movilización
El PIT-CNT y los trabajadores de la ex Pluna convocan a una movilización el próximo 23 a las 18.00 horas en Plaza Libertad, para reclamar una salida para la aerolínea que asegure la conectividad, mantenga las fuentes laborales y evite el monopolio privado.
“Está pendiente la necesidad de avanzar lo más rápidamente posible en soluciones para los cientos de puestos de trabajo que se han puesto en riesgo, desde el cierre de Pluna y de los trabajadores y sus familias que esperan una solución”, señala el texto.
Sostiene que “el tema de Pluna ha tomado estado público a veces a través de intereses empresariales concretos, que no necesariamente coinciden con las necesidades del desarrollo nacional, de una propuesta viable de empresa de aeronavegación nacional que garantice el aumento de la conectividad y el desarrollo de los intereses nacionales”.
En la declaración se “rechaza con claridad que de toda esta situación, logren beneficiarse los intereses monopólicos de un grupo específico, lo cual sería muy peligroso para la soberanía nacional y que además viene de una triste trayectoria de distintas formas de discriminación antisindical en sus actuales actividades en el país”.
Tras considerar que en el futuro emprendimiento aéreo debería tener participación el Estado “en alianza con un posible socio latinoamericano (por ejemplo la hermana República Bolivariana de Venezuela) junto con formas de contribución de los trabajadores a aspectos de la gestión operativa”.
El gol convertido por Recoba, el segundo olímpico en el torneo, generó todo tipo de repercusiones entre los hinchas tricolores, mostrando su admiración y su cariño al talentoso volante. También algunos se refirieron al arbitraje.
Otro de los puntos altos que tuvo la ceremonia realizada en el Ministerio de Turismo y Deporte, fue la entrega de judogis (uniforme usado en el judo, que se compone fundamentalmente, de una chaqueta llamada kimono y un pantalón blanco) a las intendencias e instituciones con proyectos nacionales vinculados a este deporte.
“Contra el aborto estamos todos. Ahora, si a la mujer la dejamos sola, si no la atendemos, si no le damos apoyo, sobre todo si son gurisas la cosa va mal", dijo el mandatario al justificar su negativa a vetar ley del interrupción voluntaria del embarazo. "No veto leyes porque el Parlamento es la institución más representativa de la democracia”, agregó.
El presidente se refirió en diálogo con el periódico mexicano El Universal a los vínculos que entabla con los mandatarios de la región. Destacó la importancia de haber intervenido en Paraguay, recalcó que su vínculo con Cristina Fernández busca lo mejor para Uruguay, subrayó la importancia de decir a los vecinos que miren al Pacífico y celebró el triunfo de Chávez porque es “ampliamente favorable” para el país.
El diputado José Bayardi consideró que la decisión del empresario Juan Carlos López Mena de obtener la certificación de la empresa BQB como una línea aérea paraguaya, puede ser una estrategia para ocupar la frecuencia de vuelo entre Asunción y Montevideo, en caso que el gobierno uruguayo decida declarar los “cielos abiertos”.