Viernes, 2 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

AVIONES DE PLUNA

Estado negociará con empresarios e impulsará aerolínea cooperativa

En un comunicado publicado en la página web de Presidencia, el Poder Ejecutivo confirmó que Cosmo Airlines se retiró del negocio y que el gobierno no compró el boleto de reserva como se estimaba. Ante ello, el gobierno ejecutará el aval por US$ 13 millones y continuará las negociaciones que lleva adelante con los empresarios, aunque también analizará la propuesta de los trabajadores con una serie de condiciones.

PUBLICADO el Miércoles 31 de octubre, 2012 4 comentarios

La novela sobre los aviones de Pluna tuvo otro capítulo esta tarde, cuando vencía el plazo para que Cosmo Airlines comprara efectivametne los siete aviones subastados de la aerolínea Pluna. Las aeronaves, subastadas el pasado primero de octubre habían sido vendidas por una oferta de 137 millones de dólares, que Cosmo no concretó por dificultades financieras, según aseguró oficialmente el Poder Ejecutivo.

Ante eso el gobierno, tal como lo anunció el presidente José Mujica en LA REPÚBLICA esta mañana, intentó comprar el boleto de reserva para así ganar tiempo y continuar en otra posición las negociaciones.

Como esto no ocurrió, y Cosmo no pagó los 137 millones de dólares, el Estado ahora irá contra el aval que consiguió la empresa en el Banco República, que es por 13 millones de dólares. En tanto, los aviones pasarán al fideicomiso que los subastó.

Con este contexto el Poder Ejecutivo emitió un largo comunicado en la página web de Presidencia, donde explica la situación y asegura los pasos a seguir de ahora en más.

Allí se expresa oficialmente que, al vencer el plazo legal correspondiente “y no encontrar ofertas empresariales con solvencia y comprometidas, o ante varias intenciones que no arriesgan y que al parecer todo lo esperan del Estado”, el Poder Ejecutivo continuará con las negociaciones, pero manejará también la opción empresarial presentada por los ex-trabajadores de la aerolínea.

La comunicación establece que se analizará “la propuesta de los trabajadores para la formación de una empresa cooperativa que efectivice su compromiso en hechos concretos y reales”.

Igualmente aclara que se acompañará la iniciativa del sindicato “con una sumatoria de exigencias a convenir”. Entre ellas se encuentran que el Estado no tendrá responsabilidad directa en la gestión ni en la propiedad, “que la amortización directa de la deuda se deberá solventar por obra de la cooperativa, evaluándose oportunamente la necesidad de plazos mayores”, sostiene el comunicado. Además enfatiza que “el Estado podrá solo asumir las funciones de Sindicatura y de Auditoria”.

Facebook
Volver arriba

4 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Geronimo Salas

    EL FILÓSOFO EDUARDO SANGUINETTI LO ADELANTÓ EN UNA COLUMNA DEL 19-DE SETIEMBRE, “ACERCA DE LA OPERACIÓN PLUNA”, APARECIDA EN ESTE MEDIO: “INVITO AL GOBIERNO DE JOSÉ MUJICA A REPLANTEAR LOS TÉRMINO DE LA LICITACIÓN…PIDIENDO LA RENUNCIA A QUIEN CORRESPONDA Y DE MANERA ALTERNATIVA, CONFORMAR UNA COOPERATIVA CON LOS TRABAJADORES DE PLUNA Y LOS TÉCNICOS AERONÁUTICOS…” LEANLA, PUES ES EL ÚNICO QUE TRATO EL TEMA TOMANDO AL TORO POR LAS ASTAS. CON EL TEMA DEL NOBEL DE LA PAZ PARA PEPE, PRESTEMOS ATENCIÓN, PUES NO ES MALA IDEA.
    A PESAR DE MUNIZ QUE LE PEGA DICIENDO QUE ES EXTRANJERO Y MUCHAS PAVADITAS DE ESE TIPO. PERO ESTE FILÓSOFO LA TIENE CLARA, INSISTO, LEO TODAS LAS COLUMNAS DE ÉL, COMO DE TODOS Y A PESAR DE RESULTARME DIFÍCIL A VECES ENTENDERLO, DICE DE TODO Y NO QUEDA PEGADO A NINGÚN PARTIDISMO. CUANDO HABLA DE LA CRISTINA LE PEGA FUERTE DICIENDO QUE DONE SUS PERTENENCIAS O LA APLAUDE CUANDO MANDA EL DISCURSO EN LA ONU O HARVARD, YO QUE SE, UNA QUE HABLO DE CEJAS, GENIAL!

  2. Ahora habrá que esperar las próximas entregas de esta apasionante telenovela. Logrará Calloia reunir los morlacos necesarios? Será capaz de hacer que la aseguradora argentina, cumpla con lo prometido? En qué renglón anotará la pérdida para el República? Los que hablan con inmunidad parlamentaria, volverán a acusarlo?
    Adónde irán a parar los 13 millones de dólares?
    A qué se destinarán? Al mantenimiento de los aviones?
    Las salidas después del cierre siempre han sido las mismas:
    1- Pasarle los aviones a nuestra Fuerza Aérea, porque pagarlos igual hay que pagarlos y los aviones que tienen hasta la fecha andan atados con alambre.
    2- Formar una nueva empresa, totalmente estatal que logre sacar ganancias del negocio. Esto es un poco más difícil porque será necesasrias personas competentes e íntegras a cargo de la gestión.
    3- Devolución inmediata de las aeronaves en arrendamiento. Basar cualquier otra opción en los aviones que son propiedad del estado uruguayo. El dueño no es el fideicomiso.

  3. El dueño de las aeronaves es el pueblo uruguayo. Es el pueblo uruguayo quien tiene su palabra empeñada ante los bancos extranjeros y es el pueblo quien pagará por los aviones. La garantía por la compra la firmaron unos pocos sabandijas que ahora se hacen los giles, para favorecer a sus amigotes del Encuentro Capitalista-Frente Ampilo.
    El fideicomiso es simplemente una manganeta para poder irse a dormir tranquilo. Es simplemente una justificación para no quedar pegados.
    Dónde se ubica la Comisión de Ética del Frente Amplio en todo esto?

  4. Armando Muniz

    SALAS: AYER A LAS 18.11 “ME DA LA RAZON” Y A LAS 18.33 ME APLAUDE POR SER PERSISTENTE Y A LAS 22.24 DICE QUE “DIGO PAVADITAS”. A VER SI PODEMOS ENTENDERNOS. Y PARA ELLO LE RECUERDO QUE HAY UN TANGO TITULADO “DE IGUAL A IGUAL” (1944?). Y DIGO ESTO PORQUE ES EVIDENTE QUE UTILIZAMOS MAYUSCULA. CON EL FILOSO SANGUINETTI SOLO; REPITO SOLO; ITERO SOLO; REITERO SOLO, A VER SI SE ENTIENDE, DISCREPO POR EL PREMIO NOBEL A ESTE PRESIDENTE, PRESIDENTE DE TODOS LOS URUGUAYOS, QUE DICE QUE PERDONO A LOS MILICOS Y NO VE, NI SIENTE EL RECLAMO DE LOS MILES QUE TODOS LOS 20 DE MAYO EN LA DENOMINADA “MARCHA DEL SILENCIO” CIRCULAN POR 18 DE JULIO. ELLOS SON FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS, DE LOS CUALES MUCHO SE AUN IGNORA, ACOMPAÑADOS POR AMIGOS Y GENTE CONSUSTANCIADA CON SU DOLOR. ELLOS NO PERDONARON NI LO PUEDEN HACER. AHORA SI A USTED NUNCA SE LE OCURRIO IR, ESE SOLO HECHO DICE MUCHO MAS QUE MILES DE PALABRAS.

  • Opinión

    Obama es comunista

    Raúl Legnani
    maestro y periodista

    Sin unidad, sin petróleo y con un dictador

    Mauricio Zieleniec
    Director del mensuario judío Identidad

    Política del amor y el odio

    Eduardo Sanguinetti
    filósofo rioplatense
  • Tribuna

    Nacional sigue arriba entre los uruguayos

    Este viernes la IFFHS actualizó su ranking mundial de clubes, que sigue liderado por Barcelona pero que ahora tiene en segundo lugar a Atlético Madrid. Entre los uruguayos, primero está Nacional, segundo Defensor, tercero Liverpool y cuarto Peñarol.

    Los mayores cierran el año

    Este fin de semana se disputará el Campeonato Nacional de Mayores de atletismo, última competencia del año en la pista de atletismo. En noviembre se cerrará la temporada con los Nacionales Sub 14 y Sub 16.

    Malvín va por el récord en el clásico frente a la “UA”

    El “playero” enfrentará a Unión Atlética en el Palacio Peñarol buscando obtener su décimo tercera victoria consecutiva, que significaría la mayor racha de triunfos al hilo de la historia de la Liga. Dicho duelo, correspondiente a la 14ª fecha, comenzará a las 21.15 horas y será televisado.

  • Política

    Lucía Topolansky recibirá galardón

    La senadora del MPP Lucía Topolansky viajará a Buenos Aires el próximo 5 de noviembre a recibir un galardón dentro de la entrega de los premios “Democracia 2012” que organiza la publicación argentina “Caras y Caretas”.

    Vidalín, un ejemplo

    Jorge Pasculli
    periodista

    Cuando ayer se conoció que al empresario uruguayo radicado en EEUU que vino con una muy buena oferta para instalar la nueva aerolínea lo había acercado Carmelo Vidalín, yo creo que muchos uruguayos sentimos un gran alivio.

    Mujica y medios de comunicación

    El presidente José Mujica consideró que los medios de comunicación se equivocan en cuanto al interés masivo de la ciudadanía y ponen el foco en temas de poca relevancia, sumado a que los medios “tienden a construir una imagen que poco tiene que ver del punto de vista de la importancia de la realidad que convive la gente”.