franco forestier será el celeste en el mundial de bulgaria
El atleta Franco Forestier viaja el miércoles a Bulgaria donde será el representante uruguayo en el Mundial de Media Maratón que se disputará el 6 de octubre.
El próximo miércoles partirá rumbo a Kavarna, Bulgaria, el atleta Franco Forestier, que será el único representante celeste en el Mundial de Media Maratón (21 kilómetros), intentando cumplir su objetivo principal “mejorar mi mejor marca”.
Esta será una prueba donde estarán muchos de los mejores del mundo y de gran exigencia “la cual he preparado a conciencia y con muchas ganas ya que me genera mucha ilusión esta posibilidad que tendré por delante”.
Forestier, de 25 años de edad, desde hace cuatro años se vinculó al atletismo y participa asiduamente en las travesías que se realizan, así como en las pruebas de fondo de pista, siendo uno de los deportistas de alto rendimiento que tiene esta actividad. El atleta nos comentó que se dio la posibilidad tras “finalizar segundo en el Ranking Nacional de Media Maratón (detrás de Santiago Casco)” y acceder al medio cupo que se le otorga como invitación por parte de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). “Ellos cubren el cincuenta por ciento del pasaje y el otro restante saldrá de mi bolsillo” y sentenció que para él “representa un honor representar a su país”.
A correr
La carrera sobre media maratón se disputará el próximo 6 de octubre y según nos comentó Forestier “no va ser algo fácil. Estos atletas de nivel mundial corren muy rápido con una facilidad increíble, pero sé al ritmo que tengo que hacerlo, entrené para correr a un determinado andar y lo voy a hacer bastante parejo. Las carreras que se sale a buscar marca son manteniendo un ritmo constante” sentenció el uruguayo. Agregó que su objetivo es “mejorar mi marca (1 hora 09 minutos 44 segundos en la Half Maratón de Montevideo 2012). Voy mentalizado para hacerlo”.
El circuito no será nada fácil, ya que según nos explicó el fondista: “son tres vueltas de cinco kilometros y una cuarta de 6.1 km, algo parecido a lo que fue la media maratón de Durazno y agregó que el hecho de que sean: “4 vueltas no me afecta en lo más mínimo ya que he corrido en muchas ocasiones los 10.000 m en pista que son 25 y cross country con 12 vueltas de 1 km. También estoy preparado para la altimetría, porque hice de 15 a 20 km en Coimbra, subiendo y bajando el repecho 15 veces y trabajé bastante las cuestas entre las calles Hipolito Yrigoyen y Gallinal”.
Por último Forestier fue muy claro al sentenciar que está muy agradecido por la “oportunidad que se le brindó, por el apoyo de mis compañeros de entrenamiento y mi entrenador (Gabriel Umpierrez), por el apoyo de mis amigos y mi familia, y feliz por ser parte del evento más importante de la distancia que más me gusta”. Además agregó que es “un privilegio que no siempre se puede alcanzar y eso hay que ubicarlo en el contexto de la importancia que reviste”.
En números
1150 – Son los dólares que pagará Forestier de su bolsillo para representar a Uruguay en el Mundial.
1:09.44 – Es su mejor marca personal, la cual intentará bajar en Bulgaria, hecho que se enmarca como gran objetivo.
“Estoy muy ilusionado”
El atleta Franco Forestier comentó que no será la primera vez que sale al exterior a representar a Uruguay, pero que esta chance es incomparable a las otras. “Lo hice en un par de sudamericanos el año pasado, pero nada se compara con esta oportunidad. Sin dudas estoy bastante ilusionado y ansioso ya que representar al país en un Mundial es un sueño que tienen todos los deportistas en su respectiva disciplina. A su vez es una gran responsabilidad, porque se está defendiendo al país y hay que hacerse cargo de eso, no solo en la competencia sino que también en la preparación”.
“Río 2016 es mi máximo sueño”
Con tan solo cuatro años vinculado al atletismo, Forestier demuestra unas condiciones estimables. Al ser consultado sobre si aspira a intentar clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 sentenció: “es mi máximo sueño, pero primero hay que dar el salto al Maratón, para lo cual no falta mucho” y agregó que con su entrenador, Gabriel Umpierrez “tenemos el objetivo de clasificar a los Juegos Sudamericanos del 2014 y a los Panamericanos del 2015 en Maratón. Luego de haber logrado estas metas, veremos que vamos por el buen camino e iremos con todo por Río”.
Con goles de Gonzalo Bueno, Renato César y Pablo Álvarez, Nacional le ganó 3 a 1 a Juventud en una tarde que arrancó complicada. Jaime Báez abrió el marcador para el equipo de Las Piedras y dictaminó un panorama complejo en el primer tiempo, que el tricolor logró revertir a base del buen juego de Álvaro Recoba.
Radek Stepanek le ganó 6-4, 7-6, 3-6 y 6-3 a Nicolás Almagro y ganó el quinto y definitivo punto de la serie final ante España. República Checa se consagra campeona después de 32 años.
Defensor le ganó a Bella Vista con una figura excluyente, Diego Rolan, que se ha transformado en el mejor de los violetas por su juego y por sus goles. También fueron buenas figuras Aníbal Hernández y Ramón Arias.
La senadora Lucía Topolansky habló esta mañana con radio Montecarlo y se refirió a la salud del presidente. Indicó que “viene evolucionando bien” y bromeó con que la ansiedad por regresar a la actividad lo tiene “como pichicho atado a una cadena”.
¿El Frente Amplio retomará la celebración del 5 de febrero en la calle o no prevén convocar a un acto de masas?
Para el secretario político del Frente Amplio (FA), Gerardo Rey (Frente Líber Seregni), la nueva conducción de la coalición y la coordinación con el presidente José Mujica, permite a la izquierda alcanzar un discurso “unificador” y a retomar la política de consenso.