subasta pluna
Un grupo de trabajadores de la ex Pluna se manifestó en la puerta del Ministerio de Economía y expresó al ministro Fernando Lorenzo su rechazo a la forma en que se manejan las negociaciones para mantener la conectividad. La fotografía tomada por El Observador en la que se ve al ministro junto a jerarcas de BQB y Cosmo fue el detonante del repudio.
Un grupo de ex trabajadores de Pluna se manifestaron en la puerta del Ministerio de Economía y expresaron su descontento con la gestión del Ejecutivo en las negociaciones con BQB y Cosmo para retomar la conectividad. Hubo insultos para Lorenzo y fuertes críticas al gobierno.
El detonante del descontento fue la fotografía publicada por El Observador en la que se ve al ministro Lorenzo junto al dueño de BQB, Juan Carlos López Mena, su hijo Juan Patricio y el representante de Cosmo, Antonio Sánchez, en un restaurante de Ciudad Vieja. Algunos de los ex trabajadores consideraron que dicha reunión “le dio la espalda a los trabajadores” y constituyó “una verguenza nacional”.
Por ello, la llegada de Lorenzo al ministerio no pasó desapercibida. Un reducido grupo de los manifestantes siguió al jerarca hasta la entrada abucheándolo y tildándolo de “traidor” y “vendido”.

Malvín enfrentará a Defensor Sporting en el gimnasio de Bohemios a partir de las 21.15 horas. En el mismo horario habrá tres partidos más por la 6ª fecha de la Liga: Aguada- Bohemios, Sayago- Unión Atlética y Cordón- Trouville.
Con la excusa de que permanecen hasta el miércoles con la Sub 20, el técnico carbonero excluyó de la titularidad a los volantes Varela y Cristóforo, contrariando el proyecto institucional.
Finalmente Gustavo Díaz resolvió cuál será el equipo titular para recibir en el Parque Central a Danubio el domingo próximo. El Cacique vuelve a la titularidad sustituyendo a Taborda y Bueno estará en la punta izquierda.
El empresario argentino Juan Carlos López Mena citó por separado este viernes a los principales líderes de la oposición para clarificar su situación respecto a su relación con el ganador de la subasta y el aval que obtuviera éste para presentarse en el remate de los aviones.
Tras cuatro meses de idas y venidas, los aviones de la ex Pluna fueron subastados el pasado 1 de octubre. La aerolínea española Cosmo se quedó con las aeronaves tras ofrecer 137 millones de dólares, pero la polémica sigue. Negociaciones con BQB y críticas de la oposición marcan el panorama actual. Aquí una cronología de los hechos.
Los seis aviones de la extinta Pluna aún no rematados podrían ser usados para crear una aerolinea de bandera. La empresa cuyo proyecto está siendo manejado por los trabajadores es Air Nostrum, una aerolínea asociada a Iberia para vuelos regionales. La empresa española estaría encargada del gerenciamiento del proyecto.
sourin
4 octubre, 2012
19:39
Como dijo Hamlet: “Algo huele mal en Dinamarca…”
El ldiota
5 octubre, 2012
1:04
QUÉ SE JODAN…AHORA QUE VAYAN A TRABAJAR POR 2 PESOS…LAVANDO COCHES.