Lunes, 24 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

A partir de noviembre

Implementarán sistema de pulseras para casos de violencia doméstica

El Ministerio del Interior (MI) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) presentaron las pulseras y GPS que se implementarán como sistema de localización de personas en situaciones de riesgo en violencia doméstica. El ministro Bonomi calificó a las pulseras como “un instrumento válido”, pero indicó que la solución definitiva es lograr un cambio cultural.

PUBLICADO el Miércoles 10 de octubre, 2012

Las pulseras se pondrán en funcionamiento a partir del 25 de noviembre y el Poder Judicial será el encargado de determinar los casos que ameriten su colocación. En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, destacó que se ha vuelto “imperioso” el buscar alternativas que aseguren el seguimiento de las medias de protección impuestas por la Justicia.

En ese sentido, el ministro de la Suprema Corte de Justicia Jorge Larrieux, indicó que el sistema contribuirá a prevenir el incumplimiento de las medidas cautelares y el peligro consecuente que ello implica.

En una primera instancia, Interior contará con 100 pulseras habilitadas en todo el país. Respecto al funcionamiento, se indicó que el agresor llevará un dispositivo GPS y una pulsera, en tanto el agredido contará con un dispositivo GPS que tendrá un botón de pánico que podrá activarse en tanto el agresor ingresa a las zonas perimetrales de exclusión indicadas por el Poder Judicial.

Bonomi explicó que el sistema posee tres tipos de alertas: “la primera remite al hay riesgo de vida y contará con respuesta policial inmediata, la segunda se utilizará para cuando no haya riesgo de vida pero se requiera participación policial y la tercera para controles rutinarios”.

El jerarca manifestó que “por su naturaleza”, la violencia doméstica requiere inmediata intervención y en ese sentido, destacó la utilidad del nuevo sistema para impedir el contacto entre las partes.

Asimismo, recordó que la violencia doméstica es el segundo delito en importancia después de los hurtos, y advirtió además que luego de disputas y riñas entre conocidos, los homicidios más frecuentes se originan en violencia de género y violencia doméstica.

“Consideramos que esta tecnología es una herramienta útil para casos de alto riesgo, pero somos conscientes de que por si mismas no van a resolver la complejidad de problemas ni erradicar los homicidios, porque mas de la mitad no tienen antecedentes previos”, indicó.

No obstante, recalcó que las pulseras aportan y que se trata de un camino que hay que transitar para ayudar a la prevención y llegar a la herramienta “más importante” a la que catalogó como “un cambio cultural”.

Facebook
Volver arriba

Noticias relacionadas

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse