futuro político: senador o diputado
El intendente de Río Negro, Dr. Omar Lafluf, valoró positivamente la relación con el gobierno nacional, denunció que lo critican por ello y señaló que en las próximas elecciones aspirará a diputado o senador por el Partido Nacional.
Lafluf está cumpliendo su segundo mandato en la Intendencia, por lo que no podrá ser reelecto. Está en una situación similar a otros intendentes nacionales, como Walter Zimmer de Colonia, Wilson Ezquerra de Tacuarembó y Guillermo Besozzi, de Soriano. Así, las especulaciones sobre su futuro político se han desatado, incluso con versiones que lo acercan al ex presidente Tabaré Vázquez.
“A Tabaré Vázquez le tengo gran respeto y cariño, fue un gran compañero de ruta”, sostuvo el intendente de Río Negro, pero aseguró desconocer el origen de los trascendidos que lo vinculan con el ex presidente.
Agregó que no se ha reunido con Vázquez desde el período en que enfrentaron el conflicto por la pastera UPM.
Lafluf dijo que buscará “pelear en la cancha grande” y dentro de Alianza Nacional para ocupar un lugar en Diputados o el Senado.
En las últimas semanas, los senadores nacionalistas Jorge Larrañaga y Sergio Abreu visitaron Fray Bentos y señalaron que aún no ven un lugar definido para Lafluf en la próxima campaña electoral.
Relación con el gobierno nacional
En los siete años transcurridos al frente de la Intendencia, Lafluf considera que la relación con el gobierno nacional ha sido muy buena, “hay que decir las cosas como son”, manifestó.
Todos los presupuestos municipales tienen en su componente partidas de origen nacional establecidas por la Constitución de la República y partidas de tributos específicamente departamentales, exceptuando la Contribución Rural.
Salvo algunas excepciones, se han recibido en fecha las partidas desde el gobierno nacional pero también hay que decir que “desde las intendencias se ha tenido una reciprocidad y un accionar que ha sido posible”, manifestó el intendente.
Afirma que nada tiene que reprocharle al gobierno nacional, ni el gobierno nacional a su gestión, porque ha prevalecido el entendimiento para hacer cosas por la gente, subrayó.
“La oposición no me perdona que tengamos un buen entendimiento con el gobierno nacional en hacer las cosas”, agregó.
La oposición
Las oposiciones se han seguido manteniendo, indicó el intendente Lafluf, tal vez “con menos fuerza –dice– y no porque no la quieran hacer, sino porque no han encontrado más motivos”.
Sostiene que la oposición lo critica por “personalista”, y rechaza esa acusación señalando que “le gusta hacer” y explica que tiene el convencimiento de que “no puede hacer asambleas públicas todos los días para resolver lo que tiene que hacer”.
Subraya que ha hecho una gestión “absolutamente transparente”, con cuidado y honradez administrativa.
La gestión
Desde su ingreso en el primer período pensó en el departamento de Río Negro en “proyección a largo plazo”, cuando no sabía que iba a repetir en la gestión, dijo a LA REPÚBLICA. Considera que desde el gobierno se tiene que pensar en las soluciones a corto plazo como así también en cuestiones de urgencia, de mediano plazo y proyección a largo plazo.
Desde 2005, explica que atacó más que nada el desorden administrativo y financiero que tenía la Intendencia, ordenando gastos para las obras imprescindibles que la gente reclamaba de hace muchos años.
Nunca imaginó que le tocara liderar una época de desarrollo para el departamento como jamás había ocurrido. Subraya que en siete años el departamento de Río Negro pasó a estar en lo más alto del la inversión y no únicamente por UPM (ex Botnia).
Río Negro tiene hoy más de cincuenta empresas que no existían, por lo cual se ha proyectado al departamento con una visión de logística muy amplia. Destacó haber adquirido el predio de M´ Bopicuá, mediante la firma de un fideicomiso con el Banco de la República (BROU) para desarrollar un polo industrial, y hoy se negocia otra parte con salida al río Uruguay.
Relaciones con los funcionarios
Valoró que de todas las intendencias del Uruguay, no tiene ningún grado de conflictividad. “Nunca hubo un conflicto”, destacó, porque acordó en 2005 con el gremio una serie de trabajos y tareas, cuando el sindicato vivía situaciones de extrema dificultad. Antes de 2005 los sueldos se cobraban en cuotas, sin recibo y había atrasos importantes. Se crearon beneficios que no existían para el personal municipal y se cumplió con lo dicho antes de ser gobierno –eliminar los servicios tercerizados–, por lo cual hoy todas las obras se hacen con mano de obra municipal.
Es la intendencia del interior del país que tiene más funcionarios (1.430). Destacó que prefiere pagar un jornal o un salario, que se gasta en el departamento, ya que ello ha ido creando una cadena de demandas y servicios.
Actualmente negocia la deuda de 70 millones de pesos con UTE, que quedará para el próximo gobierno, la inversión de 2 millones de dólares en maquinaria vial, y la deuda de 25 millones de pesos que se compensa con OSE.
Destacó que actualmente se ejecuta un presupuesto tres veces mayor al de 2005, como resultado del aumento de la recaudación departamental y al haber negociado con el gobierno nacional un porcentaje del total de la recaudación del Estado en las intendencias.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La joven corredora fue premiada como la mejor atleta del año 2012, por sus excelentes actuaciones en los Juegos Olímpicos y el Sudamericano Sub 23. Emiliano Lasa (salto largo) y María Mello (lanzamiento de jabalina) se llevaron los premios de plata.
Fabián Canobbio recibió un llamado de un dirigente de Danubio ofreciéndole jugar en el franjeado. Se trató de un contacto preliminar, las conversaciones continuarán.
Luego de los lamentables hechos registrados el viernes pasado tras el partido entre Cordón y Welcome, que terminaron con dos hinchas de la “W” baleados y una mujer confusamente asesinada, el club de la calle Emilio Frugoni dio a conocer un comunicado en el cual repudia totalmente los incidentes y declaró persona no grata a Juan Muiño (dirigente de Cordón que afirmó que su club no está vinculado con los hechos) y rompió las relaciones con el conjunto “albiceleste”.
En un comunicado emitido ayer, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo reveló que recibió una denuncia referida a la brutal agresión sufrida por la joven Tania Ramírez.
“La indiferencia es una enfermedad que padecemos. Hemos perdido un poco el compromiso. Vivimos con mucho aceleramiento, mucha ansiedad, poca paciencia. Vivimos en poco tiempo lo que antes tardábamos años. Este tipo de violencia social siempre ha existido pero creo que ahora se da más”, dijo el presidente Mujica a los periodistas sobre la violencia y el racismo que nos han golpeado fuerte estos días. Sin embargo parece que la sociedad se ha sensibilizado con los dos casos.
La agresión a una afrodescendiente movilizó a toda la sociedad. Lesiones en el hígado obligarán a Tania a dos meses de quietud absoluta. Dos de las agresoras ya están identificadas.
Armando Muniz
15 octubre, 2012
8:08
¡OPA! ESTE SI QUE ES VIVO. QUE BASTON, EN SU ACEPCION: “ Vara que sirve para apoyarse al andar”. QUE APOYO BUSCO.