Martes, 2 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

balanza comercial

Exportaciones sumaron U$S 751 millones en setiembre

Las exportaciones del mes de setiembre aumentaron 4,5% con respecto al mismo mes del año anterior, y sumaron 751 millones de dólares. Un aumento de 13,1% en valores en los primeros 9 meses del año.

HACE 17 horas

Según el informe del Instituto Uruguay XXI, las exportaciones de setiembre fueron por 751 millones de dólares y en los primeros nueve meses del año totalizaron 6.870 millones, unos 795 millones más que en el mismo período del año pasado.

Al mismo tiempo, las importaciones en setiembre totalizaron 739 millones de dólares, un descenso de 8,1% con respecto al mismo mes de 2011. En el acumulado del año, las importaciones fueron por 6.242 millones de dólares, apenas un 0,6% menos que en el mismo período del año pasado.

El informe destaca que la balanza comercial registró un superávit de 628 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, cuando el pasado año, en el mismo período, se registró un déficit comercial de 203 millones.

Principales destinos

Brasil se mantiene como el principal destino de las exportaciones uruguayas con un 18,1% del total, seguido en segundo lugar por la zona franca de Nueva Palmira (de donde se reexporta principalmente a China), con un 13,6%, en tercer lugar China con 10,8% y en cuarto lugar Argentina con 5,6%.

Los destinos en que más aumentaron las exportaciones fueron la zona franca de Nueva Palmira (137,7%), Irak (111,2%), Chile (58,6%) e Israel (53%).

Por otra parte, los destinos más redujeron sus compras a nuestro país, fueron Paraguay (27,5%), México (16,8%), Argentina (13,7%) y Alemania (13,5%).

En tanto el producto que más divisas generó en los primeros nueve meses, fue la soja con 1.431 millones de dólares, y una participación del 20,8% del total. En segundo lugar se ubicó la carne bovina congelada con 754 millones de dólares, seguido por arroz con 424 millones.

Por rubros, el trigo fue el producto que más aumentó sus exportaciones en este año (90,5%), seguido por la soja (65,7%), queso y requesón (30,6%) y arroz (24,8%).

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse