proyecto shoá
Ayer las formativas de Nacional y Peñarol participaron de una actividad en conjunto que apunta a reflexionar acerca de la discriminación.
El encuentro está organizado por el Proyecto Shoá y se realizó en el Club Hebraica y Macabi con la participación de aproximadamente 60 jóvenes de dichos equipos. Con el fin de generar un impacto positivo en la sociedad uruguaya, el Proyecto Shoá trabaja hace cuatro años en el ámbito educativo fomentando el respeto a la diversidad, en detrimento de la discriminación y la indiferencia a partir de uno de los hechos más nefastos de la historia: el Holocausto (Shoá).
Este proyecto ha visitado más del 50% de los barrios de Montevideo, recibiendo su actividad aproximadamente 12.500 alumnos del Uruguay en los últimos dos años.
Considerando la relevancia del fútbol en la sociedad uruguaya y su alcance a los diferentes sectores sociales, surge la posibilidad de llevar el mensaje a los jugadores de las formativas de dos de los equipos más representativos del país mediante un taller en conjunto.
La actividad tiene como objetivo tender un puente de tolerancia entre los jugadores de ambos equipos, enfatizando la importancia de respetar las diferencias. Asimismo, pretende inspirar a la sociedad en su totalidad con un mensaje constructivo.
El encuentro tuvo una duración de aproximadamente una hora y media, dividiéndose en dos partes: mientras la primer mitad estuvo destinada a conocer lo sucedido en Europa durante el período Nazi, la segunda parte pretende despertar la reflexión acerca del respeto de la diversidad y de los derechos humanos en estos tiempos, en la realidad cotidiana de quienes reciben la actividad.
Más información
www.proyectoshoa.org
www.facebook.com/proyectoshoa
info@proyectoshoa.org
Nacional llega al Centenario a enfrentar a El Tanque con el objetivo de ganar para seguir en la primera posición, pero son conscientes que deben mejorar en la generación de fútbol.
Barcelona goleó 5-0 a Rayo Vallecano y sigue en lo más alto de la liga española. Anotaron Messi dos veces, Fabregas, Villa y Xavi. En Italia, Milan le ganó a Genoa y rompió su mala racha.
La novena fecha del Apertura presenta encuentros que tienen mucha importancia en todas las posiciones de la tabla cuando se inicia la recta final del torneo.
Astori y Topolansky coordinarán las últimas acciones antes del inicio de la interpelación. Si no surge nada concreto en las próximas horas, Lorenzo, Pintado y Calloia defenderán lo actuado al igual que la bancada oficialista.
El miembro interpelante, Carlos Moreira (Alianza Nacional) aspira a conocer cuál será la respuesta concreta de parte del gobierno teniendo en cuenta que el 31 de octubre finaliza el plazo para que se proceda a la transferencia de los aviones luego de efectuarse la subasta.
La diputada del MPP Ivonne Passada fue electa por unanimidad vicepresidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP), en la última sesión del organismo que se celebró los pasados 20 y 21 de octubre en la ciudad de Quebec, Canadá.