trabajos de mantenimiento
El próximo viernes 19 de octubre dará comienzo la parada anual de mantenimiento de la planta UPM Fray Bentos, la que se extenderá por aproximadamente dos semanas.
Matías Martínez, gerente de Comunicaciones de UPM Fray Bentos, aseguró a LA REPÚBLICA, que cerca de 800 trabajadores adicionales, estarán llegando a la planta de Fray Bentos para trabajar en el mantenimiento durante la anual. Del total de trabajadores, el 85% serán uruguayos.
Este contingente se trabajadores se sumaran al personal que hoy trabaja en la multinacional. Se destaca que el personal actual se ha ido formando en capacidades en Uruguay, para ser parte de este tipo de actividades que se generan en plantas industriales sustituyendo al personal que anteriormente venía desde el exterior.
Más de 50 empresas uruguayas trabajarán en este período, para el que se espera un gran movimiento en la zona y una dinámica en la economía regional bastante fuerte.
Los trabajos que se realizarán serán de rutina, o llamados “trabajos clásicos” que hacen a la parada de plantas industriales, como los de mecánica general, lavado de equipos, soldaduras especiales, y trabajos muy específicos señalo Martínez.
Episodios de olor
La empresa ha anunciado a la comunidad, que tanto al inicio como al reinicio de los trabajos, se pueden generar olores que en ningún caso afectan la salud de las personas, según expresa el comunicado hecho público.
Producción
La producción se mantiene constante en un trabajo permanente de acuerdo al diseño de la planta salvo en casos muy excepcionales y puntuales en los que se tuvo que realizar una parada específica.
Dos años y medio sin accidentes
En cuanto a la seguridad de la planta, han transcurrido dos años y medio sin accidentes de trabajo con tiempo perdido, lo que se debe a la concientización del personal en ese aspecto.
Aumento de producción
Este es un proceso que básicamente está en manos de las autoridades uruguayas al igual que los plazos que hoy están en esa órbita, lo que permite la industrialización de 1.1 toneladas por año, aguardándose la autorización para producir 1.3 toneladas por año, que la empresa solicitó a las autoridades, debido a las exigencias que se han generado en los procesos productivos sin necesidad de inversiones adicionales, con la misma capacidad ya instalada.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Con un golazo desde afuera del área, Carlos Sánchez liquidó el partido ante San Martín y le permitió a los “millonarios” despedirse del Torneo Inicial con una victoria. Los de Ramón Díaz terminaron novenos.
Luego de tres fechas de mucha exigencia, Jorge Rossi y el equino Arrebato se quedaron por sexta vez con el campeonato Nacional de salto ecuestre (equitación) disputado en el Carrasco Polo Club.
Con un estupendo primer tiempo que solidificó el posterior triunfo, Nacional derrotó por 4 a 3 a Peñarol en la primera final de la Súper Liga Uruguaya de futsal y se acercó a la coronación.
La izquierda uruguaya sigue con preocupación el escenario que en las últimas horas se ha abierto en el futuro político cercano en la República Bolivariana de Venezuela, tras el anuncio de nuevas intervenciones quirúrgicas al presidente Hugo Chávez.
Bajo el título “Puntualizaciones”, en un comunicado que hiciera llegar a la Secretaría de Comunicación, el presidente de la República, José Mujica, se disculpó ante las esposas de políticos aludidos y señaló lo inaceptable del planteo que formularon de renuncia de Fernando Calloia a la presidencia del BROU porque recurrió a la asistencia letrada del abogado Gonzalo Fernández.