el otro oferente habló con la república
El argentino Carlos Molinari es un empresario reconocido en el sector inmobiliario. Desde hace unas horas es, además, un firme aspirante a quedarse con las frecuencias que pertenecieran a Pluna SA.
Tercer aspirante. Se asoció a una subsidiaria de Iberia-British para incursionar en el negocio. En esta foro, con Obama
“Queremos garantizar la conectividad del país y que la aerolínea se extienda a través de Sudamérica. Soy empresario y tengo la capacidad de operar cualquier empresa”, dijo en entrevista con LA REPÚBLICA.
Acordó con una subsidiaria de Iberia el desarrollo de la parte técnica del negocio aeronáutico.
El empresario se dedica a la exportación de viviendas prefabricadas a distintos países de Latinoamérica. En nuestro país está relacionado con la construcción de un hotel 5 estrellas en la costa Este uruguaya y el proyecto del Centro de Convenciones de Maldonado.
Es dueño de Real Estate Investment, una empresa con negocios diversificados en Buenos Aires, Miami, Punta del Este, Colombia y Haití.
¿Cuáles fueron los motivos por los que decidió presentar un proyecto de una nueva aerolínea en nuestro país?
Presenté una propuesta de empresa aeronáutica por un interés empresarial. Provengo del sector inmobiliario, pero vimos la posibilidad de hacer una operación internacional. Nos consultó la gerenciadora de capitales Simbiosis, y comenzamos a trabajar en todo este proyecto que nos vinculaba con Pluna. Lamentablemente no llegamos a tiempo a la subasta de los aviones por razones técnicas. Ahora vamos a ir por partes.
Primero, el origen de nuestro interés es empresarial; segundo, queremos poner en marcha una compañía realmente de bandera uruguaya. Reconocemos que es necesario su lanzamiento y que incluya la participación de los trabajadores. Queremos garantizar la conectividad del país y que la aerolínea se extienda a través de Sudamérica.
Recordemos que los beneficiarios no son solamente los trabajadores y pilotos, sino también todos los servicios que se prestan en tierra.
El anterior grupo empresarial que administró Pluna SA no tenía experiencia en el sector aeronáutico; en caso de adjudicársele la frecuencia, ¿cómo manejará esa falta de conocimiento en el rubro?
Nosotros sí recurrimos a un operador internacional que es Iberia. En realidad es una subsidiaria de Iberia-British, que hace toda la operación aeronáutica. Esa es una pequeña diferencia. Nosotros somos empresarios y tenemos capacidad de operar cualquier tipo de empresa. Lo específico, de lo aeronáutico, hablamos con dicha subsidiaria.
¿Presentó formalmente su proyecto al presidente Mujica y al Ministerio de Economía?
Fue directamente al presidente Mujica. Tuve ayer la reunión. Le expliqué de nuestras intenciones, quién estaba detrás de este grupo. Fue receptivo a nuestra propuesta y dijo que la misma se sumaba a otras iniciativas. Además explicó de la necesidad de tener una aerolínea para la próxima temporada de verano. Hoy, se está tomando la decisión de veranear y si no le aseguramos la conectividad, la gente puede ir comprando sus boletos hacia otros destinos. En esto debemos tener una acción rápida, que lleve a tener una oferta más de las ya existentes. El Presidente (Mujica) nos dijo que en el corto plazo iba a haber una decisión.
En caso de que aceptaran su propuesta, ¿está en condiciones de operar rápidamente?
El gobierno y los trabajadores han hecho un gran esfuerzo para mantener en pie la aerolínea. Podemos decir que se está en condiciones de operar en el corto plazo.
¿Cabe la posibilidad de que en este proceso usted decidiera unir su esfuerzo con algunas de las otras iniciativas presentadas, a fin de garantizar la adjudicación de las frecuencias?
En principio no hemos conversado de este tema y no ha habido una propuesta nuestra, ni una hacia nosotros. Será un tema a analizar en su momento.
En cuanto a la posibilidad de derechos y obligaciones en una negociación con el Estado, ¿usted incluye en su proyecto el pago de algunas de las deudas que dejó Pluna SA?
Creo que todo es posible. El Estado tiene derecho a poder recuperar, y el empresario debe analizar el plan de negocios que contemple el pago de determinadas deudas.
Quizá de la misma forma en que ustedes se comprometen a pagar parte de las deudas, el Estado podrá subsidiar parte de su actividad.
Sí, puede ser. Eso se irá tratando en la medida en que crezca (el negocio). Hay voluntad de nuestra parte de acordar con el gobierno para que no sea el único pagador de las deudas que contrajo Pluna. Es importante que el gobierno no tenga trabas políticas para rápidamente poder operar.
¿Ustedes manejan en su plan de negocio reclamar la adjudicación de vuelos preferenciales para que el proyecto sea sustentable?
En caso de ser los adjudicados, tomaremos contactos con otros países para tener reciprocidad y discutiremos en qué términos acordaremos los horarios de los vuelos.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Los aurinegros viven estas horas con tranquilidad, con descanso para los jugadores pero sin vacaciones para dirigentes y cuerpo técnico, ya que las reuniones que se aproximan serán claves para definir el futuro carbonero.
En la presente jornada se realizará la esperada pelea entre Chris Namús y la colombiana Lely Luz Florez en el Estadio Centenario, un combate que tiene una historia por detrás y en el que estará en juego el título.
Peñarol armó su equipo de fútbol playa para 2013. Diego Monserrat será el entrenador y el plantel de jugadores es la base del último campeón.
El vicepresidente Danilo Astori destacó la importancia de una educación "con conducción nacional" y de la participación de privados en la investigación y en el sector de servicios globales.
La Mesa Política del Frente Amplio (FA), recibió ayer extensos informes de los ministros de Vivienda, Francisco Beltrame y de Ganadería, Taberé Aguerre, respecto a la actuación de cada cartera en el año y la proyección para 2013.
Los ex trabajadores de Pluna tomarán recaudos para evitar el “efecto fragata Libertad” ante posibles acciones judiciales, analizando el cambio de nombre de la incipiente empresa y también las matrículas de los aviones. El plan de negocios establece que el pasajero no pagará la primer maleta.
El ldiota
12 octubre, 2012
8:28
jajaja…esa foto suma o resta?
diego.gallo
12 octubre, 2012
9:30
Una almuerzo o cena para recaudar dinero organizada por el partido Domocrata Americano y que cuente con la presencia del Presidente unos US$1000.00 dolares por persona, una donacion US$10.000.00 – 20.000.00 una foto con el Presidente, solo haci puede el Presidente Obama aparecer abrazado a un “hombre de negocio Kichnerista”, siempre y cuando la foto no sea fabricada, como lo fue el misterioso Sr Espanol de Cosmo en el remate de los aviones ex-Pluna.