Lunes, 22 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

mujica recibió máxima distinción de la universidad de la plata

Enérgico llamado a la integración

El Presidente recibió el honoris causa de la Universidad de la Plata y el cariño de los bonaerenses, y dio un discurso de marcado contenido latinoamericanista.

Hernán Reyes Alcaide PUBLICADO el Viernes 19 de octubre, 2012 1 comentario

“Olé, olé, olé, Pepe, Pepe”. El canto de lealtad casi inquebrantable de la juventud argentina al presidente José Mujica ya es postal repetida y frecuente en cada visita del mandatario al otro lado del Río de la Plata. Pero si a ese cariño clásico Mujica le agrega, como ayer, una vehemente convocatoria a que los jóvenes “disfruten la vida y no vivan la juventud al pedo”, la respuesta del público vira casi naturalmente a un “seguí hablando, maestro”, cuando preguntó si el auditorio estaba cansado de escucharlo.

Y la multitud estalló en otro “grande, Pepe”, cuando el flamante “doctor honoris causa” emprendió el eje central de su discurso, un fuerte llamado a la integración latinoamericana, que fue mayoritariamente celebrado por la heterogénea multitud que colmó hasta los pasillos de la casa de estudios, en la que peronistas, radicales, socialistas y todas las vertientes del arco político local coincidieron en apoyar el premio otorgado a Mujica.

“No soy aficionado a los títulos, lo tomo como un homenaje al pueblo trabajador uruguayo, el trabajador anónimo, esos que no componen la historia pero hacen la historieta de todos los días”, arrancó el mandatario, apenas pasadas las 15, luego de que el rector platense anunciara el laudo “por su vocación por la educación”, en sintonía con los centenares de jóvenes que desde las barras le daban otro título de esos que no se ganan en ninguna universidad: “grande, Maestro”, rankeaba primero entre los gritos de los oyentes.

“Me siento parte y comprometido. Feliz porque estoy con los argentinos, y nacimos en la misma placenta”, volvió Mujica con su metáfora habitual sobre una relación que sigue viendo cercana. Y esto más allá de que algunos miembros del Ejecutivo argentino hasta último momento trataron de tener la presencia de Mujica en un ambiente 100% K, distinto al de ayer, en el que el Presidente se fotografió con Daniel Scioli, el hombre del actual kirchnerismo que hoy tiene más chances de suceder a Cristina pero que aún es resistido por buena parte del círculo K más pequeño. Pero pese a eso, se vio en primera fila al ministro de Economía Hernán Lorenzino, a pura sonrisa con Diego Cánepa y el embajador en Buenos Aires Guillermo Pomi.

Pero el Presidente siguió, con su intentona integracionista: “Los uruguayos aquí se sienten parte, como en ningún otro lugar del mundo. Me siento amigo de los argentinos, de todos ellos”. Recordó la Cátedra José Gervasio Artigas que funciona en la universidad platense, y definió al prócer como “la pata popular de la Revolución de Mayo, el más moderno de la pléyade de conquistadores”, al tiempo que convocaba a no pensarlos como figuras muertas, sino a seguir su legado. “Los grandes libertadores no tienen patria: ellos son la patria”.

“La unidad de los latinoamericanos será confederada o no será”, alertó luego, pero advirtió: “Hay intereses en contra de que estemos juntos, la mejor manera de debilitarnos es que estemos divididos y que hagamos mucho chauvinismo”, puntualizó.

“Las patrias están hechas y existen, pero en este mundo de globalización tenemos que caminar hacia la integración de Latinoamérica porque eso es lo que viene”, destacó Mujica. En esa línea propuso también la mancomunión de las universidades de la región, quienes, dijo “tienen que ayudar en el cambio cultural generando un pensamiento político que trascienda las generaciones”.

“Es necesario crear un alero común que proteja a los países latinoamericanos, porque nuestras repúblicas no pueden tallar solas en este mundo de globalización y en el que hay intereses para que los latinos no estemos juntos. América Latina está mejor, pero el problema que tenemos es la falta de visión a largo plazo, nos estamos quedando cortos y los problemas de todos los días, lo urgente, se come lo imprescindible”, graficó ante el aplauso de los asistentes, para luego cerrar llamando a generar nuevos liderazgos políticos: “Los mejores no son los que más hacen: son los capaces de dejar gente que los suplante con ventaja”.

A los jóvenes

Mujica convocó a los jóvenes a que pidan protagonismo en sus partidos políticos, “que miren más lejos”, y dijo que es necesario “juntar los recursos de América Latina para potenciar la investigación y el conocimiento”. “Hay que dar la batalla en el conocimiento, porque de lo contrario somos dependientes”, sostuvo.

Según la resolución de la UNLP, Mujica fue reconocido como doctor honoris causa de la UNLP por “su trayectoria militante e indiscutible en la defensa de la educación pública, libre y gratuita, y por su respeto a los principios de la reforma universitaria de 1918, plasmado en su ideario latinoamericanista”.

Artigas canario

No es que se haya cambiado el lugar de nacimiento del prócer, sino que mucho de lo que sucedió ayer contó con el vasto apoyo de la Intendencia de Canelones, desde donde el intendente Carámbula le dio pleno apoyo a la formación y desarrollo de la Cátedra. Ayer estuvo presente el jerarca en ejercicio, Yamandú Orsi, quien comentó a LA REPÚBLICA la relación fluida que existe entre el gobierno departamental y la casa de estudios platense. Orsi, quien puso en relieve la vigencia del ideario artiguista que había resaltado Mujica en su discurso, adelantó además un ambicioso plan de intercambio de alumnos que visitarán Buenos Aires los próximos meses.

Facebook
Ir arriba

Un Comentario

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    ESTE INESCRUPULOSO MUESTRA SU PAPELITO OTORGADO POR UN ORGANISMO BASTANTE IDEM.
    A OBAMA, OTRO FALTO DE ESCRUPULOSIDAD, LE DIERON EL NOBEL DE LA PAZ, PERO NO LO FUE A BUSCAR.
    ¡BAJO; BAJISIMO!