mahmund abbas
Había prometido en mi nota del 30 de setiembre (dedicada a la “línea roja” de Netanyahu contra Irán) reseñar el discurso pronunciado el 27 de setiembre por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, en que reivindicó ante esa Asamblea General de la ONU el derecho del Estado Palestino a integrar el organismo internacional. Destacó que Palestina ya ha ingresado a la Unesco, la entidad para la educación, la ciencia y la cultura, donde trabaja con alta responsabilidad y profesionalismo.
Señaló Abbas que las acciones de Israel en los territorios palestinos, la creación de nuevos asentamientos y el estancamiento a que ha sometido las conversaciones de paz solo admiten una conclusión: “el gobierno israelí rechaza la solución de dos Estados”. En contraposición, señaló que “para ampliar las oportunidades de paz, nosotros continuaremos con nuestros esfuerzos para ser un Estado de pleno derecho en las Naciones Unidas”, con la intención “no de deslegitimar un Estado existente, el de Israel, sino el de asegurar que se cree un Estado, el de Palestina”. Reiteró: “Nosotros no queremos quitarle la legitimidad a Israel, ellos son los que quieren quitarnos nuestra legitimidad”. Agregó que la ANP “está comprometida con la no violencia y rechaza el terrorismo en todas sus formas, particularmente el terrorismo de Estado”.
Desde el inicio del año 2012, Palestina ha sido víctima de más de 500 ataques por parte de Israel. Según la documentada denuncia de su líder, “Palestina ha sido blanco de abusos y asesinatos. Nuestras mezquitas, hospitales y colegios han sido destruidos. Estos ataques son producto de la política del gobierno que propicia los asentamientos”. En ese sentido, precisó que desde la última sesión de la ONU los poderes de ocupación continuaron con asentamientos, principalmente en Jerusalén con el objetivo de alterar las características de la ciudad sagrada, y en otras zonas palestinas. “Se trata de una campaña de limpieza étnica de los palestinos, de sus derechos y de sus servicios básicos. Hay millones de palestinos que actualmente no tienen derecho a sus escuelas, mercados, iglesias y mezquitas”, manifestó. En los últimos 12 meses las fuerzas israelíes demolieron más de 537 estructuras palestinas y destruyeron proyectos destinados a crear mejores condiciones de vida para la población, al tiempo que han causado daño a la economía. Afirmó que “nuestro pueblo va a continuar con su resistencia popular pacífica contra la ocupación de asentamientos”.
Por otra parte destacó que casi 5 mil palestinos están detenidos en cárceles israelíes. Formuló un llamado “para que Israel respete la Convención de Ginebra y se investigue las condiciones de los prisioneros”.
Todas estas acciones agresivas de Israel contra los palestinos, señaló Mahmud Abbas, han sido realizadas “con el auspicio de Estados Unidos”. Señaló asimismo que “hemos sido testigos de una aceleración sistemática para ir contra los acuerdos de Oslo”.
La aspiración del pueblo palestino de integrar la ONU con pleno derecho fue defendida por la presidenta brasileña Dilma Rousseff al inaugurar las sesiones de esa 67ª Asamblea General de la ONU. Lo reiteró en la III Cumbre de América del Sur-Países Árabes (ASPA) recién efectuada en Lima, Perú, al señalar que “el reconocimiento del Estado independiente palestino en la ONU es la única alternativa plena y consistente para lograr la paz en la región”. En el mismo sentido se expresó la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y muchos otros participantes.
En los primeros días de octubre el gobierno israelí anunció que su Marina de Guerra impedirá la llegada a Gaza de una flotilla humanitaria internacional que ya ha zarpado de puertos italianos y aspira a proporcionar ayuda a ese territorio, que Israel bloquea por aire, mar y tierra desde hace casi 6 años. La anterior Flotilla de la Libertad fue interceptada a sangre y fuego por Israel en aguas internacionales, matando a 9 pacifistas de origen turco. La conexa operación Plomo Fundido de bombardeos masivos de la aviación y la artillería israelíes a Gaza dejó 1.400 muertos palestinos. Ahora el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, reveló que Israel baraja la posibilidad de reocupar la Franja de Gaza.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.
instruc13
6 octubre, 2012
13:55
¿Los palestinos víctimas? Israel salió totalmente del Sinaí y ahora la misma se está tornando en una base yihadista. Israel salió totalmente del sur libanés, y el Hizbollah amenaza con decenas de miles de cohetes a Israel, cuya destrucción pide en forma constante. Israel salió totalmente de Gaza y recibe a cambio permanentes bombardeos, decenas de miles de proyectiles contra la población civil. Israel a través de Ehud Barak ofreció Cisjordania a los palestinos, pero Arafat rechazó firmar la paz. Olmert también ofreció los territorios a cambio de la paz y nuevamente los palestinos lo rechazaron. Netayahu, a los efectos de que Mahmud Abbas se siente a negociar, aceptó congelar la construcción en la capital israelí por un período de diez meses, pero Abbas se negó a negociar. Los palestinos no están interesados en su autodeterminación, sino en el proyecto yihadista de destruir a Israel. Y la izquierda reaccionaria ataca a Israel y calla los más de 400 muertos palestinos por los sirios.
Serguei
6 octubre, 2012
14:33
El autor miente cuando afirma que Israel rechaza la solución de dos estados.
Son los palestinos los que lo hacen, de dos formas: La ANP interponiendo obstaculos de todo tipo en las negociaciones, y el Hamas intentando infiltrarse en Israel para cometer atentados y disparando diariamente cohetes sobre centros poblados israelíes.
Los prisioneros palestinos son terroristas con sangre en sus manos.
Sus condiciones de reclusión son mejores que las que existen en las carceles árabes .
No olvidemos que las condiciones en las carceles uruguayas fueron objeto de críticas internacionales.
Las flotillas lo que intentan es buscar la vía para transportar armas hacia los terroristas de Gaza.
La ayuda humanitaria Israel la canaliza por vía terrestre.
De los supuestos 1400 muertos de la operación Plomo Fundido, el mismo Hamas reconoció que 800 eran combatientes.
Muchos de ellos escondidos entre la población civil a la cual exponían.
Sugerimos al autor decir toda la verdad y no parte de ella.
Josesam
15 octubre, 2012
15:12
Buen esclarecimiento niko? cuanto te pasan x mes? MENTIROSO.No se te puede llamar ni periodista x mal intencionado.
Asi que los de gaza no pueden ir a las mezquitas? De donde m sacaste eso?Los unicos que vuelan iglesias son tus amigos los palestinos.Aclaraste alguna vez que en gaza no hay un solo soldado judio? aclaraste que tiran misiles a donde sea, y unnca contra objetivos militares? sabias que si Israel queria una limpieza etnica , ya lo hubiera hecho hace años? Asi que la resistencia de ellos es pacifica? Resistencia a que?? andate unos dias a Netivot, Berer Sheva,etc y mira la paz que cae de gaza.No entiendo como te dejan desprestigiar todavia al diario la Republica.MENTIROSO.