vela
Pablo Defazio y Mariana Foglia decidieron comenzar su camino rumbo a Río 2016, para lo que iniciarán su campaña olímpica en la clase Nacra 17 de la vela (mixta).
No son dos deportistas más y eso se nota al ver su legajo de triunfos. Mariana Foglia (30 años), doble campeona mundial y cuatro veces sudamericana de snipe en la vela y Pablo Defazio (31 años), doble medallista en Juegos Panamericanos y Sudamericanos también en la vela, apostarán a iniciar un camino que los deposite en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Casados desde 2008, decidieron comenzar su camino juntos para tratar de conseguir la clasificación en la clase Nacra 17, un barco mixto que tendrá su primera experiencia en esta clase de eventos en la cita brasileña.
“La idea surgió incluso antes de los Juegos de Londres”, comentó Pablo Defazio al ser consultado y agregó que “Mariana (Foglia) siempre quiso ver algo para competir juntos y cuando surgió esta posibilidad del catamarán que era mixto lo empezamos a analizar. Al principio no quería por muchas razones: de índole económica, tiempos, etc, hasta que en un momento lo pensé bien, me embalé y empezamos a buscarle la vuelta y nos decidimos”. En setiembre decidieron ajustarse al máximo y adquirir el barco, que llegará en febrero desde un astillero holandés, y comenzarán a trabajar con vistas a la campaña olímpica que esperan desemboque en Río 2016.
“Queremos entrenar y navegar los primeros tres meses en el barco para adaptarnos, ya que es otra forma de navegar. Es moderno, rápido, una clase que se hace muy entretenida de ver en competencia”.
Sentenció que en el 2014 la idea es tratar de competir lo más que se pueda en el Circuito Europeo, pero eso dependerá “de los apoyos que se consigan. Cuanto más lo hagamos creceremos más rápido y si no se alcanzan, donde vamos a estar como sea es en el Mundial de Holanda en julio, que nos va a servir para ver dónde estamos parados”.
Juntos
El hecho de competir juntos y además estar casados no es algo muy común que se pueda apreciar en los deportistas de alto rendimiento, pero según Defazio lo llevan de muy buena forma. “Hoy en día corremos juntos en snipe (competirán en noviembre en el Campeonato Hemisferio Occidental – Oriental) y lo hemos hecho en varios torneos. Tenemos discusiones normales de cualquier tripulación en lo deportivo, pero sabemos separar muy bien los roles. Los dos tenemos mucha experiencia y nos adaptamos perfectamente. Hay que saber llevarla y creo que lo hacemos bien”.
Por último señaló que la idea es llegar en gran forma a la primera selectiva olímpica que será en setiembre de 2014 y la segunda en el 2015, “pero para eso hay que empezar ya a trabajar, con seriedad y mucha dedicación. Esperemos tener el apoyo acorde para concretar este sueño”.
Con los números
Para poder dedicarse a realizar esta campaña olímpica el apoyo económico será fundamental con el fin de poder competir lo más que se pueda en el alto nivel y de esa forma buscar la adaptación necesaria y el rendimiento acorde para llegar a Río de Janeiro. Para ello, Mariana Foglia y Pablo Defazio se encuentran abocados a la búsqueda de auspiciantes que los acompañen, ya que según explicó el popular “Oveja” serán “fundamentales, porque marcarán las posibilidades de viajar a los torneos y entrenar en forma acorde. Solventar al entrenador necesario y completar una preparación física exigente”. Defazio comentó que “viajar será fundamental. Si conseguimos apoyos y hacemos la campaña como queremos, vamos a estar más cerca, si no, vamos a ir limitados ante los rivales. Tener regatas es fundamental”.
Ambos navegantes tiene mucha experiencia en la vela y en el caso de Mariana en particular es hermana de Alejandro Foglia (octavo en Láser en los pasados Juegos Olímpicos de Londres) y de Andrea, quien nos representó en dicha cita en Láser Radial.
Números de Mariana y Pablo
- Pablo Defazio fue medallista en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro (2007 – plata) y Guadalajara (2011 – bronce).
- Mariana Foglia fue campeona Mundial de snipe con su hermana Andrea en Punta del Este 2006 y Noruega 2004.
- Pablo Defazio navego más de 25 embarcaciones diferente y consiguió títulos nacionales, sudamericanos y mundiales en más de 15 embarcaciones.
Competir en Nacra 17
El barco utilizado en la clase Nacra 17 es un catamarán (dos cascos unidos por un marco) y en esta categoría mixta cuenta con dos tripulantes. Según Defazio “es un barco ágil, rápido, vistoso. Es ideal para el espectáculo. Se navega diferente desde lo táctico, que creo que lo puedo llevar bien y en la técnica hay que buscar siempre el viento, la intensidad, exigiendo ser muy ágil. Igualmente el primer año será de aprendizaje”.
Los grandes se preparan para el clásico del domingo y alistan los equipos. Tanto el Chavo Díaz como el Polilla Da Silva dieron a conocer este viernes la lista de convocados. Peñarol mantendrá el esquema, mientras que Nacional presentará como novedad de Juan Cruz Mascia.
Desde hoy y hasta el próximo domingo se realizará una nueva edición del Nacional de natación en el Campus de Maldonado, donde Biguá buscará mantener su asombrosa racha.
Ayer se realizó el lanzamiento del Partido de las Estrellas en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel. El encuentro se llevará a cabo el 12 de diciembre en el Palacio Peñarol y parte de lo recaudado será donado a la Fundación Amigos del Hospital Pereira Rosell.
En la conferencia del Consejo de Ministros, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, anunció que el gobierno continuará apuntado a disminuir la pobreza. En este caso, se trata de 30.000 hogares pobres. El presidente Mujica solicitó la elaboración de un "plan integral".
El expresidente Tabaré Vázquez compareció este viernes ante la Justicia para declarar por el caso Pluna en el marco de las investigaciones referidas a la asociación con Leadgate.
El diputado nacionalista Pablo Iturralde dijo que los temas que aborda el Presidente José Mujica “no están a tono con lo que está pasando en el país” y señaló la necesidad de “hablar menos y hacer más”. Escuche el audio.