descendiente de latinos paro no tiene rasgos
Antes de su lanzamiento en la pantalla chica, Sofía Primera ya ocasiona controversia entre la comunidad latina en torno a una de las princesas de Disney con raíces latinoamericanas.
Por primera vez, Disney presentó a su primera princesa latina que protagoniza la serie y película “Sofia the First: Once Upon A Princess” (Sofía Primera: Había una vez una princesa), la cual ha tenido cierto apoyo por la comunidad latina, pero también críticas sobre su origen y rasgos físicos.
Por una parte, los latinos aplaudieron la nueva apuesta de la compañía de dibujos animados por crear a un personaje con raíces latinoamercanas, mientras otros critican la falta de rasgos culturales o identidad étnica en Sofía.
Alex Nogales, presidente y CEO de la Coalición Nacional de Medios Hispanos, organismo que vela por la igualdad de los latinos en la industria del entretenimiento en EEUU, declaró a CNN que la comunidad latina necesita más héroes en estos momentos que sean identificables.
Según informó la revista Entertainment Weekly, el productor ejecutivo Jamie Mitchell fue quien reveló que se trataba de una princesa latina luego de que surgieron preguntas por la tez de la madre de Sofía, Miranda, más oscura que el resto de los personajes.
Sofía Primera es una película para televisión y serie programada para ser lanzada el 18 de noviembre en Disney Channel y Disney Junior, dirigido a niños de entre dos y siete años.
En cuanto a las voces que darán vida a los personajes, se sabe que Ariel Winter, de “Modern Family”, será Sofía y su madre será representada por Sara Ramírez de “Grey’s Anatomy”.
Catalina y Valentina Olivera compiten internacionalmente en esgrima obteniendo notables resultados, por ahora sustentadas por sus padres, ya que no han conseguido apoyo institucional.
Nacional y Bella Vista juegan el partido pendiente por la fecha 7 del Apertura para quedar a tono con el resto de los equipos. Para los tricolores una prueba de fuego ya que no juega Recoba, aunque tiene armas para ganar.
El sábado 3 de noviembre en Colón, provincia de Entre Ríos, Sampson Boxing y Maravilla Box organizan una velada que cerrará con la uruguaya Cecilia Comunales defendiendo su título mundial ante la brasileña Simone Da Silva Duarte. Además, habrá otros cinco combates con cinturones en juego.
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento el proyecto de ley que regula el “Estatuto del Funcionario Público”. Se establece un regimen de trabajo de ocho horas diarias, se equipara los días feriados con el sector privado y se elimina el pago de horas extras. Además, consagra el principio “a igual tarea igual remuneración”
Ex ministro de Economía Alejandro Atchugarry propuso que Uruguay “abandone el Mercosur” y adopte el rango de asociado como Chile. Argumentó que el país lleva 14 mil millones de US$ de déficit acumulado a causa del comercio regional con los países del bloque.
Por razones de salud, Alberto Breccia presentó renuncia a su cargo como secretario de la Presidencia, la que será oficializada en el correr de esta jornada. Será sustituido por Homero Guerrero, actual director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC).