tradición, identidad e ideología
En artículos anteriores expresé: la permanencia de un partido se asienta en la tradición, identidad e ideología. Wilson Ferreira expresaba la mayor y mejor expresión de la ideología blanca. En Timoteo Aparicio claramente la tradición es “el blanco de Oribe”, él la afirma y la fija definitivamente: el ser blanco: “defensores de las leyes” luego veremos cuánto le costó, desinterés personal, y de poder, el federalismo republicano herencia Artiguista; en ese contacto con el “pobrerío” de su ejército, en ese despertar lo más noble de nosotros.
¿Cómo escribir sobre aquellos caudillos tan queridos y admirados? Comenzó con Timoteo Aparicio; mi intención ubicarlo en una historiografía federal-republicana, ignorada por la “historia” oficial: unitario liberal del Partido Colorado. Comenzaré con el héroe épico, posteriormente en su magnitud política federal- republicana y su modernidad.
El caudillo es el héroe épico contado a través de los siglos, es el guerrero conductor, “cabdilho”: cabeza en portugués, con características propias, definitorias, debe poseer tres cualidades. Inteligencia en el uso de su valentía y en la dirección de sus valientes; ser uno con sus hombres y llevarlos a la victoria. Veamos: el 5 de marzo de 1870, Timoteo invade desde Argentina: ¿cómo? ¿Y no había un gobierno constitucional de Lorenzo Batlle? Sí, pero la violación de la Constitución era constante, ignorada, y esta Revolución de las Lanzas exige se respete.
Parece increíble la certeza, el valor de aquellos hombres, eran “44 hombres, en dos botes junto a dos pequeños cargueros y allí distribuyeron las armas que traían: …los cartuchos que habían podido hacer con un balero regalado en Buenos Aires, reunieron 5 viejos fusiles de fulminante, fabricaron algunas lanzas con tijeras de esquilar, consiguieron algunas pistolas, facones y boleadoras, que con un clarín y un anteojo de larga vista…”.
Gregorio Suárez, jefe del ejercito colorado, se burla y comunica al presidente Lorenzo Batlle que no hay que temer: “Aparicio no tiene más de 60 hombres, todo el ejército invasor consta de ese insignificante número” ¡Qué poco conocimiento! Timoteo llegó a sitiar Montevideo con más de 5.000 hombres. Para llegar a esto se necesita inteligencia para convencer y actuar; a pesar de las derrotas (ej. Sauce – Manantiales) que parecían el fin de la revolución, sabían que los llevaría a la victoria, y así fue, y cuando leo las proclamas era uno con sus hombres; los consideraba “conciudadanos- soldados”.
Sobre este héroe épico recae la responsabilidad y el peso de la batalla, tenía 56 años y la fuerza de su brazo con su lanza eran temibles, utilizaba su potente voz para arengar antes del inicio de cada batalla y en ella: “A caballo y sin montura y a formar de cuatro en fondo”, magnetizando al enemigo con su voz: “Somos nacionalistas como ustedes, venimos a defender los derechos de todos”, y muchos dejaron el ejército gubernamental y se les unían.
Para cerrar con el héroe épico, recurro a Antonio Lussich, autor de “Los tres gauchos orientales”, escrita tres meses después de la Paz de Abril. Es el momento que el gaucho Centurión decide unirse a la revolución:
“A ofertar a mi opinión
este brazo a su servicio
para ayudar a Aparicio
en su gran revolución”.
Y cabalga varios días y llega al campamento de Timoteo:
“Como allí estaba Aparicio
¡Qué gente que se reunía
Si aquello parecía
que llegaba el día del juicio”.
El encuentro, el saludo, expresa esa emoción que yo no sabría transmitir pero la vivo así:
“Me fui a ver al general
y estos cinco me apretó
Les aseguro que yo
hasta lloré de alegría
En mi vida tuve un día
que mas mi pecho gozó”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La selección uruguaya sigue en bajada en el ranking que elabora la FIFA, ahora se ubica en el puesto 16
Nuestro compatriota Sebastián Coates es pretendido por el Santos para que se integre en el período de pases de enero.
El entrenador del Barcelona sufrió una recaída de la enfermedad que padece hace más de un año y deberá ser intervenido este jueves. El club suspendió todas las actividades que tenía previstas para estos días.
En un año que ya acumula un récord de exportaciones, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, aseguró que las exportaciones subestiman el aporte en divisas de los servicios.
La defensa del ex intendente de Treinta y Tres Gerardo Amaral solicitó ayer ante la sede penal el archivo del expediente sobre supuestas irregularidades en dos licitaciones del año 2008 referidas a dos reformas edilicias proyectadas por la administración del Frente Amplio.
La Prefectura argentina rescató de una isla del río Uruguay a nueve ciudadanos asiáticos que pretendían ser ingresados en forma ilegal a la República Argentina, en una embarcación uruguaya. Los indocumentados fueron entregados a la Dirección General de Crimen Organizado e Interpol de Uruguay para proceder a su repatriación.
Armando Muniz
8 octubre, 2012
19:05
ARRANQUEMOS A PARTIR DE UN HECHO INCONTRASTABLE: LOS BLANCOS NO EXISTEN MAS DESDE 1999, CUANDO VOTARON POR DECISION DEL (NO) HONORABLE, INCLUIDO larrañaga, A batlle ibáñez: SON ROSADOS.
DEBEMOS CONTESTARLE A ESTE CAMALEON QUE SE INCORPORO AL PARTIDO TRICOLOR Y ESTANDO EN 5to. LUGAR, IGUAL LE ALCANZARON LOS VOTOS PARA LLEGAR A SENADOR, Y CUANDO REGRESO AL ROSADO, DECIDIO APROPIARSE DE ALGO QUE LE CORRESPONDIA AL LUGAR.
DICE QUE: “Wilson expresaba la mayor y mejor expresión de la ideología blanca”, LO QUE LO DEJA MUY MAL PARADO, YA QUE SIENDO EL ULTIMO BLANCO, DEJO DE HERENCIA LA ley de impunidad; A SU HIJO QUE LA VOTO Y QUE TAMBIEN LO HIZO POR EL DESAFUERO DE GERMAN ARAUJO.
Y DE QUE TRADICION HABLA. LO QUE CONOCEMOS DE LOS SARAVIA AL MOMENTO, ES A EL Y A julio maría sanguinetti Coirolo, DESCENDIENTE DE “CHIQUITO”. ¡VAYA ENGENDROS!