Vaticano
El ex mayordomo del papa Benedicto XVI, Paolo Gabriele, fue condenado este sábado por el Tribunal del Estado del Vaticano a un año y seis meses de prisión, por el robo de documentos reservados del sumo pontífice.
El presidente del Tribunal, Giuseppe della Torre, fue el encargado de leer la sentencia tras dos horas y media de deliberaciones y dijo que Gabriele fue condenado a tres años de cárcel, pero se redujo a la mitad por la falta de antecedentes penales y por sus años de servicio a la Iglesia, informa el portal español 20 Minutos.
Gabriele escuchó la sentencia sin expresar ningún tipo de sentimiento, agrega la información. El ex mayordomo, que esta mañana volvió a su domicilio para seguir cumpliendo arresto domiciliario, dijo en la audiencia que actuó por amor a la Iglesia y al papa Benedicto XVI. “La única cosa que siento muy fuerte dentro de mí es la convicción de haber actuado por exclusivo amor, diría visceral, por la Iglesia de Cristo y por su Jefe visible (el Papa). Repito, no me siento un ladrón por lo que he hecho”, expresó.
La abogada del ex mayordomo dijo tras escuchar el fallo: “Es una buena sentencia, veremos si se ha tratado de una sentencia equilibrada y tenemos que leer las motivaciones de la misma antes de decidir”, en referencia a una eventual apelación.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
Los aurinegros lograron una victoria importantísima ante Progreso, en partido difícil por lo que propuso el gaucho. Pero el talento de Zalayeta y fundamentalmente del “Lolo”, determinó que Peñarol ganara 3 a 1 y mantiene la punta del apertura en solitario
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.