Encuesta
El Frente Líber Seregni (FLS) y el Partido Socialista (PS), con 10%, y el Movimiento de Participación Popular (MPP) con 7%, lideran la interna del Frente Amplio (FA), y Jorge Larrañaga holgadamente en el Partido Nacional, según la última encuesta divulgada ayer por la empresa Factum.
Según la encuesta Factum de Oscar Botinelli, el Frente Amplio concita el 42% de respaldo de la población mientras que el Partido Nacional obtiene las preferencias del 24%.
“En el Frente Amplio, la conclusión es clara: es la consolidación de una primera línea con el Frente Líber Seregni y los socialistas que más o menos empatan y en un tercer lugar está el MPP. Si se prefiere juntar a todas las corrientes mujiquistas que no están unidas, que compiten entre sí, habría una división por partes iguales entre astoristas, socialistas y mujiquistas, es un cambio muy importante, esta es la consolidación de un cambio que comienza a verse un año atrás”, evaluó Botinelli en su contacto con Radiocero y Radio Monte Carlo
Para el politólogo, “en el Frente Amplio la competencia principal es entre sectores. ¿Por qué?, porque la competencia presidencial está sujeta a la decisión de Tabaré Vázquez, si acepta la candidatura es el candidato y no hay competencia, si no la acepta sí, ahí empieza el tema, pero los sectores no están directamente relacionados con la candidaturas presidenciales como en los partidos tradicionales”.
Agregó que “el Frente Amplio se mueve en una banda del 40% al 44%, esto es bastante estable en los últimos dos años, últimamente se situó más bien en el 42%, nivel en que es sostenida fundamentalmente; este nivel el Frente lo sostiene pese a las caídas, porque tiene un fuerte peso en los asentamientos y en las zonas periféricas, este es un peso que le da al Frente el no caer más allá de esto”.
Sobre los guarismos, en la competencia entre sectores, este 42% se descompone de esta manera:
Frente Líber Seregni, es decir Astori, Asamblea Uruguay, Nuevo Espacio y Alianza Progresista 10% del total del electorado; Espacio 90: socialistas y aliados 10% también; Espacio 609: MPP y aliados 7% del total del electorado; Vertiente Artiguista más la lista 5005 que es de Diego Cánepa, el 3%; la 1001 que engloba a los comunistas y a los aliados 2%; la 711 de Raúl Sendic 1%; y otros, principalmente Liga Federal y CAP-L 2%; mientras que hay un 7% de indefinidos”.
Larrañaga arriba
En el Partido Nacional, la conclusión más importante es la consolidación del predominio de Jorge Larrañaga y la afectación de Unidad Nacional entre otras cosas por la falta de definición de su candidatura y de su liderazgo.
Los datos de la interna blanca de acuerdo al 24%, según Factum son los siguientes: “Jorge Larrañaga el 14% del electorado; Luis Lacalle Pou con el 3%; Luis Alberto Heber 2%; Sergio Abreu 2%; Ana Lía Piñeyrúa un 1% del total del electorado; y Francisco Gallinal un 1%”.
En tanto, “los otros y los indefinidos son solo el 1%”.
Otra mirada de estos datos es que del 24% Larrañaga obtiene 14% y los candidatos sumados de Unidad Nacional, es decir Herrerismo y aliados, un 7%.
Partido Colorado
Según Botinelli, “por ahora es difícil analizar el Partido Colorado, la interna del Partido Colorado, porque hay un dominio absoluto de Bordaberry, se está gestando un proceso de reconstrucción, de reelaboración de una ala no bordaberrysta, de impronta que ellos dicen puramente batllista, bueno hay que esperar que este proceso avance, se están dando pasos, quedan los frutos para ver si hay al menos una competencia fuerte o no hay competencia fuerte dentro del Partido Colorado”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La interrogante se disipó. El triunfo de Obama confirma la seguridad del “más de lo mismo”.
Teresa Viana, integrante de le Selección que logró la clasificación en el Mundial de hockey, viene de una familia muy futbolera, ya que es sobrina de Eduardo Ache y hermana de Agustín Viana.
Este fin de semana se desarrollará en La Barra Golf Club la tercera edición de la Copa Terramar pre-summer, un torneo que reúne a golfistas uruguayos y de la región, y que oficia de antesala a los torneos más importantes que se harán en el verano esteño.
Con la presencia de los principales dirigentes del Frente Amplio, y la ausencia de representantes de los partidos de la oposición, se desarrolló ayer en Plaza Cagancha la concentración “Por la Paz” ante el conflicto en la franja de Gaza.
El PIT-CNT presentó una plataforma reivindicativa en la que se reclama una “profundización” de las políticas sociales y económicas y la instalación de una “agenda productiva”.
“‘Pepe’ y Almagro tienen otras responsabilidades. Nosotros somos el MPP de siempre y es lógico que tengamos posiciones distintas”, dijo el dirigente Raúl Speroni. Aseguró que no hay “preocupación” por las opiniones contrarias del mandatario sobre la declaración del MPP
Armando Muniz
20 octubre, 2012
8:23
DESCONFIO DE LAS ENCUESTAS/ENCUESTOLOGOS, PERO A MI PARECER ESTA CONSULTORA CREO, REPITO CREO, QUE ES LA QUE MENOS HA ERRADO. Y HABLANDO DE LOS RESULTADOS QUE EXPONE, ME PRODUCE UN ESTADO DE CASI ALEGRIA AL VER QUE LOS MUJIQUISTAS/COMUNISTAS ESTARIAN PAGANDO SUS CONTUBERNIOS. ADEMAS VIENDO LAS ACCIONES DE MUJICA/HUIDOBRO CUMPLIENDO “SUS” COMPROMISOS CON LAS ffaa,, DONDE EL CASO MAS RECIENTE ES EL DEL REO DE LA JUSTICIA CIVIL Y TAMBIEN LA MILITAR, fernandez maggio, EL DE LAS COMPRAS FANTASMAS EN LA ARMADA, LAS QUE AL QUEDAR AL DESCUBIERTO, HICIERON HUIR RAPIDAMENTE A DOS JUDIOS A SU “PATRIA” ISRAEL, DONDE QUEDARON A BUEN RESGUARDO. fernandez maggio ESPERA CONFIADO Y TRANQUILAMENTE FUMANDO, QUE (no) LE IMPONGAN UN TRIBUNAL DE (des) HONOR, ALGO QUE SE HIZO EN OTRO TIEMPO DE INMEDIATO CON EL MILITAR OSCAR PEREIRA POR LA PUBLICACION DE SU LIBRO.
Geronimo Salas
20 octubre, 2012
21:48
COINCIDO CON USTED MUNIZ, EN LA DESCONFIANZA A LAS ENCUESTAS, SIEMPRE HAY INTERESES MUY CREADOS, AQUÍ Y EN SHANGAI.