un neofascismo.

  2. Pobres y ricachones aceptan el hueso que se les tire.
    Y estos atorrantes no terminan de entender que engañándose a si mismos, y deliberadamente al resto de la población, con estadísticas que no discriminan la calidad de los datos para evaluar la real efectividad de la acción gubernamental, lo que están haciendo es jugando con ése mismo pobrerío
    Un imbécil notorio por cualidades adyascentes afirmó que ” qué caña, qué anzuelo se les enseñará a manejar si le robaron todas las cañas y todos los anzuelos “. Una imágen que parte , justamente, del mismo prejuicio blandido por el DQUP.
    No estoy quitando responsabilidades ni menguando inutilidades.Pero ,de unas y otras no se libran por acusaciones a otros.
    Es evidente que la categorización de un ciuadano dentro de los famosos percentiles que manejan los economistas no puede considerar los aportes del gobierno. Eso es mentirse y mentir a los demás. Y , lo que es peor, desnortea con respecto a las posibles políticas dirigidas a la reduccion….

  3. …efectiva y real para lla disminución de la pobreza e indigencia. Frasesita inventada ¿ dónde ? , cuándo no !, en los organismos internacionales.para categorizar , a su vez, de buenos y preocupados o de malos y displicentes a los países, que no a los gobiernos de esos países., a toda la gente en general.
    Olesker es un tipo inteligtente, capaz, con carácter suficiente como para imponer una razonable estadística que refleje la realidad real y no el realismo mágico de mentes afiebradas de inutiles buenos para nada mas que parasitar.
    Olesker no es ni parásito ni inútil alguno, puede hacerlo en un acto de sinceramineto respetuoso para esa misma gente a la que hay que proteger un poco mas que a otra.
    Después de todo éslo es lo que la oposicón les pide, es decir el 49.5% según el acto electoral ,pero muchísimo más según el olfato de cualquier hijo de vecino que presta atención a las cosas.
    Algo asi como el 64 %