Lo aseguró el ministro de transporte y obras públicas, Enrique Pintado
Luego que la empresa Cosmo anunciara que desistió de la compra de los aviones, el Poder Ejecutivo anucnió que permitirá los cielos abiertos buscando favorecer la conectividad aérea.
“Vamos a promover con los países con los que tenemos acuerdos de libre tráfico ampliar esos acuerdos”, aseguró al mediodía de hoy el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado en declaraciones a Telemundo.
El jerarca explicó que la medida apunta a países como Brasil, con los que Uruguay ya tiene acuerdos, así como con los que el país no tiene, agregó el jerarca.
La decisión, según recoge el portal de El País, será tomada por la Junta Nacional de Aeronáutica Civil por tiempo indeterminado y con reciprocidad.
Además, el ministro piensa asistier en noviembre a una conferencia sobre aeronáutica en Brasilia para buscar posibles interesados, según aseguró MontevideoComm.
El retorno del Tony a Los Aromos fue la gran noticia para los jugadores y cuerpo técnico aurinegro, el capitán realizó un trabajo en el gimnasio y de esta manera acelera su recuperación para volver a los campos de juego.
Casi 4.000 hinchas de Independiente viajaron a Montevideo para observar el partido revancha por la Copa Sudamericana y en este contingente se mezclaron la barra brava excluida en los partidos que los rojos juegan como local en su estadio de la doble visera.
Con amplias delegaciones, el remo y atletismo celeste comenzarán hoy su actividad en los sudamericanos que se disputarán en Valparaíso, Chile, y Mendoza, Argentina, respectivamente. En el caso de los atletas será para los Sub 18 y los remeros en seniors y juniors.
El empresario argentino Carlos Molinari entregó este mediodía su propuesta al Ejecutivo. En diálogo con Mesa de Noticias indicó que prefiere “componer la línea aérea” con los aviones de la subasta, pero igual mantiene la alternativa del leasing.
El senador del MPP, Ernesto Agazzi, dijo que “no se puede gobernar desde las alturas para las mayorías, porque la gente no siente los logros como propios”. Al analizar el resultado desfavorable para el gobierno de las últimas encuestas, el legislador opinó que el FA ha tenido logros muy importantes, pero un sector de la ciudadanía “no los siente como el producto de su participación”.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que “no hay similitud” entre el narcotráfico que existe en nuestro país y lo que ocurre en Colombia u otros países. “La realidad en Uruguay es otra, más allá de que haya representantes de bandas internacionales”, precisó. Escuche el audio.