respuesta
Pablo Cabrera, dirigente de la FFSP, manifestó a Mesa de Noticias que coincide con las declaraciones de Graciela Ubach respecto a que en la cartera hay gente "que no labura", pero estimó que no hay que generalizar, sino priorizar a quienes tiene la camiseta puesta, y atacar donde no se cumple".
El pasado jueves el Semanario Búsqueda publicó declaraciones de la secretaria general del Ministerio de Salud Pública (MSP) Graciela Ubach quien en un acto del Fente Líber Seregni manifestó que en esa cartera hay gente que “no labura”.
Pablo Cabrera, dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), dialogó con Mesa de Noticias y al respecto dijo que las declaraciones de Ubach “aportan” y que es cierto que el MSP es una institución “muy compleja que necesita una revisión general”.
En ese sentido, destacó que se está pasando por un proceso de reestructura mediante un plan piloto, y que lo importante es rescatar a la gente que realmente trabaja. “En el MSP hay que priorizar a la camiseta puesta; y atacar donde no se cumple. Tampoco hay que generalizar”, agregó.
No obstante, Cabrera dijo coincidir con Ubach en la necesidad de una escuela que de otra visión y que mezcle lo técnico con lo político.
La secretaria general del MSP consideró que es “necesario” formar una escuela del gobierno en salud, “porque hace falta formar cuadros de conducción, gente que tenga visión estratégica”, para evitar “las chacritas político sectoriales” en la interna del Frente Amplio, informó Búsqueda.
Al respecto, Cabrera destacó que, como Estado, no tenemos la capacidad de formar, y por eso es difícil ver que se puede cambiar y que se pude aportar”.
En esa línea, opinó que hay que dejar de lado el hecho de que “a corazón” se pueden hacer las cosas, “porque podemos querer, pero si no hay conocimiento detrás, es difícil que se puedan hacer”.
“Apostamos a que la verdadera transformación del Estado sea cambiar esa perspectiva y que la construcción de conducción sea aun ámbito en el que se mezcle lo técnico con lo político”, agregó.
Asimismo, desatacó que se puede tener el concepto de ‘vamos a transformar’, pero si se limita sólo a eso y no hay gente preparada para dar el salto, “se hace bastante difícil”. “A voluntarismo estamos lejos de construir cambios. Nos vamos a quedar con deseos e ideas y no con hechos y actitudes que se hacen sustanciales para poder llegar”, sentenció.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El autor de gol violeta, Federico Puppo, habló sobre la victoria y del trámite del encuentro.
El maestro Tabárez analiza las selecciones que enfrentará en la Copa de las Confederaciones
El MPP, a través de su órgano oficial, el mensuario “Participando”, señaló que en la nueva etapa que se iniciará en 2013 se “caracterizará por desarmar el monopolio” de los medios de comunicación. Al realizar un balance positivo sobre los logros obtenidos en los casi tres años de la administración del presidente José Mujica, destaca la trascendencia que tuvo el inicio del debate sobre los medios de comunicación.
El presidente José Mujica abogó por una integración latinoamericana efectiva que consideró necesaria en un mundo que cambia aceleradamente, y se pronunció por eliminar algunos organismos regionales existentes.
El Congreso Nacional de Intendentes emitirá el lunes una declaración de apoyo a la creación de la universidad tecnológica del Interior y el pedido para que, una vez creada, un representante del Congreso integre su dirección.
Armando Muniz
30 noviembre, 2012
16:15
TIENEN QUE REUNIRSE EN SECRETO Y EN SU CHACRA CON EL GUSANO GRAN PURGANTE, QUE LO ARREGLA. TODO.