balanza comercial
Las exportaciones del mes de setiembre aumentaron 4,5% con respecto al mismo mes del año anterior, y sumaron 751 millones de dólares. Un aumento de 13,1% en valores en los primeros 9 meses del año.
Según el informe del Instituto Uruguay XXI, las exportaciones de setiembre fueron por 751 millones de dólares y en los primeros nueve meses del año totalizaron 6.870 millones, unos 795 millones más que en el mismo período del año pasado.
Al mismo tiempo, las importaciones en setiembre totalizaron 739 millones de dólares, un descenso de 8,1% con respecto al mismo mes de 2011. En el acumulado del año, las importaciones fueron por 6.242 millones de dólares, apenas un 0,6% menos que en el mismo período del año pasado.
El informe destaca que la balanza comercial registró un superávit de 628 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, cuando el pasado año, en el mismo período, se registró un déficit comercial de 203 millones.
Principales destinos
Brasil se mantiene como el principal destino de las exportaciones uruguayas con un 18,1% del total, seguido en segundo lugar por la zona franca de Nueva Palmira (de donde se reexporta principalmente a China), con un 13,6%, en tercer lugar China con 10,8% y en cuarto lugar Argentina con 5,6%.
Los destinos en que más aumentaron las exportaciones fueron la zona franca de Nueva Palmira (137,7%), Irak (111,2%), Chile (58,6%) e Israel (53%).
Por otra parte, los destinos más redujeron sus compras a nuestro país, fueron Paraguay (27,5%), México (16,8%), Argentina (13,7%) y Alemania (13,5%).
En tanto el producto que más divisas generó en los primeros nueve meses, fue la soja con 1.431 millones de dólares, y una participación del 20,8% del total. En segundo lugar se ubicó la carne bovina congelada con 754 millones de dólares, seguido por arroz con 424 millones.
Por rubros, el trigo fue el producto que más aumentó sus exportaciones en este año (90,5%), seguido por la soja (65,7%), queso y requesón (30,6%) y arroz (24,8%).
Andrea Foglia evalúa si seguir con su carrera como velerista, luego de su participación en Londres 2012. “No lo tengo decidido. Me gustaría poder retomar otras cosas”, confesó.
Biguá se enfrentará al fusionado del Parque Rodó a partir de las 21.15 horas en el gimnasio de la calle Vázquez Ledesma. En el mismo horario habrá dos encuentros más por la quinta fecha de la Liga: Hebraica Macabi- Cordón y Bohemios- Olimpia.
Fredy Varela, presidente de El Tanque Sisley, termina hoy de juntar las firmas para habilitar un Consejo de Liga que permita presentar ante la Mesa Ejecutiva el pedido de postergación de la 7ª fecha del torneo Apertura fijada para el sábado 13 y el domingo 14 de octubre.
Finalizó la cumbre entre países de América Latina y países árabes. Allí participó el presidente José Mujica, que expuso en defensa de la democracia y mantuvo reuniones con autoridades incaicas para mejorar el intercambio comercial. Vea el video de la televisión peruana.
El próximo martes 9 la Cámara de Diputados votará un proyecto de Ley que apunta a definir la esterilidad y la infertilidad como “enfermedades crónicas” y en base a ello obligar a que tratamientos de fertilidad se incluyan dentro de las prestaciones de asistencia que obligatoriamente deban brindar las entidades públicas y privadas del Sistema Nacional Integrado de Salud.
El presidente José Mujica arribó a Lima a las 15 horas para participar en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), y una hora más tarde era recibido por el presidente peruano, Ollanta Humala.