clima
Alerta naranja para Artigas, Salto, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo, además de vientos, abundantes lluvias, intensa actividad eléctrica y probable caída de granizo.
La Dirección General de Meteorología emitió ayer dos alertas para hoy. Uno de nivel naranja para los departamentos de Artigas, Salto, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo, por la ocurrencia de tormentas fuertes con rachas de vientos entre 75 y 90 kilómetros en la hora y abundantes lluvias, intensa actividad eléctrica y probable caída de granizo.
La segunda es de nivel amarillo, por la ocurrencia de vientos fuertes en Paysandú, Río Negro, Soriano, Durazno, Flores, Florida, Treinta y Tres y Lavalleja. Si bien los Comité de Emergencia permanecen en alerta, la tormenta sería más leve a la del 19 de setiembre.
La validez de la alerta es entre las 9 y las 21 horas. En tanto para la zona sur y este, sobre todo las costeras, se prevén vientos de entre 60 y 75 kilómetros.
Paralelamente el meteorólogo Núbel Cisneros, coincidió en que lo peor estará en el cetro norte del país con vientos de 80 kilómetros la hora.
En tanto el meteorólogo Diego Vázquez Melo anunció lluvias abundantes, con posibles inundaciones en el litoral y norte, según informó radio Carve.
Peor el fin de semana
Según el meteorólogo Núbel Cisneros el próximo sábado podría darse un temporal peor que el de hoy. Para el meteorólogo un área de baja presión más profunda creará una situación más complicada con un temporal más intenso en lluvias y vientos. Cisneros opinó también que las tormentas cederán más entrado octubre.
Andrea Foglia evalúa si seguir con su carrera como velerista, luego de su participación en Londres 2012. “No lo tengo decidido. Me gustaría poder retomar otras cosas”, confesó.
Biguá se enfrentará al fusionado del Parque Rodó a partir de las 21.15 horas en el gimnasio de la calle Vázquez Ledesma. En el mismo horario habrá dos encuentros más por la quinta fecha de la Liga: Hebraica Macabi- Cordón y Bohemios- Olimpia.
Fredy Varela, presidente de El Tanque Sisley, termina hoy de juntar las firmas para habilitar un Consejo de Liga que permita presentar ante la Mesa Ejecutiva el pedido de postergación de la 7ª fecha del torneo Apertura fijada para el sábado 13 y el domingo 14 de octubre.
Finalizó la cumbre entre países de América Latina y países árabes. Allí participó el presidente José Mujica, que expuso en defensa de la democracia y mantuvo reuniones con autoridades incaicas para mejorar el intercambio comercial. Vea el video de la televisión peruana.
El próximo martes 9 la Cámara de Diputados votará un proyecto de Ley que apunta a definir la esterilidad y la infertilidad como “enfermedades crónicas” y en base a ello obligar a que tratamientos de fertilidad se incluyan dentro de las prestaciones de asistencia que obligatoriamente deban brindar las entidades públicas y privadas del Sistema Nacional Integrado de Salud.
El gobierno concluyó una “primera etapa” derivada de la liquidación de Pluna S.A, que permitirá saldar la deuda de U$S 136,8 millones que tenía el Estado por la compra de los aviones. La española Cosmo se quedó con los aviones.