MESA DE NOTICIAS – AUDIO 1410 AM LIBRE
El dirigente sindical Fernando Pereyra señaló la necesidad de aumentar los salarios sumergidos a partir del 1º de enero y se refirió a la iniciativa de Raúl Sendic, “Uruguay 2030” a la que calificó como “interesante”. También, dijo que desde el PIT-CNT se entiende necesario que Uruguay tenga su propia aerolínea. Escuche el audio.
El dirigente del PIT-CNT, Fernando Pereyra, dijo que se espera a partir del 1º de enero un aumento de los salarios sumergidos que no llegan a los 10 mil pesos en el entendido que es muy difícil vivir con esa cifra. Las declaraciones fueron realizadas en el programa Mesa de Noticias de 1410 AM Libre, conducido por Cristina Richeri.
Pereyra señaló que no se debe justificar el estancamiento de los salarios invocando a la crisis europea, “Es muy difícil justificar que una crisis europea, que todavía no golpeó en Uruguay, los salarios no crezcan”, enfatizó.
Movilización por Pluna en Plaza Libertad
En relación a la movilización en la Plaza Libertad, que se realizará este jueves a las 18 horas, en solidaridad con los trabajadores de Pluna. Pereyra subrayó que la medida responde básicamente a tres orientaciones. La necesidad que Uruguay cuente con una aerolínea de bandera nacional, que el transporte de pasajeros no sea monopólico y mantener la mayor cantidad de puestos laborales. “Estamos convencidos que tiene que haber una aerolínea, es una condición sine qua non”, expresó el dirigente.
“Uruguay 2030”
Con respecto a la iniciativa llevada adelante por Raúl Sendic, Fernando Pereyra ratificó que el PIT-CNT fue invitado a participar de la presentación “Uruguay 2030”. “Ayer algunos compañeros estuvieron en la convocatoria”, dijo y calificó como “interesante” dicha iniciativa.
Pereyra al respecto expresó en Mesa de Noticias, que con el actual modelo de desarrollo, la distribución es “compleja”, y para lograr un país más igualitario y con mayores oportunidades implica una complementación con los otros países del Mercosur y citó a Brasil como ejemplo.
No se pierda Mesa de Noticias en sus dos ediciones, de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana y al mediodía de 12 a 13 horas.
Escuche el audio:
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
El retorno del Tony a Los Aromos fue la gran noticia para los jugadores y cuerpo técnico aurinegro, el capitán realizó un trabajo en el gimnasio y de esta manera acelera su recuperación para volver a los campos de juego.
Casi 4.000 hinchas de Independiente viajaron a Montevideo para observar el partido revancha por la Copa Sudamericana y en este contingente se mezclaron la barra brava excluida en los partidos que los rojos juegan como local en su estadio de la doble visera.
Con amplias delegaciones, el remo y atletismo celeste comenzarán hoy su actividad en los sudamericanos que se disputarán en Valparaíso, Chile, y Mendoza, Argentina, respectivamente. En el caso de los atletas será para los Sub 18 y los remeros en seniors y juniors.
El empresario argentino Carlos Molinari entregó este mediodía su propuesta al Ejecutivo. En diálogo con Mesa de Noticias indicó que prefiere “componer la línea aérea” con los aviones de la subasta, pero igual mantiene la alternativa del leasing.
El senador del MPP, Ernesto Agazzi, dijo que “no se puede gobernar desde las alturas para las mayorías, porque la gente no siente los logros como propios”. Al analizar el resultado desfavorable para el gobierno de las últimas encuestas, el legislador opinó que el FA ha tenido logros muy importantes, pero un sector de la ciudadanía “no los siente como el producto de su participación”.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que “no hay similitud” entre el narcotráfico que existe en nuestro país y lo que ocurre en Colombia u otros países. “La realidad en Uruguay es otra, más allá de que haya representantes de bandas internacionales”, precisó. Escuche el audio.