Jueves, 13 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

clásico

La Olímpica será “manya”

Existe la posibilidad de que para el clásico del domingo 11 de noviembre –donde Peñarol es locatario– la tribuna Olímpica sea íntegramente para sus parciales, pero si queda un remanente de localidades las mismas sean vendidas a parciales de Nacional.

RAFAEL CHERRUSSI PUBLICADO el Jueves 25 de octubre, 2012

Ante esta decisión de la dirigencia aurinegra, a través de la cual seguramente la Olímpica se agote antes de que los hinchas tricolores puedan acceder a esos boletos, consultamos a directivos de Nacional para que expresen sus sentimientos o su parecer sobre este tema.

Esc. Guillermo Pena

“En esto tiene que opinar Nacional como institución, no yo como delegado. Creo que estamos muy lejos del clásico todavía, por lo que tendría que estudiar qué posición tomar.

Se podría tratar en la Directiva si algún integrante lo plantea, pero en principio diría que el locatario tiene derecho a hacer lo que quiere. En principio no lo veo como algo grave”.

Claudio Puig

“Es una forma encubierta de decir que la Olímpica es para el locatario. Creo que hoy como están las cosas es lógico que en los clásicos esta tribuna la tenga el locatario, ya la tuvo Nacional en su momento, donde utilizamos otro método más directo de decirlo. Nosotros vamos a usar la misma política del clásico pasado, es decir recomendarle a nuestra hinchada que no compren entradas para esa tribuna, que vayan a la que les corresponde.

No somos quiénes para regular lo que hacen otros, lo único que podemos hacer es recomendar.

Yo soy realista, soy de la época en que las dos hinchadas iban a la Ámsterdam. Me molesta que la sociedad esté en tal punto que haga que sucedan este tipo de cosas.

Ya pusimos una vez a la hinchada en una situación, que yo llamo el clásico de la cobardía, cuando agredieron a un grupo de parciales donde vi cómo le pegaron a mujeres y niños con cajones de bebida. Hoy lo lógico es que la Olímpica la tenga el locatario, que sea su fiesta, que está bárbaro que nos den la cabecera y el sector de la América. Después viene el Clausura y Nacional va a hacer lo mismo”.

Alejandro Balbi

“Como locatarios tienen derecho a hacer lo que quieran, que hagan lo que estimen pertinente. Acá tenemos que pensar que esto es de ida y vuelta”.

Sobre si luego de las elecciones, ya con la nueva Directiva, este debería ser un tema a tratar y dialogar con la directiva de Peñarol dijo “siempre pasa cuando se renueva una Directiva que puede haber más afinidades o más distancias. No te puedo decir cuál va a ser la que se va a dar pero gane quien gane, si tiene más acercamiento que Alarcón con Damiani podría darse una conversación y si no se conocen por lo menos seguiría todo igual y no habría acercamientos. Aunque no se conozcan siempre es bueno charlar entre los dirigentes. Acá en lo que hay que pensar es en la gente, que vaya y que sea una fiesta, que el espectáculo sea en la cancha y no en la tribuna, que sí aporte el colorido”.

Opiniones, los dos candidatos
¿Qué dicen Ache y Fuentes?

Los dos candidatos a presidente de Nacional brindaron su opinión a TRIBUNA sobre este tema. En realidad solo lo hizo uno de ellos ya que el otro se excusó de opinar:

Eduardo Ache

Consultamos al candidato a la presidencia del club Eduardo Ache, quien nos manifestó que “de los temas de la Directiva actual no voy a hablar, ya que para ello están los directivos actuales. Si accedo a la Directiva desde el 9 de diciembre, ahí sí con mucho gusto voy a dar a conocer mi opinión”.

José Fuentes

“Nacional ya tiene una posición tomada a este respecto, y es que sea el locatario el que utilice la totalidad de la tribuna Olímpica.

Por ello es que le vamos a sugerir a nuestros parciales que no adquieran localidades en esa tribuna para evitar que surja cualquier tipo de inconveniente, como el que ya ocurrió en ocasión de un clásico cuando parciales de nuestra institución fueron agredidos”.

Clásicos, la olímpica local
Ya es una costumbre

La decisión de Peñarol de hacer que la tribuna Olímpica quede prácticamente para hinchas del equipo locatario es una práctica que viene haciéndose costumbre en los últimos tiempos. Hoy lo hace Peñarol, ayer lo hizo Nacional. En ningún caso se prohibió que los visitantes compraran entradas, pero en la práctica se realiza un sistema de venta que impide, en este caso a los hinchas tricolores, concurrir a esa tribuna.

Todo esto empezó en aquel clásico de mayo de 2010 cuando hinchas de Peñarol agredieron a una minoría de hinchas de Nacional en esa tribuna.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Iguales

    Dra. Mónica Xavier
    Senadora
    Presidenta Del Frente Amplio

    Misa para ateos

    Irene Quake
    analista

    Los objetivos sanitarios del próximo período

    Pablo Anzalone
    Director de División Salud de la IM

    La Declaración Sociolaboral del Mercosur

    Dr. Jorge R. Bruni
    Abogado
    Analista
    ex ministro de Interior
  • Tribuna

    Castillo pronto

    Juan Castillo se recuperó de la fractura sufrida con la selección y ya trabaja junto al plantel de Querétaro.

    Dunga apoya a Diego

    Dunga, entrenador brasileño recientemente designado en Inter de Porto Alegre, habló sobre Diego Forlán.

    Tigre pide sanciones

    Los argentinos de Tigre pedirán que se sancione a San Pablo por las agresiones sufridas en el entretiempo de la final de la Copa Sudamericana.

  • Política

    “Se abrió la temporada de caza y me tocó ser el trofeo”

    Gustavo Carabajal
    Editor En Jefe

    Lorenzo aseguró que hay una feroz arremetida en su contra con “toda clase de acusaciones injustas e insultos” por parte de la oposición, que no tolera “verse fuera del gobierno”. Enumeró la lista de “desastres” de los que “fueron responsables los que hoy atacan al gobierno”. Habló también sobre cuál fue su relación con López Mena y afirmó que antes de la subasta “no conocía a Cosmo”.

    “Cualquier contrato es burgués”

    Ricardo Portela

    Valeria Rubino es la legisladora suplente de la CAP-L que cuando se trató el proyecto de matrimonio igualitario en el parlamento, rompió un molde. Gritó: “soy orgullosamente lesbiana”. Tiene 36 años. Dice que es frenteamplista desde los 12. Tiene una pareja con la que coincide en no creer en la monogamia. Y hay algo raro que sobresale en su forma de ser. Es extremadamente feliz.

    Uruguay abrió el mercado de carnes de Corea del Sur

    El gobierno logró la apertura formal del codiciado mercado de Corea del Sur para el ingreso de carne vacuna, con cincuenta millones de consumidores de alto poder adquisitiva.